• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La Revolución Autónoma: Avances en la Minería del Siglo XXI
Innovación y Tecnología

La Revolución Autónoma: Avances en la Minería del Siglo XXI

Última Actualización: 15/04/2024 07:25
Publicado el 15/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La Revolución Autónoma: Avances en la Minería del Siglo XXI

La adopción tecnológica en la industria minera ha cogido impulso destacable tras la implementación exitosa de camiones de acarreo automatizados en minas a cielo abierto en 2007, marcando la pauta para la proliferación de equipos autónomos.

Relacionados:

Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Equipamiento de Perforación: La Vanguardia de la Automatización

La tecnología de perforación ha evolucionado significativamente, desde el control remoto hasta la autonomía total. Esta evolución ha establecido un estándar en la industria minera, con un aumento en la productividad y seguridad. Empresas líderes han invertido en esta tecnología, como Rio Tinto, que opera la flota de perforación autónoma más grande del mundo. La adopción de la automatización en la perforación ha demostrado reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. La tecnología continúa avanzando para optimizar esta función clave en la minería del siglo XXI.

La Revolución Autónoma: Avances en la Minería del Siglo XXI

Inteligencia y Datos: Optimizando la Tecnología Autónoma

Las iniciativas para optimizar la tecnología de perforación autónoma están experimentando un avance significativo gracias al análisis de datos y la inteligencia artificial. Soluciones como el Auto Piloto de Komatsu y el sistema de Epiroc están transformando la forma en que la industria minera opera, permitiendo una mayor eficiencia y productividad.

El impacto de la sostenibilidad y la electrificación en el diseño de estos sistemas avanzados también es evidente, ya que la industria busca reducir su huella ambiental y adoptar prácticas más sostenibles. Estos avances marcan un hito en la evolución de la minería, mostrando cómo la combinación de datos, inteligencia artificial y tecnología autónoma está dando forma al futuro de la industria minera del siglo XXI.

La minería está en el umbral de una transformación robótica, con la perforación y la voladura avanzando hacia una automatización integral. A pesar de los desafíos restantes, la transición promete un futuro de mayor seguridad y eficiencia operativa.

Etiquetas:robótica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025
Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?