• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > La reinvención de la minería chilena ante los desafíos del cambio climático
Medio Ambiente

La reinvención de la minería chilena ante los desafíos del cambio climático

Última Actualización: 26/03/2023 14:40
Publicado el 26/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
La reinvención de la minería chilena ante los desafíos del cambio climático

El cambio climático representa uno de los mayores desafíos globales en la actualidad y tiene un impacto significativo en la industria minera. La minería chilena, como uno de los sectores clave en la economía del país, debe enfrentar y adaptarse a estos desafíos para asegurar su viabilidad a largo plazo y contribuir a la lucha contra el cambio climático. En este artículo, exploraremos cómo la industria minera chilena se está reinventando para enfrentar los desafíos del cambio climático y las estrategias que se están implementando.

Relacionados:

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen
Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Los desafíos del cambio climático en la minería chilena:

El cambio climático presenta varios desafíos para la industria minera chilena, incluyendo:

La reinvención de la minería chilena ante los desafíos del cambio climático
  1. Escasez de agua: El cambio climático ha exacerbado la escasez de agua en algunas regiones de Chile, lo que afecta la disponibilidad de agua para la extracción y procesamiento de minerales, especialmente en el norte del país.
  2. Cambios en la legislación y regulación: Las regulaciones ambientales están evolucionando para abordar los desafíos del cambio climático, lo que requiere que la industria minera cumpla con normas más estrictas en áreas como la reducción de emisiones y el uso sostenible de los recursos.
  3. Incremento de los costos operativos: La adaptación a los efectos del cambio climático puede incrementar los costos operativos en la industria minera, ya que es necesario invertir en nuevas tecnologías y soluciones para enfrentar estos desafíos.

Estrategias para la reinvención de la minería chilena:

Para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad de la industria minera, Chile está implementando diversas estrategias, tales como:

  1. Uso eficiente y sostenible del agua: Las empresas mineras están adoptando tecnologías y prácticas para mejorar la eficiencia en el uso del agua, como el reciclaje y reutilización de agua, y la desalinización de agua de mar.
  2. Transición hacia fuentes de energía renovable: La industria minera chilena está apostando por la adopción de energías renovables, como la solar y eólica, para reducir su huella de carbono y disminuir su dependencia de los combustibles fósiles.
  3. Innovación y desarrollo tecnológico: La inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones sostenibles es fundamental para abordar los desafíos del cambio climático en la minería, como el uso de sistemas de monitoreo ambiental y técnicas de minería más eficientes y menos invasivas.
  4. Responsabilidad social y ambiental: Las empresas mineras están integrando prácticas de responsabilidad social y ambiental en sus operaciones, trabajando en conjunto con las comunidades locales y promoviendo la conservación de la biodiversidad y la restauración de áreas afectadas por la actividad minera.

La reinvención de la minería chilena ante los desafíos del cambio climático es fundamental para asegurar la sostenibilidad y competitividad del sector en el futuro. Al adoptar estrategias proactivas y responsables, como el uso eficiente del agua, la transición hacia energías renovables, la innovación y desarrollo tecnológico y la responsabilidad social y ambiental, la industria minera chilena puede adaptarse y contribuir a la lucha global contra el cambio climático. Esta transformación no solo beneficiará al sector minero, sino también al país y al medio ambiente, ayudando a construir un futuro más sostenible y resiliente para todos.

Etiquetas:climate change
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Industria Minera
21/11/2025

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

04/11/2025
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

25/10/2025
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?