• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena
Mundo

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

En medio de la escalada mundial de precios del crudo de esta semana debido a las tensiones en Medio Oriente, los expertos coinciden en la menor dependencia de Chile del combustible fósil. Según estadísticas actualizadas del Banco Central, la influencia del producto en la matriz energética, en el consumo de diferentes sectores económicos y en las importaciones, ha perdido relevancia. Si en 2003 representaban el 30% de las internaciones totales de Chile, ahora son sólo el 10%.

Última Actualización: 13/10/2024 13:51
Publicado el 13/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

En una semana marcada por la escalada de los precios del crudo, debido al aumento de la tensión en Medio Oriente y el riesgo de que nuevos países se sumen al conflicto, el mercado comienza a aterrizar las consecuencias para la economía mundial que tendría una nueva crisis petrolera. Pero si bien el crudo es aún la fuente energética que “mueve” al planeta, los especialistas coinciden en que la dependencia y la influencia del petróleo en el mundo y en Chile ha ido perdiendo peso de la mano de la mayor eficiencia energética y la masificación de nuevas alternativas de fuentes renovables, entre otros.

Te puede interesar

Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones
Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones
OPEP+ aumentará producción de crudo para recuperar mercado petrolero en septiembre
Expansión de exportaciones de petróleo venezolano a pesar de desafíos geopolíticos

Los precios del crudo se dispararon durante las últimas dos semanas luego que Irán lanzara un ataque con misiles en Israel, lo que aumentó la posibilidad de represalias contra las instalaciones petrolíferas del país islámico. De esta forma, en lo que fue una escalada al alza, pero también zigzagueante, el precio del crudo Brent superó transitoriamente los US$80 el barril esta semana, también presionado por el aumento de la demanda por combustibles en medio de los efectos del huracán Milton en Florida, Estados Unidos.

Para los expertos, sin embargo, existen también otros atenuantes que impedirían esta vez un escenario calamitoso como ocurrió en las crisis de precios de 2014, 2008 y otras del siglo pasado. El aumento de la oferta de crudo fuera de Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), donde están Irán, Irak y Arabia Saudita, entre otros, ha generado generosos excedentes mundiales. En lo que es un escenario que parecía inimaginable hace 10 años, Estados Unidos hoy es el mayor productor de petróleo del mundo, con más de 13 millones de barriles diarios, gracias a la nueva tecnología del fracking (fracturación hidráulica) y del shale oil, lo que permite cubrir de mejor forma la demanda mundial de crudo y evitar escenarios críticos de antaño, estiman los especialistas.

Adicionalmente, la Agencia Internacional de Energía proyectó que el crecimiento de la demanda de petróleo en el mundo llegará a su punto máximo en el año 2030, para luego comenzar a contraerse a medida que se profundice la masificación de las tecnologías de energías limpias.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Centro de almacenamiento de petróleo y producción de derivados.

Te puede interesar

La transición de Argentina a una economía exportadora
La transición de Argentina a una economía exportadora
Argentina alcanza superávit comercial energético de US$ 3.015 millones en 2025, impulsado por fuertes exportaciones de petróleo a EE.UU. y Chile
Petróleo cae un 4% tras ataques de Irán a bases de EE.UU.

Este escenario de desaceleración de la dependencia del petróleo ya ha comenzado con fuerza para el caso de Chile. Un estudio del Banco Central de 2018 ya estimaba que la incidencia del petróleo en la producción nacional se había reducido “considerablemente en los últimos años”. En teoría, un fuerte aumento del petróleo para un país importador neto de crudo como Chile tiene efectos negativos tanto en la actividad como en la inflación.

Datos actualizados por el instituto emisor a petición de Pulso, muestran que la relevancia del petróleo y sus derivados en los costos de producción del país ha disminuido en la última década y media. De acuerdo con las matrices del 2008 y del 2021, la participación en el consumo intermedio de petróleo y sus derivados cayó de niveles cercanos al 13% al entorno del 8%. A su vez, en el sector transporte, el de mayor consumo de la economía local, bajó desde 35,9% en 2008 a 30% en 2021.

La misma investigación del Banco Central actualizada revela también una caída considerable de la importancia del petróleo en la generación de energía eléctrica, sustituyéndose el diésel y el petróleo por otras fuentes como las energías renovables no convencionales (ERNC), las que alcanzaron un récord de 34% de participación en la matriz energética al cierre de 2023.

Mientras en el año 2008 la participación del petróleo y el diésel en la matriz energética del SIC (Sistema Interconectado Central) y el SING (Sistema Interconectado del Norte Grande) era de 5,3%, el año pasado llegó a 1,8%.

Te puede interesar

Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares
Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares
Petróleo sube tras ataques de EE. UU. a Irán: crisis Medio Oriente
Inversores se resguardan ante alza del petróleo por bombardeos en Irán

Pero la estadística más reveladora sobre la pérdida de peso del crudo en la economía chilena está en las importaciones del producto. Mientras las internaciones reales de petróleo y sus derivados representaron en 2003 el 30% de las importaciones totales, en 2024 estas bordean el 10%, según los últimos datos del instituto emisor.

“Se trata de un fenómeno que es global. Si se miraba la economía mundial hace algunas décadas, la respuesta o la sensibilidad al precio del petróleo era mucho mayor de lo que es hoy día, por diferentes razones” afirma el economista jefe del BCI, Sergio Lehmann, quien asegura que la mayor eficiencia en el uso de la energía ha logrado que Chile y el mundo estén menos expuestos a las variaciones de precios del producto.

El economista destaca también la mayor diversificación de la matriz energética chilena. “Ha habido un cambio bien importante en las últimas décadas, con un peso bastante más acotado de lo que era el pasado de las centrales termoeléctricas, las que eran dependientes de combustibles fósiles, y eso te deja en mucho mejor pie frente a las fluctuaciones o las alzas que tiene el petróleo”, añade el experto.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Sergio Lehmann, economista jefe del BCI.

Lehmann destaca también el efecto del Mepco (Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles) en la suavización de las fluctuaciones del combustible a nivel local producto de los cambios de precios internacionales del petróleo. “La economía tiene mecanismos para no responder de manera inmediata (a los cambios bruscos de precios) y esperar a que se vayan acomodando los mercados”, complementa.

Michèle Labbé, economista y académica de la Universidad San Sebastián, matiza el escenario. Si bien cree que la influencia del petróleo ha bajado a nivel mundial y en Chile, sostiene que aún existe fuerte dependencia del energético, y recuerda los duros efectos mundiales que tuvo el alza del crudo en 2021.

Con todo, coincide en que la eficiencia en el uso de las energías ha mejorado durante las últimas décadas. “El avance en la tecnología en el mundo hace que se necesite menos petróleo para producir lo mismo respecto de décadas atrás”, destaca.

Añade que la influencia del uso de las nuevas fuentes de energía sustitutas de los combustibles fósiles, como las energías solar y eólica, también han sido claves en este nuevo escenario. Sin embargo, afirma que aún muchas de las energías renovables necesitan de las energías convencionales para funcionar, lo que las haría más vulnerables.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Michèle Labbé, economista y académica de la Universidad San Sebastián.

La economista cree también que hoy se ha generado un escenario de precios del crudo más estables, principalmente por la arremetida de Estados Unidos como gran productor de petróleo de la mano de la tecnología del fracking oil.

“Otro factor importante de este escenario es que la tecnología de extracción de petróleo hoy es más barata. Los países que han invertido en tecnología han logrado bajar mucho los costos de extracción en términos relativos”, concluye Labbé.

En la misma línea, el investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, coincide en que hay una transición mundial de la matriz energética a fuentes alternativas al petróleo.

Si bien estima que la economía chilena aún es “altamente” dependiente de la evolución de los precios del crudo, afirma que la influencia del crudo en el país ha ido bajando durante los últimos años.

“Existe una alta dependencia, pero, en términos relativos, ese peso ha ido bajando, porque existen cada vez más otros tipos de fuentes de energía como las no renovables. Ha habido todo un auge de la energía solar, eólica y otro tipo de fuentes alternativas”, sostiene el investigador de la Universidad Diego Portales.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Juan Ortiz, investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP)

De hecho, destaca la electromovilidad como un factor clave para bajar la dependencia del petróleo. “En la medida que aumente la comercialización de vehículos eléctricos tanto a nivel de transporte de carga como de pasajeros, el espacio para la incidencia del petróleo y los combustibles en el consumo vehicular disminuye. El rol del petróleo a lo menos a nivel de matriz energética y de movilidad, va perdiendo un peso relativo en el margen respecto a lo que teníamos hace dos o tres décadas”, señala Juan Ortiz.

No obstante, el economista cree que una crisis de mayores dimensiones en Medio Oriente que impulse el precio del petróleo a niveles mucho mayores de los actuales debería tener un impacto relevante hoy en la economía mundial.

“El rol del petróleo hoy en el mundo es mucho más amplio y no sólo está ligado como fuente energética y de automóviles, sino también como insumo para el transporte marítimo y para la producción de bienes finales en la industria petroquímica, por ejemplo”, concluye el especialista.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-perdida-de-peso-del-petroleo-en-la-economia-chilena/">La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena</a>

Etiquetas:crudo BrentOPEPpetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

12/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

12/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

10/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?