- • + Anglo American (AAL)
Las gemas cultivadas en laboratorio presionan la industria minera de diamantes

De Beers, un gigante en la industria de los diamantes, se enfrenta a nuevos desafíos con el surgimiento de gemas cultivadas en laboratorio. La empresa matriz, Anglo American, ha visto disminuir su valor en $4.5 mil millones en poco más de un año. La presión aumenta, con Botswana buscando obtener una participación mayoritaria en la empresa.
En un intento por reposicionarse en el mercado, De Beers cerró su marca de diamantes cultivados en laboratorio, Lightbox. La estrategia apunta a resaltar la exclusividad y el romance asociados a los diamantes naturales, en un intento por revivir la demanda y estabilizar los precios.
El reto radica en la similitud química entre los diamantes naturales y los cultivados en laboratorio. La distinción ahora se basa en la historia detrás de cada gema. Aunque las gemas cultivadas pueden ser visualmente idénticas y más económicas, su valor de reventa es significativamente menor que el de los diamantes extraídos.
Con la proliferación de diamantes cultivados en laboratorio, se prevé una disminución en su valor a medida que sean percibidos como imitaciones. Esta perspectiva ha llevado a la industria a lanzar campañas innovadoras, como «Worth the Wait», dirigida a la generación Zillennial, nacida entre 1993 y 1998, con mensajes enfocados en la autenticidad y singularidad de los diamantes naturales.
En un esfuerzo por educar al público y promover las gemas naturales, se ha establecido el Acuerdo de Luanda, que destina el 1% de los ingresos de diamantes brutos a un fondo de comercialización. La iniciativa busca concienciar sobre la distinción entre diamantes naturales y los creados en laboratorio, abordando la importancia de la autenticidad en la industria.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/la-presion-de-las-gemas-cultivadas-nueva-competencia-para-de-beers/">La presión de las gemas cultivadas: nueva competencia para De Beers</a>