• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La primera ingeniera de Minas de Latinoamérica era chilena: historia es destacada por Comunidad Cobre
Industria Minera

La primera ingeniera de Minas de Latinoamérica era chilena: historia es destacada por Comunidad Cobre

Última Actualización: 04/09/2023 21:21
Publicado el 04/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Además, el espacio presentó la historia de Gianinna Arancibia, operadora de uno de los camiones mineros de alto tonelaje de la operación El Soldado, y destacó a San Lorenzo, el patrono de la minería en Chile.

Te puede interesar

Grandes noticias para la minería chilena y mundial
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Se terminó agosto y con él, el Mes de la Minería, momento oportuno para que el programa Comunidad Cobre, que conduce Eduardo Fuentes y que produce Anglo American, ahondara en la historia de esta actividad y, especialmente, en las personas que han hecho aportes significativos para su desarrollo.

En el quinto capítulo de su tercera temporada, llamado Minería: la fuerza que mueve a Chile, Comunidad Cobre, recordó el vínculo que une a San Lorenzo con los mineros, así como destacó a la primera ingeniera en minas de Latinoamérica.

Comunidad Cobre recuerda a la primera ingeniera en Minas de Latinoamérica

Carmen Schwarze fue la primera mujer titulada de Ingeniería de Minas en Chile y Latinoamérica.

Pese a su inédito logro, nunca pudo desempeñarse en una mina debido a que, antiguamente, se creía que las mujeres no podían entrar a una de ellas.

Te puede interesar

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
La primera ingeniera de Minas de Latinoamérica era chilena: historia es destacada por Comunidad Cobre
Comunidad Cobre

Así lo relataron sus familiares a este programa, dado que la ingeniera falleció en 2015.

“Mi madre nunca se dio cuenta de que era la única o la primera mujer. Entraron tres mujeres más con ella a Ingeniería Civil en la Universidad de Chile, pero ella siempre quiso dedicarse a la minería y, finalmente, fue la única que entró a esa carrera”, contó Rebeca Bordeu, hija de Schwarze.

“El gran inconveniente que ella tuvo fue que, como las mujeres no podían entrar a las minas, tuvo que especializarse en otra cosa, que fue Geología. Porque de verdad que ella nunca pudo entrar a las minas”, agregó.

Alejandro, nieto de Carmen Schwarze y que también estudió Geología, destacó el legado de su abuela, algo que conoció de niño gracias a una colección de piedras que ella fue armando a lo largo de su carrera. Conoce la historia completa en el video.

Te puede interesar

Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Anglo American compra Teck y nace Anglo Teck: un nuevo gigante del cobre con corazón chileno
Codelco y Anglo American afinan acuerdo definitivo para operar Andina y Los Bronces en conjunto

En la actualidad, las mujeres se han incorporado al trabajo en minas en nuestro país, y su número aumenta más cada año. Una de ellas es Gianinna Arancibia, quien hoy conduce un camión de alto tonelaje en la mina El Soldado de Anglo American.

La conductora ingresó a la compañía al participar en el Programa de Formación de Operadoras de Alto Tonelaje, en 2022.

Gianinna contó que conducir un camión minero era un anhelo para ella, por lo que cuando vio esta oportunidad, postuló sin dudar.

“Antes de entrar a El Soldado hice muchos cursos, obtuve mis licencias, porque siempre quise operar y manejar estos camiones. Entonces, cuando se abrió esta oportunidad, lo primero que hice fue postular. Manejar estos camiones trae consigo una gran responsabilidad, tanto de cuidar el equipo minero como de cuidarnos a nosotros”, comentó.

San Lorenzo es el patrono de la minería en Chile

El Mes de la Minería está ligado al Día de la Minería, que se celebra el 10 de agosto de cada año en conmemoración de San Lorenzo, patrono de esta actividad en el país.

Marcial Sánchez, Dr. en Historia y presidente de la Sociedad de Historia de la Iglesia en Chile, relató que San Lorenzo fue un santo de los primeros siglos que estaba a cargo de los bienes de la iglesia en Roma. Su conexión con Chile y en particular con la minería no es del todo clara, pero sí se sabe que la devoción por San Lorenzo comenzó en el mundo colonial, con la orden Dominica.

“El primer templo dedicado a San Lorenzo que conocemos está ubicado en Tarapacá, en Huara, que es el templo de San Lorenzo. Ahí se celebra una gran fiesta, que viene desde el año 1700. Todos los mineros lo recuerdan el 10 de agosto, y algunos tienen estampitas del santo que llevan consigo o que dejan al cuidado de las familias”, comentó el experto.

“La minería chilena se remonta al siglo XVI, cuando llegan los conquistadores. En las huestes de Pedro de Valdivia venían cinco mineros. Ellos querían obtener rápidamente oro, pero se dieron cuenta pronto que la zona cercana a Santiago si bien tenía minería, no tenía mucha mano de obra. Entonces se fueron moviendo hacia el sur. Allí encontraron ricos lavaderos de oro, en distintas partes de la Araucanía”, añadió Luz María Méndez, historiadora, en relación con los orígenes de esta actividad en Chile.

Este y otros episodios de Comunidad Cobre los puedes ver en el canal oficial de YouTube de Anglo American.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanComunidad CobreEduardo FuentesEl Soldado
SOURCES:Biobio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos

Minería Internacional
18/09/2025

Político estadounidense insta a Trump a restringir vuelos chinos por acceso a tierras raras

Minería Internacional
18/09/2025

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Minería Internacional
18/09/2025

Grupo indígena amenaza con bloquear la fusión de Teck y Anglo American por falta de consulta

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?