• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > La presión para acortar la revisión de permisos mineros en EE.UU. gana fuerza
Minería Internacional

La presión para acortar la revisión de permisos mineros en EE.UU. gana fuerza

Última Actualización: 02/09/2022 23:52
Publicado el 02/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
La presión para acortar la revisión de permisos mineros en EE.UU. gana fuerza

Las empresas mineras estadounidenses, los fabricantes de automóviles y un grupo bipartidista de congresistas recomiendan que el gobierno federal reduzca el tiempo necesario para autorizar una nueva mina con el fin de impulsar la producción nacional de minerales para vehículos eléctricos.

Relacionados:

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur
Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur
Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources
Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas
Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente
Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

Las peticiones, presentadas esta semana a un comité que propondrá cambios en la Ley General de Minas de 1872, se producen en medio de la creciente presión sobre la industria de los vehículos eléctricos para que se abastezca de litio, cobre y otros minerales de fuentes nacionales o aliadas.

La presión para acortar la revisión de permisos mineros en EE.UU. gana fuerza

El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre la Reforma Minera lleva estudiando desde febrero las formas de modificar la ley, que regula la minería de roca dura en terrenos del gobierno estadounidense. Los comentarios públicos debían presentarse esta semana. Cualquier cambio tendría que ser aprobado por el pleno del Congreso estadounidense y por el Presidente Joe Biden.

«El largo, costoso e ineficaz proceso de concesión de permisos de hoy en día dificulta que las empresas estadounidenses inviertan en la extracción y el procesamiento de minerales críticos en Estados Unidos», escribió al comité Chris Smith, director de asuntos gubernamentales de Ford Motor Co.

Ford, que tiene acuerdos de suministro de litio con ioneer Ltd. de Nevada y Compass Minerals International Inc. de Utah, pidió que se agilicen los permisos de extracción, una mayor transparencia en el proceso de revisión y un impulso a la financiación federal de la cartografía geológica.

El fabricante de vehículos eléctricos Rivian Automotive Inc dijo que apoya la reforma de los permisos mineros «realizada de forma más eficiente y coordinada».

La aprobación estatal y federal de una mina puede tardar más de una década, en comparación con una media de unos pocos años en Canadá y Australia, que tienen grandes sectores mineros.

Los conservacionistas afirmaron que la ley minera estadounidense lleva décadas de retraso en su reforma y que, por el contrario, debería cambiarse para exigir un mayor reciclaje, así como centrarse mejor en las formas de mitigar el efecto de la minería en las comunidades anfitrionas, evitando algunos de los efectos negativos de la producción de combustibles fósiles.

«Las empresas mineras están abusando de la oportunidad de decir que la minería es la única forma de conseguir los minerales que necesitamos», dijo Blaine Miller-McFeeley, de Earthjustice.

Las peticiones de Ford fueron secundadas por la Asociación Nacional de Minería (NMA), el grupo comercial de los mineros estadounidenses, que también pidió que se fijara un canon neto para los minerales extraídos en tierras federales, en lugar de un canon sobre los ingresos brutos. En la actualidad no existen cánones para las empresas que extraen en terrenos federales, para disgusto de los conservacionistas.

La NMA también pide la llamada legislación del buen samaritano, que eximiría a una empresa de responsabilidad legal si rehabilita una antigua mina. Perpetua Resources, por ejemplo, está intentando rehabilitar el proyecto Stibnite Gold de Idaho, contaminado por la minería de la época de la Segunda Guerra Mundial.

Freeport-McMoRan Inc, el mayor productor de cobre de Estados Unidos, recomendó que el metal rojo se añadiera a una lista de minerales considerados críticos para la defensa y la economía de la nación.

La senadora de Nevada, Catherine Cortez Masto, y el senador de Arizona, Mark Kelly, firmaron una carta bipartidista dirigida a la comisión en la que pedían un proceso de autorización de minas más ágil. Las minas propuestas en Nevada por Lithium Americas Corp y en Arizona por Rio Tinto Ltd llevan más de una década en desarrollo.

Etiquetas:Permisos MinerosUSA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Industria Minera
22/11/2025

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

21/11/2025
AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?