• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La privacidad de datos preocupa a más del 60% de las y los trabajadores mineros al momento de capacitarse
Empresa

La privacidad de datos preocupa a más del 60% de las y los trabajadores mineros al momento de capacitarse

Última Actualización: 31/03/2025 18:32
Publicado el 31/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La mayoría además, confía en que tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial y la realidad virtual, elevarán la calidad de las capacitaciones en línea.

Te puede interesar

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial
FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Un estudio reciente revela que el 64,8% de las trabajadoras y trabajadores mineros que reciben capacitación en línea se muestran preocupados por la privacidad de sus datos. Este hallazgo subraya la creciente necesidad de soluciones robustas en ciberseguridad en el sector minero, donde la adopción de nuevas tecnologías también genera expectativas positivas en términos de aprendizaje y desarrollo profesional.

La privacidad de datos preocupa a más del 60% de las y los trabajadores mineros al momento de capacitarse

Estos resultados provienen de la III Radiografía a la Capacitación, realizada por Mine Class, que encuestó a más de 1.900 trabajadores y trabajadoras mineras, destacando temas cruciales como la protección de datos. Este aspecto emerge como un desafío clave para las Edtech que operan en sectores como la minería, donde el uso de plataformas digitales ha crecido rápidamente en un entorno que, hasta hace pocos años, apenas incorporaba estas tecnologías. En este contexto, garantizar la seguridad de la información se vuelve esencial, ya que los usuarios que acceden a la formación en línea manifiestan una creciente preocupación por la privacidad de sus datos.

«Actualmente, en Mine Class, y de forma adicional a nuestra primera línea de ciberseguridad, estamos implementando medidas avanzadas de ciberseguridad y protocolos de protección de información para asegurar la protección de los datos personales de nuestros usuarios, y continuamos invirtiendo en tecnologías que nos permitan ofrecer una experiencia educativa segura y de alta calidad» destaca Pablo Correa, Director de Tecnología de Mine Class.

Además de la privacidad de datos, la mayoría de los encuestados confía en que tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la realidad virtual, mejorarán significativamente la calidad de las capacitaciones online. Un 57,24% afirma que estas innovaciones “definitivamente” podrían elevar los estándares de los programas de formación en la industria.

A nivel general, la encuesta mostró que el 13,49% de los trabajadores también expresaron preocupaciones en torno al uso de Inteligencia Artificial en las capacitaciones, particularmente en lo que respecta a la privacidad. Pese a esto, un 41,92% señala que su principal inquietud es la falta de interacción personal con los instructores, mientras que un 31,16% indicó no tener preocupaciones significativas sobre el uso de estas herramientas.

«Aunque la tecnología avanza rápidamente, es crucial que la intervención humana siga desempeñando un rol importante para asegurar que las herramientas funcionen correctamente y se mantengan seguras. La combinación de tecnología y el toque humano es lo que realmente garantiza una experiencia de aprendizaje efectiva y confiable,» sostiene Claudio Valenzuela, CEO de Mine Class.

Estos resultados se entregan de cara a que la edtech publique próximamente la IV Radiografía al sector que, para este 2025 se enfocará en conocer qué tan preparados se sienten las y los trabajadores mineros ante los desafíos que traerá la industria 4.0. Este nuevo enfoque busca comprender mejor las expectativas y las necesidades de formación de la fuerza laboral minera en un mundo cada vez más digitalizado y automatizado.

MFIGUEROA
Etiquetas:Inteligencia ArtificialMine Class
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?