• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La primera gerenta de una división de Codelco: “Ninguna industria está vetada para las mujeres”
Industria Minera

La primera gerenta de una división de Codelco: “Ninguna industria está vetada para las mujeres”

Última Actualización: 25/06/2023 22:39
Publicado el 25/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Desde el 1 de junio, la ingeniera civil química de la Universidad de Concepción, Claudia Cabrera, con 26 años de experiencia en el negocio minero, está a cargo de las faenas de Gabriela Mistral. Aquí habla de sus primeras semanas, los desafíos de extender la vida útil del yacimiento que ya cumple 17 años y de la representación femenina en la cuprera, que alcanza al 15,5% de la plantilla.

Te puede interesar

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025
Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025
Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias

“Yo creo que no podría haber sido de otra manera. Ha sido super intenso. He podido tener contacto casi con todas las áreas. He recibido mucho cariño, mucha acogida. Me ha tocado presentar incluso ante el directorio”. Así resume Claudia Cabrera Correa sus primeras tres semanas como nueva gerenta general de la división Gabriela Mistral de Codelco. Es la primera mujer en alcanzar esa posición en una división en la Corporación Nacional del Cobre de Chile y desde las mismas faenas cuenta por teléfono a Pulso que “básicamente mi enfoque está en liderar con respeto, relevando la experiencia de quienes llevan años en la división y tomando las ideas de los nuevos talentos. Trabajar con esa mezcla de experiencia y juventud para poder desarrollar Gabriela Mistral en el largo plazo”, sostiene.

Nacida en Concepción, la ingeniera civil química de la Universidad de Concepción aterrizó el 1 de junio pasado en la firma estatal, dejando atrás tres años como gerenta corporativa de riesgo de seguridad en Antofagasta Minerals, la minera del grupo Luksic, donde se desempeñaba hasta que la ficharon de Codelco.

“Gabriela Mistral nació con desafíos muy interesantes, es un yacimiento de muy baja ley que antes habría sido impensado procesarlo, tiene camiones autónomos, sistemas solares de calentamiento, un 20% a 25% de mujeres en diferentes roles, incorpora personal de la zona”, explica sobre las razones que influyeron en su decisión de tomar la oferta de la minera estatal. Agrega que sus tres hijos fueron los primeros en aconsejarle dar el sí, pese a que ello significaba volver a trabajar por turnos. Los días que no está con ellos se comunican telemáticamente en la mañana y al final del día. “Lo importante es no perder ese contacto de entender cómo les fue en el día, también”, comenta.

24 años en Chuqui

No es su primera vez en la minera estatal. Su debut en la minería fue en Chuquicamata, donde hizo su práctica profesional como ingeniera civil química, a los 26 años. Y no se fue más del norte, ni de la minería.

Te puede interesar

Minería en Chile
Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

En total sumó 24 años en la división Chuquicamata de Codelco, donde ascendió hasta ocupar el cargo de jefe de una unidad de la superintendencia de ingeniería de procesos, dependiente de la subgerencia concentradora. Conoció bien los procesos, trabajó en varios y entendió que “al final del día para obtener los resultados que quieras, en lo que sea, tú tienes que conocer cuál es el equipo humano que está detrás”, establece.

Por eso, dice que ese será uno de los pilares de su gestión. Cuenta que durante estas primeras semanas ha estado conociendo a los diferentes equipos. “Para mí es superimportante poder tener el contacto con la gente y poder conocer sus equipos de trabajo, incluso en los mismos lugares y puestos de trabajo”.

Sólo estuvo algunos años en el mundo privado, pero siempre en la minería. En 2018 emigró a Escondida, de BHP-Billiton, donde se desempeñó como gerenta de Planificación y Control de Procesos y en 2021 saltó a Antofagasta Minerals, de los Luksic, desde donde volvió a Codelco.

Metas de producción

Otro de sus pilares serán las cada vez más difíciles metas de producción. Codelco estableció para la División Gabriela Mistral la generación de 106 mil toneladas métricas de cobre fino para este año, algo levemente inferior a las 110 mil toneladas métricas de cobre fino producidos en 2022, siendo la única división que cumplió el encargo el año pasado. Todo indica que este ejercicio logrará honrar ese compromiso. “No vislumbramos un incumplimiento”, enfatiza la gerenta.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

La mina a rajo abierto, ubicada a 2.660 metros de altitud, en Sierra Gorda, Región de Antofagasta, no enfrenta un camino fácil. Este 2023 cumple 17 años desde que en 2008 entrara en funcionamiento y una de las grandes tareas de Cabrera será conducir la continuidad de la operación a largo plazo, mejorando los procesos e ir aumentando los recursos de la mina. Para Gabriela Mistral se necesitan nuevos estudios y reconocimiento de la información geológica que permita identificar la vida útil del yacimiento, con todo lo que eso implica en términos de actividad económica y empleos para la Región de Antofagasta.

Añade que todo eso se debe hacer con el foco puesto en la seguridad ocupacional y la salud de los trabajadores.

Mujeres mineras

En la familia de Claudia Cabrera no hay mineros. Ni por el lado de los Cabrera, ni de los Correa. La minería jamás estuvo entre sus prioridades hasta esa práctica donde se maravilló con el enorme mundo que se le iba abriendo en ese norte árido. “Cuando vi el tamaño de las operaciones, lo fascinante que es, yo pensé que me gustaría desplegarme en esto. A mí siempre me había atraído el desierto, y la minería es un área muy desafiante, porque permite innovar constantemente. Todos los días son diferentes y tiene como atractivo también el hecho de poder ir trayendo prácticas de diferentes industrias”, explica.

Por lo mismo, asegura que nunca experimentó ni se preocupó por eso de que el sector no era para las mujeres o que estaba demasiado masculinizado para desarrollarse allí. “Mentiría si dijera que alguna vez me enfrenté a eso. Te puedo dar fe. Yo partí en Chuqui, una división quizás bien masculinizada o con décadas de tradición y ni en mis inicios, ni en todos estos años nunca vi eso”, sostiene, y destaca que el empeño de muchas mujeres por demostrar su capacidad para ser mineras no ha sido en balde. “Siempre me encontré con gente que abrió esos caminos. Ninguna industria está vetada para las mujeres”, reflexiona.

A pesar de que han pasado décadas desde la entrada de las mujeres en las explotaciones mineras para ejecutar los mismos trabajos que los hombres, lo cierto es que en el mundo minero todavía se percibe desigualdad. Las propias empresas del sector están ampliando su base femenina y, de hecho, cuando a Cabrera la nombraron como gerenta de Gabriela Mistral, el entonces presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, destacó que “este es un paso más en el incremento sostenido de la presencia femenina en cargos directivos. Nuestra meta es llegar al 35% de dotación de mujeres en los próximos años”.

35% de mujeres al 2027

ººº Según la memoria 2022 de Codelco, de sus 15.793 trabajadores directos el 14,3% son mujeres (2.290), de las cuales la mayoría son operarias (866) y profesionales (778). En puestos directivos hay 3 (altas gerencias), 19 en gerencias y 257 a cargo de alguna jefatura.

Datos proporcionados por la misma empresa al 31 de mayo de 2023, indican que la representación de mujeres alcanza el 15,5% en Codelco y específicamente en la división Gabriela Mistral, que lidera Claudia Cabrera, ya está en 20,2%.

La firma además posee una política de equidad de género para atraer y conservar personal femenino con la meta de que el 50% de todas las contrataciones anuales correspondan a mujeres con el fin de alcanzar el 35% a 2027.

Respecto de su brecha salarial por género, la compañía informa indicadores cercanos a la igualdad entre hombres y mujeres en algunos cargos como las jefaturas (104%), administrativas (98%) y técnicas (95%), pero con diferencias importantes en alta gerencia (77%), gerencia (80%) y fuerzas de ventas (68%). Esta brecha se mide como el porcentaje que el salario bruto de las mujeres representa respecto del salario bruto de los hombres.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Claudia Cabrera Correacodelcodivisión Gabriela Mistral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Revisa si obtuviste el Subsidio Eléctrico en Chile: Resultados disponibles ahora

21/09/2025

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio por Años Cotizados?

20/09/2025

¿Cuáles son las personas que reciben el beneficio del Bono por Hijo de forma vitalicia?

20/09/2025

Cuenta RUT: Estos son los beneficios que tienes por pagar con la tarjeta

20/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: estos son los requisitos y el proceso de postulación

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?