• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > La pandemia nos alertó que el futuro ya ha llegado
Opinión

La pandemia nos alertó que el futuro ya ha llegado

Última Actualización: 26/08/2020 00:00
Publicado el 26/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Hasta hace algún tiempo, una de las grandes preocupaciones de los estudiosos en el ámbito de los recursos humanos tenía que ver con el futuro, sin embargo la pandemia del coronavirus aceleró la necesidad de los cambios y nos mostró que el futuro es ahora y es presente, por lo tanto, resulta válido afirmar que no es prudente dejar para mañana lo que debemos hacer hoy, especialmente, cuando ya conocemos lo que se requiere, el diagnóstico está hecho y solamente debemos apretar el acelerador para que se produzcan y enmendar el rumbo.

Te puede interesar

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre
Reskilling digital: una necesidad estratégica

Pero la crisis sanitaria también nos permitió reafirmar y poner en cifras concretas, lo que ya sabíamos, esto es la carencia de profesionales que cuenten con las habilidades que requiere hoy el mundo laboral -así como también-, que la digitalización es un imperativo para que las industrias y empresas continúen siendo competitivas por lo que la educación y reconversión son una responsabilidad y un desafío a asumir sin dilaciones por todos los actores involucrados en el desarrollo del país.

Así, hoy sabemos que en Chile existe una gran demanda de profesionales digitales, pues el déficit, de acuerdo a información de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), es de un 30%. Lo que también ha quedado reflejado en el último estudio de McKinsey & Company titulado “Building the vital skills for the future of Works in operations”, que señala que en Europa y Estados Unidos mientras la demanda de habilidades físicas y manuales que se deben repetir rutinariamente una y otra vez disminuirán un 30%, la de habilidades tecnológicas aumentará en un 50% y las de habilidades cognitivas complejas crecerán en un tercio.

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el mes de mayo presentó un panorama del sistema científico y tecnológico actual en América Latina y el Caribe y sus principales desafíos, señalando que “tenemos que acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los sectores productivos”, pero, sin duda para hacerlo primero debemos estar convencidos de que la educación no puede continuar dándole la espalda a las tecnologías en nuestra región.

Durante la pandemia ha quedado de manifiesto, por ejemplo, que la tecnología para aprender desde los hogares existe y sin embargo, se implementó masivamente recién ahora, lo que hace indispensable que las autoridades garanticen que los jóvenes cuenten con las herramientas para acceder a ella y en paralelo, que los planes de estudio coincidan con la demanda de la industria para la fuerza laboral del futuro.

Sin embargo, son tantas y tan grandes las necesidades que el sector público no será capaz de abordar todos los desafíos que en materia educacional se presentan hoy, por lo que las empresas estamos llamadas a cumplir un rol clave en un país como el nuestro que tiene serias brechas en materia de calidad de educación.

Una de las respuestas que hemos encontrado desde la industria y desde los sectores productivos es el fortalecimiento de los consejos de competencias, para asegurarnos de que nuestros jóvenes desarrollen habilidades alineados con las exigencias reales de la demanda laboral.

Este es entonces nuestro llamado, los convocamos a no permanecer estáticos, a enfrentar el actual escenario y a planificarnos para este mundo cada vez más digital, de lo contrario, el país y nuestra economía se van a encontrar ante una seria y grave desventaja competitiva.

 

Marco Berdichevsky Bizama
Vicepresidente de Recursos Humanos en
Finning South America

 

Etiquetas:Finning South America
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

17/09/2025

CORPROA y aprobación de Copiaport-E: “un paso estratégico hacia un futuro diversificado para Atacama”

12/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?