• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

En medio de la escalada mundial de precios del crudo de esta semana debido a las tensiones en Medio Oriente, los expertos coinciden en la menor dependencia de Chile del combustible fósil. Según estadísticas actualizadas del Banco Central, la influencia del producto en la matriz energética, en el consumo de diferentes sectores económicos y en las importaciones, ha perdido relevancia. Si en 2003 representaban el 30% de las internaciones totales de Chile, ahora son sólo el 10%.

Última Actualización: 13 de octubre de 2024 13:51
Cristian Recabarren Ortiz
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena
Compartir por WhatsApp

En una semana marcada por la escalada de los precios del crudo, debido al aumento de la tensión en Medio Oriente y el riesgo de que nuevos países se sumen al conflicto, el mercado comienza a aterrizar las consecuencias para la economía mundial que tendría una nueva crisis petrolera. Pero si bien el crudo es aún la fuente energética que “mueve” al planeta, los especialistas coinciden en que la dependencia y la influencia del petróleo en el mundo y en Chile ha ido perdiendo peso de la mano de la mayor eficiencia energética y la masificación de nuevas alternativas de fuentes renovables, entre otros.

Lo más leído:

China critica aranceles de EE.UU. al cobre y alerta sobre impactos globales
China critica aranceles de EE.UU. al cobre y alerta sobre impactos globales
Google revoluciona la conectividad global con su internet óptico terrestre
GPT‑5: El modelo integral que revolucionará la inteligencia artificial
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Los precios del crudo se dispararon durante las últimas dos semanas luego que Irán lanzara un ataque con misiles en Israel, lo que aumentó la posibilidad de represalias contra las instalaciones petrolíferas del país islámico. De esta forma, en lo que fue una escalada al alza, pero también zigzagueante, el precio del crudo Brent superó transitoriamente los US$80 el barril esta semana, también presionado por el aumento de la demanda por combustibles en medio de los efectos del huracán Milton en Florida, Estados Unidos.

Para los expertos, sin embargo, existen también otros atenuantes que impedirían esta vez un escenario calamitoso como ocurrió en las crisis de precios de 2014, 2008 y otras del siglo pasado. El aumento de la oferta de crudo fuera de Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), donde están Irán, Irak y Arabia Saudita, entre otros, ha generado generosos excedentes mundiales. En lo que es un escenario que parecía inimaginable hace 10 años, Estados Unidos hoy es el mayor productor de petróleo del mundo, con más de 13 millones de barriles diarios, gracias a la nueva tecnología del fracking (fracturación hidráulica) y del shale oil, lo que permite cubrir de mejor forma la demanda mundial de crudo y evitar escenarios críticos de antaño, estiman los especialistas.

Adicionalmente, la Agencia Internacional de Energía proyectó que el crecimiento de la demanda de petróleo en el mundo llegará a su punto máximo en el año 2030, para luego comenzar a contraerse a medida que se profundice la masificación de las tecnologías de energías limpias.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Centro de almacenamiento de petróleo y producción de derivados.

Este escenario de desaceleración de la dependencia del petróleo ya ha comenzado con fuerza para el caso de Chile. Un estudio del Banco Central de 2018 ya estimaba que la incidencia del petróleo en la producción nacional se había reducido “considerablemente en los últimos años”. En teoría, un fuerte aumento del petróleo para un país importador neto de crudo como Chile tiene efectos negativos tanto en la actividad como en la inflación.

Datos actualizados por el instituto emisor a petición de Pulso, muestran que la relevancia del petróleo y sus derivados en los costos de producción del país ha disminuido en la última década y media. De acuerdo con las matrices del 2008 y del 2021, la participación en el consumo intermedio de petróleo y sus derivados cayó de niveles cercanos al 13% al entorno del 8%. A su vez, en el sector transporte, el de mayor consumo de la economía local, bajó desde 35,9% en 2008 a 30% en 2021.

La misma investigación del Banco Central actualizada revela también una caída considerable de la importancia del petróleo en la generación de energía eléctrica, sustituyéndose el diésel y el petróleo por otras fuentes como las energías renovables no convencionales (ERNC), las que alcanzaron un récord de 34% de participación en la matriz energética al cierre de 2023.

Mientras en el año 2008 la participación del petróleo y el diésel en la matriz energética del SIC (Sistema Interconectado Central) y el SING (Sistema Interconectado del Norte Grande) era de 5,3%, el año pasado llegó a 1,8%.

Pero la estadística más reveladora sobre la pérdida de peso del crudo en la economía chilena está en las importaciones del producto. Mientras las internaciones reales de petróleo y sus derivados representaron en 2003 el 30% de las importaciones totales, en 2024 estas bordean el 10%, según los últimos datos del instituto emisor.

“Se trata de un fenómeno que es global. Si se miraba la economía mundial hace algunas décadas, la respuesta o la sensibilidad al precio del petróleo era mucho mayor de lo que es hoy día, por diferentes razones” afirma el economista jefe del BCI, Sergio Lehmann, quien asegura que la mayor eficiencia en el uso de la energía ha logrado que Chile y el mundo estén menos expuestos a las variaciones de precios del producto.

El economista destaca también la mayor diversificación de la matriz energética chilena. “Ha habido un cambio bien importante en las últimas décadas, con un peso bastante más acotado de lo que era el pasado de las centrales termoeléctricas, las que eran dependientes de combustibles fósiles, y eso te deja en mucho mejor pie frente a las fluctuaciones o las alzas que tiene el petróleo”, añade el experto.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Sergio Lehmann, economista jefe del BCI.

Lehmann destaca también el efecto del Mepco (Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles) en la suavización de las fluctuaciones del combustible a nivel local producto de los cambios de precios internacionales del petróleo. “La economía tiene mecanismos para no responder de manera inmediata (a los cambios bruscos de precios) y esperar a que se vayan acomodando los mercados”, complementa.

Michèle Labbé, economista y académica de la Universidad San Sebastián, matiza el escenario. Si bien cree que la influencia del petróleo ha bajado a nivel mundial y en Chile, sostiene que aún existe fuerte dependencia del energético, y recuerda los duros efectos mundiales que tuvo el alza del crudo en 2021.

Con todo, coincide en que la eficiencia en el uso de las energías ha mejorado durante las últimas décadas. “El avance en la tecnología en el mundo hace que se necesite menos petróleo para producir lo mismo respecto de décadas atrás”, destaca.

Añade que la influencia del uso de las nuevas fuentes de energía sustitutas de los combustibles fósiles, como las energías solar y eólica, también han sido claves en este nuevo escenario. Sin embargo, afirma que aún muchas de las energías renovables necesitan de las energías convencionales para funcionar, lo que las haría más vulnerables.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Michèle Labbé, economista y académica de la Universidad San Sebastián.

La economista cree también que hoy se ha generado un escenario de precios del crudo más estables, principalmente por la arremetida de Estados Unidos como gran productor de petróleo de la mano de la tecnología del fracking oil.

“Otro factor importante de este escenario es que la tecnología de extracción de petróleo hoy es más barata. Los países que han invertido en tecnología han logrado bajar mucho los costos de extracción en términos relativos”, concluye Labbé.

En la misma línea, el investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, coincide en que hay una transición mundial de la matriz energética a fuentes alternativas al petróleo.

Si bien estima que la economía chilena aún es “altamente” dependiente de la evolución de los precios del crudo, afirma que la influencia del crudo en el país ha ido bajando durante los últimos años.

“Existe una alta dependencia, pero, en términos relativos, ese peso ha ido bajando, porque existen cada vez más otros tipos de fuentes de energía como las no renovables. Ha habido todo un auge de la energía solar, eólica y otro tipo de fuentes alternativas”, sostiene el investigador de la Universidad Diego Portales.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Juan Ortiz, investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP)

De hecho, destaca la electromovilidad como un factor clave para bajar la dependencia del petróleo. “En la medida que aumente la comercialización de vehículos eléctricos tanto a nivel de transporte de carga como de pasajeros, el espacio para la incidencia del petróleo y los combustibles en el consumo vehicular disminuye. El rol del petróleo a lo menos a nivel de matriz energética y de movilidad, va perdiendo un peso relativo en el margen respecto a lo que teníamos hace dos o tres décadas”, señala Juan Ortiz.

No obstante, el economista cree que una crisis de mayores dimensiones en Medio Oriente que impulse el precio del petróleo a niveles mucho mayores de los actuales debería tener un impacto relevante hoy en la economía mundial.

“El rol del petróleo hoy en el mundo es mucho más amplio y no sólo está ligado como fuente energética y de automóviles, sino también como insumo para el transporte marítimo y para la producción de bienes finales en la industria petroquímica, por ejemplo”, concluye el especialista.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-perdida-de-peso-del-petroleo-en-la-economia-chilena/">La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:crudo BrentOPEPpetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Recaudación de $22 Millones Impulsa Proyecto Binacional de Cobre, Oro y Plata Filo Sur en la Cordillera Andina

Industria Minera
10 de julio de 2025

YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo

Industria Minera
10 de julio de 2025

Arequipa Expande Parque Solar Sunny: 309 MW para una Matriz Eléctrica Sostenible y Segura

Industria Minera
10 de julio de 2025

Arancel del 50% a Exportaciones de Cobre Chileno a EE.UU: Impacto y Estrategias de Chile Frente a Posibles Cambios Comerciales

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

10 de julio de 2025
SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

10 de julio de 2025
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

10 de julio de 2025
Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

10 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

10 de julio de 2025
Precios de Combustibles en Chile sin Cambios para Julio 2025: Detalles del Informe Semanal de ENAP

Precios de Combustibles en Chile sin Cambios para Julio 2025: Detalles del Informe Semanal de ENAP

10 de julio de 2025
Precios de Combustibles en Chile se Mantienen Estables en Julio 2025 Según Informe de ENAP

Precios de Combustibles en Chile se Mantienen Estables en Julio 2025 Según Informe de ENAP

10 de julio de 2025
Descubre las Mejores Ofertas en Supermercados: Productos a Solo Mil Pesos y Descuentos Exclusivos en Lider, Unimarc y Más

Descubre las Mejores Ofertas en Supermercados: Productos a Solo Mil Pesos y Descuentos Exclusivos en Lider, Unimarc y Más

10 de julio de 2025
Aumento del sueldo mínimo en Chile a $539.000 desde enero 2026: Impacto en trabajadores y beneficios sociales

Aumento del sueldo mínimo en Chile a $539.000 desde enero 2026: Impacto en trabajadores y beneficios sociales

10 de julio de 2025
Ministerio de Seguridad Pública Ofrece Empleos con Sueldos hasta $2,4 Millones: Descubre Cómo Postular

Ministerio de Seguridad Pública Ofrece Empleos con Sueldos hasta $2,4 Millones: Descubre Cómo Postular

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?