• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > La recuperación del ramal de Dichato impulsa desarrollo turístico en Chile
Nacional

La recuperación del ramal de Dichato impulsa desarrollo turístico en Chile

Última Actualización: 20/04/2024 21:50
Publicado el 20/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En suma, hay consenso de que aumentar el transporte en trenes es un aporte al desarrollo local. Eso hoy nadie lo duda.

Te puede interesar

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE
Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30
Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile
El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

La recuperación del ramal de Dichato

Tan solo la mención del Presidente Boric sobre la idea de recuperar el ramal de Dichato despertó el interés turístico de la zona. Esto permitiría, por ejemplo, conectar esa localidad con Chillán. Según el mandatario, es necesario retomar el antiguo tramo hasta la comuna de Los Ángeles y de Los Ángeles a Concepción para recuperar también ese ramal a Dichato.

La recuperación del ramal de Dichato impulsa desarrollo turístico en Chile

“Desde aquí, desde Chillán tenemos que conectar a la Región del Biobío.»- Presidente Gabriel Boric.

El impacto positivo en la calidad de vida

La posibilidad de contar con transporte férreo es relevante para mejorar la calidad de vida de las personas debido a la tecnología y rapidez que ofrece. La alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, expresó su apoyo a la iniciativa y enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad en el diseño de cualquier proyecto relacionado.

“Es importante que el diseño de cualquier iniciativa o proyecto en este sentido se trabaje junto a la comunidad.» – Alcaldesa Ivonne Rivas.

Beneficios para el turismo

La presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de Dichato, Cristal Ortega, destacó la importancia de la visita de turistas de la Región de Ñuble para el desarrollo de la localidad. La conexión del tren desde Chillán hacia Dichato permitiría fortalecer la característica de capital turística de la Región del Biobío.

“Nuestro turismo es mucho de la gente de Ñuble los fines de semana.» – Cristal Ortega.

Otras conexiones esperadas

Además de la recuperación del ramal de Dichato, también se espera con ilusión la conexión Concepción-Los Ángeles, la cual está siendo estudiada. Asimismo, se suman las extensiones del Biotrén, donde los habitantes de Lota esperan anuncios concretos y los municipios de Penco y Tomé han expresado constantemente la necesidad de contar con el tren que los una a Concepción.

“Hay consenso de que aumentar el transporte en trenes es un aporte al desarrollo local. Eso hoy nadie lo duda.»- Presidente Gabriel Boric.

Etiquetas:calidad de vidaDesarrollo LocalTransportetrenesTurismo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

27/10/2025

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

27/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?