Alertas:
Familia está desaparecida tras deslizamiento de tierra que aplastó su vivienda en Curarrehue
Los rescatistas redoblan esfuerzos para hallar sobrevivientes del terremoto en Marruecos: la cifra de víctimas ascendió a 2.862
Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando más de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech
Sismo de Magnitud 6.4 sacude la Región de Coquimbo
Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Aa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Laboral 27 de septiembre de 2023

Bonos para las familias: ¿Qué beneficios puedes recibir con montos que van desde los $13.500?

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

China considera a PERUMIN una de las ferias principales de proveedores en el mundo

Empresa 26 de septiembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Empresa » La oportunidad de adoptar el Hidrógeno verde como principal fuente de energía es ahora

La oportunidad de adoptar el Hidrógeno verde como principal fuente de energía es ahora

Cristian Recabarren Ortiz 10 de noviembre de 2022 6 Minutos de Lectura

Según el último estudio entregado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) en 2021, el 20% de las emisiones globales de CO2 son de responsabilidad de las industrias (que son el motor de la economía global) y en el caso del transporte, la cifra es de 25%. Esto significa que, en sólo dos segmentos, se logra juntar casi la mitad de los gases de efecto invernadero, los cuales hoy están generando estragos a nivel planetario.

El mundo de la energía está cambiando y el hidrógeno es una de las energías que constituyen una solución para afrontar los retos del transporte limpio: reducción de gases de efecto invernadero, de contaminación en las ciudades y de la dependencia de los combustibles fósiles.

Te puede interesar

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

Buscan 250 personas para trabajar en logística este Cyber Monday

Buscan 250 personas para trabajar en logística este Cyber Monday

Es por esto que el Hidrógeno Verde, está llamado a convertirse en una fuente de energía alcanzable, inagotable, limpia y que ayudará a descarbonizar el mundo. Lo anterior se ve refrendado por un informe de la OBS Business School, el que indica que para 2030 (año en que deberán cumplirse numerosos objetivos climáticos globales, según la agenda del mismo nombre) el Hidrógeno Verde podría llegar a representar entre el 8% al 24% de todo el consumo primario de energía a nivel mundial, lejos del 2% que muestran las cifras a la fecha.

Siendo el 8 de octubre el día mundial del Hidrógeno, numerosas compañías como Air Liquide, están liderando numerosas iniciativas, políticas, acuerdos y de paso, están invirtiendo de forma decidida para avanzar en soluciones eficientes, seguras y accesibles, con el objetivo de poner a disposición de organizaciones, corporaciones y Estados esta fuente de energía que se obtiene mediante la electrólisis y cuyo proceso es sustentado por fuentes energéticas renovables no fósiles.

El informe de la AIE titulado “El Futuro del Hidrógeno”, es claro y lapidario: Para que la transición energética sea factible y con ello bajen las emisiones de efecto invernadero, debe ser adoptado por sectores donde hoy no está presente, como lo son el transporte, la industria pesada, los grandes edificios y las generadoras de energía eléctrica.

Si bien la AIE indica que la demanda por Hidrógeno ha mostrado un crecimiento constante durante las últimas 5 décadas, un gran porcentaje se produce mediante la utilización de combustibles fósiles. Ante esto, Alec Young, Country Manager de Air Liquide Chile indica que “para seguir profundizando la generación de nuevos proyectos, es vital seguir trabajando con los distintos gobiernos para impulsar futuras iniciativas que estén basadas en Hidrógeno Verde, como el camino correcto hacia un desarrollo sustentable, sostenible e independiente para el crecimiento económico necesario que requieren los países”.

El ejecutivo recordó que “Chile se está convirtiendo en un ejemplo regional en la adopción de esta tecnología para futuros proyectos, como lo es AMER (Antofagasta Minería y Energía Renovable) donde Air Liquide comandará a un grupo de empresas socias para dotar a la gran minería del cobre de energía limpia basada en Hidrógeno Verde en el corto plazo y también, se encuentra en estudio el compromiso firmado entre Air Liquide, empresas asociadas y Nuevo Pudahuel (operador del Aeropuerto Arturo Merino Benítez), los cuales buscarán convertir toda la  flota de operación terrestre en vehículos compatibles con Hidrógeno Verde”.

Los objetivos para lograr que este combustible sea el pilar del desarrollo energético del planeta dejaron de ser una mera fantasía. Los informes de numerosas consultoras indican que los costos reales de la electrolisis para lograr obtener hidrógeno del agua mediante procesos sustentables han caído hasta 60%; que el mercado de este combustible está experimentando crecimientos de hasta 2 dígitos anuales y, sumado a lo anterior, Morgan Stanley indicó que en los próximos años la economía del Hidrógeno Verde multiplicará su valor de los USD $ 180 mil millones actuales a nada menos de 2.5 billones de dólares para antes de 2050.

Son estas algunas de las razones por las que Air Liquide se ha convertido en un líder mundial en la generación de estrategias, tecnologías y soluciones que permitan a las distintas economías iniciar su transición energética hacia modelos limpios, sostenibles y sustentables.

La estrategia que se encuentra enmarcada en su proyecto “Advance”, plan estratégico con miras a 2025 y que busca colocar el desarrollo sostenible en el centro de la estrategia del Grupo, se basa en descarbonizar al planeta; eliminar las trabas del progreso a través del desarrollo tecnológico; actuar para todos por igual y con eso ofrecer un sólido crecimiento como una empresa que, además, se está convirtiendo en un modelo a seguir por otras industrias.

La oportunidad de adoptar el Hidrógeno verde como principal fuente de energía es ahora

 

Etiquetas: AIE, Air Liquide, Alec Young, AMER, CO₂, hidrógeno verde
Compartir este Artículo
Twitter LinkedIn Reddit Email Copy Link

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

MEDIAKIT 2023SUSCRIBIRME

Últimas Noticias

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Laboral 27 de septiembre de 2023

Bonos para las familias: ¿Qué beneficios puedes recibir con montos que van desde los $13.500?

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

China considera a PERUMIN una de las ferias principales de proveedores en el mundo

Empresa 26 de septiembre de 2023

Rebajas de hasta $200: Conoce los descuentos en combustible durante septiembre

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

“Mis doce años en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridad”

Empresa 27 de septiembre de 2023

Innovaciones Revolucionan la Molienda Minera: Una Mirada a las Mejoras Técnicas»

Innovación y Tecnología 27 de septiembre de 2023

MINAM en PERUMIN: “La apuesta del gobierno es transitar hacia una economía circular”

Empresa 26 de septiembre de 2023

Mejoras ergonómicas en Planta de Molienda Convencional de El Teniente facilita tareas de limpieza y protege salud de trabajadores

Industria Minera 27 de septiembre de 2023

Relacionados

China considera a PERUMIN una de las ferias principales de proveedores en el mundo

China considera a PERUMIN una de las ferias principales de proveedores en el mundo

26 de septiembre de 2023
“Mis doce años en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridad”

“Mis doce años en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridad”

27 de septiembre de 2023
MINAM en PERUMIN: “La apuesta del gobierno es transitar hacia una economía circular”

MINAM en PERUMIN: “La apuesta del gobierno es transitar hacia una economía circular”

26 de septiembre de 2023
Perumin: Instrumentos de gestión ambiental presentados por mineras incorporan lineamientos de adaptación al cambio climático

Perumin: Instrumentos de gestión ambiental presentados por mineras incorporan lineamientos de adaptación al cambio climático

26 de septiembre de 2023
Arequipa: Delegación chilena visitará mina Cerro Verde

Arequipa: Delegación chilena visitará mina Cerro Verde

26 de septiembre de 2023
PERUMIN Hub: 15 finalistas presentarán innovaciones mineras desde el martes

PERUMIN Hub: 15 finalistas presentarán innovaciones mineras desde el martes

26 de septiembre de 2023
Perumin: Se realizarán alrededor de 75 conferencias en seis salas comerciales

Perumin: Se realizarán alrededor de 75 conferencias en seis salas comerciales

26 de septiembre de 2023
Perumin: Autoridades de Arequipa y del IIMP reciben a primeros convencionistas

Perumin: Autoridades de Arequipa y del IIMP reciben a primeros convencionistas

26 de septiembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Enlaces Rápidos

La Revista

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?