• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Espacial > La primera nave espacial del mundo propulsada por vapor de agua se dirige a la Luna y más allá
Minería Espacial

La primera nave espacial del mundo propulsada por vapor de agua se dirige a la Luna y más allá

Última Actualización: 06/12/2022 10:01
Publicado el 06/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En una primicia mundial, la agencia espacial japonesa anunció que había utilizado con éxito vapor de agua para propulsar una nave espacial hacia la Luna y más allá.

La nave espacial CubeSat propulsada por vapor de agua de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), EQUilibriUm Lunar-Earth point 6U (EQUULEUS), fue lanzada en su camino por la nave espacial Orion de la NASA, que recientemente batió el récord de mayor distancia recorrida por una nave espacial tripulada.

«Se trata del primer lanzamiento con éxito del mundo fuera de la órbita terrestre baja que utiliza un sistema de propulsión de propulsante de agua«, declaró JAXA en un comunicado el sábado.

La misión de la nave espacial japonesa propulsada por vapor de agua

JAXA confirmó que la nave espacial EQUULEUS realizó una maniobra que la desplazó hacia su trayectoria orbital prevista en el segundo punto de Lagrange Tierra-Luna (EML2), situado más allá de la Luna.

La primera nave espacial del mundo propulsada por vapor de agua se dirige a la Luna y más allá

Los puntos de Lagrange son lugares del espacio en los que la gravedad de grandes objetos, como los planetas, se equilibra con la fuerza centrífuga de una nave espacial, lo que permite una órbita muy estable. El telescopio espacial James Webb de la NASA, por ejemplo, se encuentra en el punto de Lagrange 2 (LP2).

Al igual que la misión CAPSTONE de la NASA, que está probando una órbita lunar para el proyecto de estación orbital Gateway lunar de la agencia espacial estadounidense, la nave espacial EQUULEUS permitirá a los científicos probar la estabilidad de EML2 para una posible construcción de un puerto espacial que permita la exploración del espacio profundo.

La misión llevará a cabo una serie de investigaciones, entre ellas pruebas del entorno de radiación para ayudar a determinar qué precauciones tendrían que tomar los futuros astronautas en el espacio profundo.

«Estoy orgulloso del equipo de operaciones de EQUULEUS, que fue capaz de completar inmediatamente el control orbital necesario para el sobrevuelo lunar, tan sólo un día después de la operación de chequeo que tuvo lugar poco después del lanzamiento», declaró el Profesor Ryu Funasef del Instituto de Ciencias Espaciales y Astronáuticas de Jaxa.

Objetivo principal de EQUULEUS

El objetivo principal de la misión EQUULEUS es demostrar tecnologías de control de trayectoria de baja energía para alcanzar lugares del espacio profundo como EML2 utilizando menos combustible.

Cuando llegue a EML2, la nave espacial CubeSat también estudiará los fenómenos causados por las perturbaciones electromagnéticas en el viento solar, analizará el plasma en el sistema Tierra-Luna y observará objetos cercanos a la Tierra (NEO), incluidos asteroides y cometas.

La pequeña nave está equipada con una cámara de alta velocidad, un sensor de polvo y un telescopio ultravioleta.

 

«Como resultado del control de maniobras orbitales y correcciones orbitales antes y después del sobrevuelo lunar, éste se completó según lo previsto el 22 de noviembre, JST», explicó JAXA en su comunicado del sábado, añadiendo que «las naves espaciales que parten de EML2 pueden transferirse a diversas órbitas, como órbitas terrestres, órbitas lunares y órbitas interplanetarias, con una mínima cantidad de control orbital.»

Se espera que la nave espacial EQUULEUS viaje durante aproximadamente 1,5 años antes de alcanzar el punto de Lagrange EML2. La nave no es el único CubeSat que JAXA ha enviado al espacio a bordo de la misión Artemis I de la NASA. La agencia espacial japonesa tuvo que abandonar recientemente un intento de alunizaje con su nave espacial OMOTENASHI, aunque debería tener otra oportunidad para realizar el primer alunizaje de su historia a principios del año que viene.

 

Te puede interesar

Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la NASA en los próximos 15 años
NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas
Europa Clipper: Misión de la NASA rumbo a revelar secretos espaciales

Fuente: worldenergytrade

 

Etiquetas:CAPSTONECubeSatJames WebbJAXANASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Misión DART para la defensa de la Tierra de asteroides: impacto histórico

08/08/2025

Misión Artemis II: Astronautas se preparan para regresar a la Luna

06/08/2025

La muerte anunciada del Sol: Impactos catastróficos para la humanidad

06/08/2025

Raro agujero negro NGC 6099 HLX-1

29/07/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?