• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > La recompensa de ser un Oficial: ¡Descubre cuánto ganan en el Ejército de Chile!
Dato Útil

La recompensa de ser un Oficial: ¡Descubre cuánto ganan en el Ejército de Chile!

Última Actualización: 24/07/2023 00:19
Publicado el 24/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
La recompensa de ser un Oficial: ¡Descubre cuánto ganan en el Ejército de Chile!
Google News LinkedIn WhatsApp

El 18 de agosto finaliza el plazo para postular a la Escuela Militar, la encargada de formar a los nuevos oficiales del Ejército de Chile.

Te puede interesar

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de octubre aquí
¿Pagos Pendientes? Verifique si le corresponde recibir el Aporte Familiar Permanente
Nuevos montos del Subsidio Eléctrico 2026: El monto sube para el próximo año
Estabilidad en bencinas y reducción en kerosene: nuevos precios de Enap

La carrera para la formación de un oficial del Ejército tiene una duración de ocho semestres, es decir, cuatro años.

¿Cuáles son los requisitos para entrar a la Escuela Militar?

  • Ser chileno (a) de acuerdo a los números 1, 2 o 3 del artículo 10 de la Constitución Política de la República.
  • Estado civil soltero (a), sin hijos (as) ni con responsabilidades de tutor o curador.
  • Edad máxima de 24 años al 1 de enero del año de 2024.
  • No registrar antecedentes penales, condenas, ni estar sometido a proceso judicial.
  • No pertenecer a ningún partido político.
  • Salud, condición física y psicológica compatible con las exigencias de la vida militar.
  • Contar con apoderado con domicilio conocido en la Región Metropolitana, debiendo mantener esta condición durante toda su permanencia en el Instituto Matriz.
  • Estar cursando y/o tener aprobado el 4º año de enseñanza media científico-humanista o técnico profesional hasta diciembre del año de postulación, no siendo válido el 4º año medio laboral.
  • No haber sido expulsado por motivos disciplinarios (conducta) en alguna de las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas, Gendarmería, Carabineros y Policía de Investigaciones.
  • Si tuviese tatuaje (s), estos deben cumplir con ciertas condiciones (revisa aquí cuáles son).
  • Rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o Prueba de Transición Universitaria (PDT) de Matemáticas y Competencia Lectora, obteniendo un puntaje mínimo de 433 en Matemáticas y 581 en competencia lectora. Se considerarán válidas aquellas rendidas durante el año 2022 y 2023.

Para postular hay que ingresar al sitio web de Admisión de la Escuela Militar (clic aquí) y presionar «inscríbete ahora». Luego hay que llenar el formulario y seguir los pasos indicados en el sitio.

¿Cuánto ganan los oficiales del Ejército?

Tras egresar de la Escuela Militar, los cadetes se gradúan como oficiales de Ejército con el grado de alférez y luego pueden ascender e, incluso, alcanzar el rango de oficial general.

De acuerdo al portal de Transparencia, los sueldos de los oficiales del Ejército este 2023 son:

  • General de ejército: $5.646.541 bruto mensual
  • General de división: $5.416.110
  • General de brigada: $5.115.411
  • Coronel: $4.453.932
  • Teniente coronel: $3.734.218
  • Mayor: $2.873.017
  • Capitán: $2.446.947
  • Teniente: $1.821.561
  • Subteniente: $1.369.719
  • Alférez: $1.153.644

Los montos de la tabla fueron determinados con base en la remuneración promedio de los respectivos grados. En dichas rentas no se consideraron los beneficios asociados al desempeño individual como zona, casa, máquina, gratificaciones especiales, bonos, aguinaldos, aportes fiscales y asignación familiar.

Fuente: Meganoticias

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Antofagasta Minerals consolida liderazgo con mayor producción y fuerte disciplina de costos

Industria Minera
24/10/2025

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubre cómo aprovechar los descuentos de Fonasa en medicamentos

21/10/2025

Mes de las Personas Mayores: IPS invita a consultar por el derecho a la PGU

21/10/2025

Aumentan montos de la Pensión Garantizada Universal en Chile gradualmente

21/10/2025

Registro Civil Chile: Descarga gratis certificados clave única y RUT

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?