• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La ofensiva de CAP contra notario: acusa negligencia en estafa a uno de sus clientes
Industria Minera

La ofensiva de CAP contra notario: acusa negligencia en estafa a uno de sus clientes

Última Actualización: 11/02/2023 20:22
Publicado el 10/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la mañana del 21 de junio de 2019 un hombre se presentó como Mario Flores Zepeda ante la Unidad de Acciones de CAP. Dijo que tenía problemas con sus títulos, porque se habían “inutilizado físicamente con agua”.

Cinco días después envió una copia de su cédula de identidad e informó que quería traspasar sus acciones -de CAP e Invercap- a una sociedad de su propiedad, llamada Inversiones Flores SpA. Para esto, nombró a su sobrina, Catherine Morales, como gerenta general.

El 28 de junio ella acudió al mismo departamento y presentó una serie de antecedentes (como copias de cédula de identidad, certificado de anotaciones y estatutos, entre otros) para concretar el trámite, el cual se selló tres semanas después con el traspaso oficial de las acciones, las cuales fueron vendidas posteriormente por $ 800 millones aproximadamente.

A inicios de septiembre de ese mismo año la compañía se dio cuenta de que todos estos movimientos correspondían a un fraude y que la documentación presentada por estas dos personas, incluida la identidad de Flores, era falsa.

Todos estos antecedentes aparecen en la carpeta investigativa de la Fiscalía Centro Norte. También están en una demanda presentada por el verdadero Mario Flores, donde reclama una indemnización de perjuicios por $ 1.600 millones, luego de haber sido “despojado de las acciones” de CAP e Invercap, producto de una estafa perpetrada por una banda delictual, presuntamente liderada por el argentino Alejandro Zuik.

A fines de 2021 la minera pagó $ 1.000 millones a Flores para cerrar el capítulo, pero se reservó el derecho a presentar otras acciones judiciales.

Una de ellas es contra Luis Rodríguez Burr, el entonces notario público de la 1° Notaría de Renca, donde se efectuó la constitución de la sociedad Inversiones Flores SpA. Desde mediados del año pasado CAP alega que el abogado actuó con negligencia y pide una indemnización de perjuicios. Pero la contraparte se defiende: representado por Ciro Colombara e Ignacio Rivadeneira, dice que las acusaciones son improcedentes y que la minera permitió que el fraude se materializara.

De la funcionaria al notario

La pieza clave del caso es la exfuncionaria notarial Claudia Núñez, quien fue condenada como autora de los delitos de falsedades documentales en instrumentos públicos y privados, y como cómplice de estafa. Según se acreditó en la etapa procesal del juicio penal, Núñez aprobaba diversos documentos que luego usaba la banda criminal para dar credibilidad a sus operaciones.

Pero más allá del rol de la funcionaria, CAP apunta a su superior, el notario Rodríguez Burr. ¿La razón? Lo acusan de no ocupar todas las herramientas para asegurarse de que el compareciente era la misma persona que aparecía en los papeles. Especialmente porque el afectado -el señor Mario Flores- tenía 83 años a la fecha de ocurrido el delito. “Atendido a que es una persona de avanzada edad, aún mayor es el deber del notario de certificar la identidad del firmante”, indican en la demanda, presentada el 3 de junio de 2022 ante el 26º Juzgado Civil de Santiago.

“La negligencia del señor Rodríguez Burr, en su calidad de ministro de fe, llega a ser manifiestamente inexcusable. A la fecha de ocurrencia de los hechos que motivan esta demanda, desde el 26 de junio de 2019 y los actos posteriores a ese, existían y siguen existiendo excelentes mecanismos y tecnología que permiten a los notarios asegurarse de que quien comparece en una escritura, es realmente quien dice ser”, añaden.

Por ejemplo, explican, no se contrastaron las huellas digitales entre el delincuente y Mario Flores. “(Es) una tecnología desarrollada hace años para evitar fraudes como suplantaciones y falsedades. En efecto, al año 2014, ya 50 notarías contaban con este sistema de verificación de identidad. Hoy, son la mayoría”, complementan.

“Sin la intervención omisiva de Luis Rodríguez Burr, el fraude no hubiera sido posible de concretar, por cuanto esta demandante creyó, fundado en la presunción de veracidad y legalidad de la cual está revestida una autorización notarial, que estaba autorizando una operación comercial verídica y llevada a efecto por el verdadero señor Flores, siendo que esto no fue así. Estuvimos frente a un acto ilegal y defraudatorio, el cual daba apariencia de legalidad y realidad, y el cual generó graves perjuicios, los cuales no se habrían verificado si el señor notario hubiese actuado diligentemente”.

En la demanda CAP no detalla el monto de la indemnización de perjuicios, pero sí explicitan que se sufrieron pérdidas por, aproximadamente, $ 800 millones.

La contraofensiva de Rodríguez Burr

El 11 de noviembre los abogados de Luis Rodríguez -los conocidos penalistas Ciro Colombara, Ignacio Rivadeneira y Aldo Díaz- presentaron una contestación ante la demanda de CAP.

En el documento, de 47 páginas, explican que el notario es un abogado con una extensa trayectoria profesional: se desempeñó como abogado corporativo en temas regulatorios, inmobiliarios y derecho público en distintos bufetes, además de ser fiscal del Banco Security entre 2007 y 2009. También fue asesor jurídico del Ministerio de Defensa y abogado en la Empresa Nacional de Ferrocarriles y Metro. En mayo de 2017 fue nombrado notario público, con asiento en la comuna de Renca, y en 2019 se trasladó a la Primera Notaría de Providencia.

Sobre las acusaciones de CAP, establecen que la negligencia de Rodríguez Burr fue “inexistente”. Esto, porque el notario nunca fue el que firmó directamente los documentos, sino que fue Claudia Núñez, que “obtuvo su firma mediante engaños, para efectos de autorizar los instrumentos”.

Esta información, complementan, fue ratificada por la sentencia penal condenatoria en contra de la exfuncionaria. “Nuestro representado se vio burlado y engañado dolosamente, sin que en modo alguno pueda haber hecho algo al respecto”, complementan.

Y no solo eso, también apuntan a que CAP “tuvo un claro y negligente actuar, incluso vulnerando la propia normativa reglamentaria aplicable, lo cual permitió que el fraude se materializara”. Para esto, afirman que la minera nunca contrastó los datos. Por ejemplo, considerando que Mario Flores había trabajado 40 años en la siderúrgica, no chequearon su información de contacto, como el teléfono celular o correo electrónico.

“No se solicitaron antecedentes adicionales de la sociedad, poderes de representación ni ningún otro tipo de antecedente necesario para acreditar que se trataba de una operación jurídica válida, efectivamente realizada por el verdadero dueño de las acciones y, peor aún, tampoco se revisó con detenimiento los propios antecedentes que se encontraban en su poder”, exponen en el documento.

Por esto -y por otros datos expuestos- la defensa del notario solicitó rechazar la demanda.

Dos semanas después llegó la réplica de CAP, la cual acusó a su contraparte de actuar de forma malintencionada y de escribir expresiones “injuriantes”. En el documento profundizaron en el hecho de que Luis Rodríguez “no presenció ni verificó el acto de la firma de la constitución de la sociedad Inversiones Flores SpA”.

El próximo capítulo está agendado para el lunes 20 de febrero a las 9 de la mañana: ahí se encontrarán, virtualmente, ambas partes en una audiencia para llegar a una conciliación.

 

Te puede interesar

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Fuente: Diario Financiero

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Grupo CAPInvercap
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?