• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La perforación de relleno de cobre de Marimaca amplía la mineralización de óxido de cobre en el MOD
Industria Minera

La perforación de relleno de cobre de Marimaca amplía la mineralización de óxido de cobre en el MOD

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 28/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Marimaca Copper Corp. («Marimaca Copper» o la «Compañía»)  (TSX: MARI) se complace en anunciar los resultados de las primeras siete (7) circulación inversa ( RC), con un total de 2150 m, de la campaña de perforación de relleno de 2022 en el depósito de óxido de Marimaca («MOD»). Los primeros pozos de perforación se completaron en el área sureste del MOD en un área que anteriormente se consideraba en el margen de la mineralización de óxido de cobre cerca de la superficie.

Te puede interesar

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI
Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

La perforación interceptó amplias zonas de mineralización de óxido de cobre verde cerca de la superficie en seis de los siete pozos. Es importante destacar que varias zonas parecen ser extensivas a la Estimación de recursos minerales (MRE) existente (publicada en diciembre de 2019) para el MOD, y la interpretación de las nuevas intersecciones mineralizadas indica que el MOD permanece abierto en profundidad y hacia el sureste, lo que indica potencial alcista con la perforación en curso en esta área.

La perforación de relleno de cobre de Marimaca amplía la mineralización de óxido de cobre en el MOD

Hay un video disponible con Hayden Locke, presidente y director ejecutivo, discutiendo los resultados de hoy.

Reflejos

  • Mineralización esperada encontrada en seis de los siete pozos con leyes que a menudo superan las modeladas en MRE
  • MAR-134 y MAR-132 extienden la mineralización a áreas previamente interpretadas como estériles o de menor ley
    • Se espera que tenga implicaciones positivas para el MRE actualizado
  • Las intersecciones notables incluyen:
    • MAR-134 interceptó 106 m de 0,53 % CuT desde 2 m, incluidos 28 m de 1,05 % CuT desde 72 m
    • MAR-132 interceptó 54 m de 0,62 % CuT desde 80 m y una estructura alimentadora de alta ley de 20 m a 1,62 % CuT desde 278 m en el fondo del pozo, todo dentro de una intercepción más amplia de 226 m de 0,43 % CuT desde 72 m
    • MAR-135 interceptó 58m de 0,41% CuT desde 2m
    • MAR-131 interceptó 202 m de 0,31 % CuT desde 42 m, incluidos 74 m de 0,47 % CuT desde 162 m
    • MAR-133 interceptó 76m de 0,26% CuT desde 156m
    • MAR-129 interceptó 58m de 0,27% CuT desde 68m
    • MAR-130 interceptó mineralización de cobre de menor ley correspondiente a rocas lixiviadas y fracturadas a lo largo de una zona de falla tardía conocida
  • La perforación continúa destacando la continuidad lateral, así como el espesor de la columna mineralizada MOD, así como el potencial continuo de extensiones en profundidad.
    • El MOD permanece abierto al sureste hacia el objetivo del satélite Sierra, ubicado a 400 m al sureste del margen del MOD (ver Figura 5 y anuncio del 20 de enero de 2022)

Sergio Rivera, VP Exploración de Marimaca Copper, comentó:

“Los primeros siete pozos de perforación tenían como objetivo rellenar un área en la esquina sureste del MOD que se interpretó anteriormente como material de menor grado y se consideró que marcaba los límites de la mineralización de óxido de cobre. Quedamos gratamente sorprendidos con los resultados, que muestran una mineralización significativa en casi todos estos pozos.

“Hay dos conclusiones importantes de los resultados de hoy: en primer lugar, sigue habiendo recursos potenciales al alza en el MOD, demostrado por los primeros pozos del programa de relleno, donde varias intersecciones tenían pendientes muy por encima de las interpretadas en el MRE de 2019. En segundo lugar, los resultados confirman que el MOD permanece abierto hacia el sureste hacia Sierra Target y en profundidad. Se planteó la hipótesis de Sierra Target como una extensión del MOD y estos resultados respaldan esa conclusión, lo que brinda una oportunidad emocionante para un mayor crecimiento de los recursos.

«El programa de relleno ahora avanzará hacia el norte, hacia la parte central del MOD, apuntando a la conversión de nuestros recursos inferidos existentes a categorías medidas e indicadas».

Descripción general de los objetivos y resultados de la campaña de perforación

La campaña de perforación 2022 de Marimaca consta de 22 500 m de perforación de relleno planificada del MOD y 10 000 m adicionales de perforación de la zona MAMIX, la extensión de profundidad del MOD (consulte los comunicados de prensa del 9 de febrero de 2022 y del 20 de enero de 2022). Ambos programas respaldarán una estimación de recursos minerales («MRE») actualizada planificada para principios del tercer trimestre de 2022. Los programas de 2022 tienen como objetivo convertir los recursos inferidos existentes del MOD (consulte el comunicado de prensa del 2 de diciembre de 2019) en categorías medidas e indicadas, así como como crecimiento de recursos a través de la perforación de relleno del descubrimiento MAMIX realizado en 2021 (ver comunicado de prensa del 14 de octubre de 2021).

Figura 1: Vista en planta de los resultados de la perforación de relleno, pozos planificados y armazón del tajo MOD PEA

Figura 2: Perforación de relleno de 2022, mirando hacia el este, con 2020 PEA Pit Shell

Figura 3: Perforación de relleno de 2022, mirando hacia el este con 2020 PEA Pit Shell y 0.4% CuT Grade Shell

Figura 4: Perforación de relleno de 2022, mirando hacia el norte, con carcasa de tajo PEA de 2020 y carcasa de grado CuT del 0,4 %

Figura 5: Vista en planta del depósito de óxido de Marimaca + objetivos satelitales (Sierra inmediatamente al sureste de MOD)

Tabla 1. Resumen de los resultados del simulacro

Agujerode (m)Tomás)Longitud (m)%Corte
MAR-129dieciséis34180,12%
y68126580,27 %
incluso6882140,13%
y94126320,42%
incluso102126240,51 %
y1843161320,31%
incluso184194100,32%
y214302880,40%
incluso220248280,65%
y266290240,54%
MAR-1304dieciséis120,16%
y128160320,20%
incluso132142100,34%
y182214320,26%
incluso204214100,36%
MAR-131422442020,31 %
incluso4274320,25%
incluso5060100,45%
incluso92146540,31%
incluso106118120,72%
incluso162236740,47 %
incluso162186240,66%
incluso210234240,51%
MAR-132420dieciséis0,24%
y722982260,44 %
incluso80134540,62 %
incluso102134320,92%
y156200440,47%
incluso172200280,60%
y230248180,38%
y278298201,62 %
MAR-1332462380,10%
y118136180,14%
y156232760,26 %
incluso156166100,24%
incluso184216320,30 %
MAR-13421081060,53 %
incluso246440,43%
incluso224220,58%
incluso72100281,05%
incluso82100181,57%
y150174240,13%
y216238220,12%
MAR-135298960,32%
incluso260580,41 %
incluso642360,52%
incluso7898200,27%

Tabla 2. Collares de perforación y levantamiento

AgujeroDirección del esteNorteElevación (m)AzimutInclinaciónProfundidad (m)
MAR-129375.268,147.435.167,071061.2310-60350
MAR-130375.224,617.435.232,151065.2310-60300
MAR-131375.314,417.435.059,431047.8310-60250
MAR-132375.250,537.435.123,431046.6310-60300
MAR-133375.264,307.435.030,511019.9310-60350
MAR-134375.213,477.435.087,361043.8310-60350
MAR-135375.216,087.435.079,501043.9220-60250

Protocolo de muestreo y ensayo

Los anchos reales no se pueden determinar con la información disponible en este momento. Se tomaron muestras de pozos RC en forma continua de 2 m, con muestras secas divididas rápidamente en el sitio y una cuarta parte enviada al laboratorio de preparación de Ensayos Analíticos de Andes en Calama y las pulpas luego enviadas al mismo laboratorio de la compañía en Santiago para su análisis. Un segundo cuarto se almacenó en el sitio como referencia. Las muestras se prepararon utilizando el siguiente protocolo estándar: secado; trituración a más del 85% pasando -10#; homogeneizar; terrible; pulverizar una submuestra de 500-700 g al 95% pasando -150#; y se envió una fracción de 125 g de esto para su análisis. En todas las muestras se analizó el % CuT (cobre total) y el % CuS (cobre soluble en ácido) mediante AAS. Se empleó un programa QA/QC completo, que implicaba la inserción de espacios en blanco, estándares y duplicados apropiados, con resultados aceptables.

Persona calificada

La información técnica de este comunicado de prensa, incluida la información relacionada con la geología, la perforación y la mineralización, fue preparada bajo la supervisión o ha sido revisada por Sergio Rivera, Vicepresidente de Exploración de Marimaca Copper Corp, geólogo con más de 36 años. de experiencia y miembro del Colegio de Geólogos de Chile y del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, y quien es la Persona Calificada para los efectos de la NI 43-101 responsable del diseño y ejecución del programa de perforación.

El QP confirma que visitó el área del proyecto, revisó la información relevante del proyecto, es responsable de la información contenida en este comunicado de prensa y da su consentimiento para su publicación.

Etiquetas:ChileMarimacaMarimaca Copper Corp.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Empresa
04/11/2025

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Empresa
04/11/2025

Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?