• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La nueva Constitución discrimina y desincentiva a la minería sobre otras actividades

La nueva Constitución discrimina y desincentiva a la minería sobre otras actividades

Última Actualización: 28 de agosto de 2022 11:49
Cristian Recabarren Ortiz
La nueva Constitución discrimina y desincentiva a la minería sobre otras actividades

A un mes del plebiscito constitucional en Chile, GEM evaluó los puntos y hechos concretos que afectarán directa e indirectamente la industria minera:

Compartir por WhatsApp

Si la nueva Constitución es aprobada, lo primero: 

Lo más leído:

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador
La nueva Constitución discrimina y desincentiva a la minería sobre otras actividades

La nueva Constitución considera un cambio completo en el marco legal de Chile, incluyendo el Código de Minería. Por lo tanto, lo primero que se debe hacer es cambiar este código para saber cómo viene el panorama. Esto puede significar años de alta conflictividad en la industria, lo que por supuesto, generará incertidumbre en el sector.

Al ser ambigua esta nueva propuesta en varios aspectos, no resuelve esta incertidumbre hasta que no estén redactadas las nuevas leyes, lo que puede demorar años. 

La actual Constitución es pro-minería, la propuesta es anti-minería: 

La actual Constitución es pro-minería, ya que mantiene en espíritu la lógica de que ésta es una industria clave para el desarrollo del país, y le da atribuciones que no tienen otros sectores productivos.

Uno de los ejemplos más representativos donde se refleja esto, es el artículo que dice “los predios superficiales están sujetos a las obligaciones de indicaciones que la ley señale para facilitar la exploración y explotación en beneficio de dichas minas”. Con esto, siempre se está obligado a negociar con una minera para explotación.

Podemos decir que la nueva Constitución es anti-minería, ya que además de eliminar ese y otros “artículos pro-minería”, agrega una serie de cláusulas que perjudican directamente a la actividad, como la imposición de terrenos protegidos que no podrán explotarse, derecho preferente de comunidades indígenas a explotar minas en sus territorios, y  un Estado con más control sobre la industria. 

Estas cláusulas desincentivan la actividad, ya que discriminan la minería sobre otras. 

Pérdida del derecho de propiedad:

En la actualidad, las empresas mineras son dueñas y tienen derecho de propiedad sobre una mina, porque son dueños de una concesión. Estas concesiones son amparadas mediante el pago de una prima anual.

La nueva Constitución elimina las concesiones de exploración y explotación, impidiendo la posibilidad de hacer minería por un privado. Sin derecho de propiedad no puedes hacer minería privada. 

Menor disponibilidad hídrica

El borrador habla de “bienes comunes naturales”, dentro de los que están los minerales, el agua y aire. Estos bienes serán inconcesionables. Lo que se traducirá en que nadie podrá tener derechos de propiedad (concesión) por una mina. 

Sin derechos de propiedad, se genera un instrumento llamado “autorización administrativa”, donde el Estado deberá otorgar los permisos de exploración y explotación. No hay ninguna seguridad de cómo será este proceso. 

Con esto, la inversión no solo en minería, sino en otras actividades se verán afectadas. 

La disponibilidad de agua también será tema en la minería. Este recurso tendrá una prioridad exclusiva para personas e indígenas, por lo que el acceso desde las mineras se verá en riesgo. Sin agua no hay minería. 

Otro bien natural común es la alta montaña, donde hoy hay minas en explotación. No hay seguridad respecto al futuro de ellas.

Nuevos Tributos: 

La propuesta de nueva Constitución establece que la ley podrá establecer nuevos tributos sobre el uso de bienes comunes naturales. 

¿Qué significa esto? Que podrían cobrarse tributos adicionales a todos los que ya existen, como el uso de agua o cualquier bien natural común, por ejemplo el mar o la alta montaña.

Por otra parte la propuesta de nueva Constitución es inconstitucional:

En 2019, se modificó la actual Constitución para permitir la elaboración de una nueva propuesta. Este acuerdo consideraba tres puntos fundamentales que la nueva Carta Magna debía respetar. Estos están dentro del artículo 135.

Uno de estos puntos, es que “se deben respetar las sentencias judiciales firmes y ejecutorias”. La concesión de exploración y exploración minera forma parte de estas sentencias judiciales firmes y ejecutorias.  

¿Qué significa esto? En rigor esta nueva Constitución debería quedar inválida en caso de aprobarse pues viola uno de los principios básicos acordados por el Congreso en 2019.

Si se llegara a aprobar esta nueva Constitución y se trata de imponer la idea de que las concesiones actuales son inválidas, Chile deberá enfrentar probablemente demandas nacionales e internacionales con pocas posibilidades de éxito para el país, lo que costará no solo dinero sino que dañará irreparablemente su reputación y prosperidad futura. 

Sobre GEM

Con más de 13  años de experiencia y más de 400 exitosos proyectos implementados a nivel mundial, GEM es la consultora líder de la industria minera.

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-nueva-constitucion-discrimina-y-desincentiva-a-la-mineria-sobre-otras-actividades/">La nueva Constitución discrimina y desincentiva a la minería sobre otras actividades</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Carta MagnachileCódigo de MineríaGEMnueva Constitución
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 

Empresa
4 de agosto de 2025

Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables

Energía
4 de agosto de 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

Empresa
4 de agosto de 2025

La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

Empresa
4 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

3 de agosto de 2025
Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

3 de agosto de 2025
Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

3 de agosto de 2025
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

2 de agosto de 2025
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

2 de agosto de 2025
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Subsidio Único Familiar aumenta tras alza del sueldo mínimo: revisa quiénes lo reciben

Subsidio Único Familiar aumenta tras alza del sueldo mínimo: revisa quiénes lo reciben

5 de agosto de 2025
Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?