• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La opa hostil de Glencore sobre Teck, última gran batalla corporativa por el carbón en el mundo
Industria Minera

La opa hostil de Glencore sobre Teck, última gran batalla corporativa por el carbón en el mundo

Última Actualización: 24/04/2023 11:12
Publicado el 24/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La mayor oferta pública de adquisición (opa) de 2023 afronta su semana clave, al celebrarse una enconada junta de accionistas de Teck Resources en la que puede decidirse el futuro de la propuesta de compra de US$23.000 millones de dólares formulada sobre este grupo canadiense por la compañía minera suiza Glencore.

El miércoles 26 de abril, los accionistas de Teck están convocados en Vancouver para votar un plan de escisión de los activos de la empresa que, de salir adelante, haría descarrilar la opa de su rival. La separación consiste en apartar las minas de carbón en una nueva compañía, Elk Valley, que cotizaría por separado. El resto del grupo pasaría a llamarse Teck Metals y se centraría en la producción de cobre y zinc.

Esta iniciativa, presentada en febrero, quedó en el aire el 3 de abril después de que Glencore, la firma cuyo origen está en el trader de materias primas Marc Rich & Co, saltara a la arena con una atrevida propuesta de fusión con Teck.

Fusión y división

La idea inicial de Glencore -dueño de Asturiana de Zinc entre otros negocios- era pagar la compra de Teck íntegramente con acciones. Y una vez unidas las dos mineras, se haría una escisión de los activos combinados de metales por un lado y de carbón por otro.

Ante el rechazo del consejo de Teck a esta transacción, Glencore se ha mostrado dispuesta a pagar en metálico por la pata de la producción de carbón, ofreciendo US$8.200 millones en efectivo. Tampoco ha convencido este cambio a los responsables de la empresa canadiense, que controla Norman Keevil, por lo que la minera suiza ha optado por dirigirse directamente al resto de accionistas prometiéndoles una potencial mejora adicional de la opa si votan contra la escisión en la junta que se celebra pasado mañana.

Riesgo medioambiental

El principal argumento de Teck contra la transacción es el riesgo ligado a la responsabilidad social corporativa (ESG) que supondría unirse a Glencore. Esta minera es la única entre las grandes del sector que mantiene la actividad de producción de carbón (la materia prima fósil más contaminante), ha sido multada en varias ocasiones por sobornos y tiene actividad en países conflictivos como República Democrática del Congo y Kazajistán.

Además de Keevil, de cara a la junta de accionistas van a votar a favor de la escisión (lo que iría contra Glencore) accionistas significativos como Sumitomo, Blue Bell Capital y Norges Bank Investment Management. El fondo soberano de Noruega salió del accionariado de Glencore hace tres años, en repulsa por su impacto negativo medioambiental, y parece claro que no quiere regresar canjeando sus acciones de Teck.

Sin embargo, en contra de la reorganización de Teck (y a favor de Glencore) está China Investment Corporation, así como los principales asesores de voto o proxy advisors de los grandes fondos (ISS y Glass Lewis), que podrían movilizar a muchos inversores financieros.

Aunque la escisión necesita dos tercios de apoyo en la junta, los analistas de Jefferies creen que «la prima de precio ofrecida por Glencore no es lo suficientemente elevada para atraer el respaldo de los accionistas».

Combustible tóxico

En cualquier caso, la batalla es un reflejo de la toxicidad del carbón para los grandes grupos mineros, y ésta podría ser la última gran batalla corporativa por las minas de esa materia prima, que parecen abocadas a quedar englobadas en pequeñas empresas o en firmas controladas por inversores o fondos fuera de Bolsa.

Incluso si Glencore pierde este combate, todo apunta a que segregará y venderá su negocio de carbón, aunque sea menos atractivo que integrado con la división de Teck.

Si se da esa separación, hay rumores de que BHP o alguna otra minera podría opar el resto de Glencore. Chris LaFemina, analista de Jefferies, lo ve difícil: «Aunque BHP esté buscando adquisiciones, Glencore tiene una fuerte exposición a regiones de alto riesgo y podría crear problemas con las autoridades anti-monopolio«.

División en el accionariado

Teck Resources tiene dos clases de acciones. Las de tipo A, con mayores derechos de voto, están en manos de Norman Keevil y de Sumitomo. Las acciones de clase B están repartidas entre inversionistas financieros, liderados por China Investment Corporation (CIC). De cara a la junta, donde hace falta el voto favorable de dos tercios de los dueños de ambos tipos de acciones para aprobar la escisión del grupo minero, existen posiciones encontradas.

Keevil, con una mayoría de las acciones de clase A, pide el apoyo a su plan de segregación de los activos de carbón y acusa a Glencore de una oferta oportunista y de tener una negativa trayectoria en responsabilidad social.

Sumitomo, que tiene el 18,9% de las acciones de clase A, defiende el plan de escisión de Teck, ya que puede crear más valor a largo plazo.

China Investment Corporation (CIC), con un 10% de los títulos de clase B, va a votar contra la separación de Teck porque quiere que la empresa se siente a negociar un acuerdo con Glencore.

El fondo soberano de Noruega va a utilizar su 1,5% de la clase B para apoyar al consejo de Teck. En 2020, desinvirtió en Glencore por su impacto medioambiental negativo.

Los proxiesISS y Glass Lewis aconsejan votar contra el plan de escisión y buscar una mejor oferta de Glencore.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BHPcarbónChris LaFeminaElk ValleyGlencoreJefferiesTeckTeck Metals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?