• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > La revolución de la Ley Genius en el mundo cripto: regulación y transformación financiera
Mundo

La revolución de la Ley Genius en el mundo cripto: regulación y transformación financiera

Última Actualización: 29/07/2025 11:58
Publicado el 29/07/2025
Sergio Mendoza
La revolución de la Ley Genius en el mundo cripto: regulación y transformación financiera

EEUU aprueba la Ley Genius para regular las stablecoins y redefine el panorama cripto con impacto en Ethereum.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.
Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

La revolución de la Ley Genius en el mundo cripto

La reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos marca un hito en la regulación de las stablecoins, ofreciendo un marco federal claro y consistente para su emisión y respaldo.

La revolución de la Ley Genius en el mundo cripto: regulación y transformación financiera

Esta regulación, que busca fortalecer la seguridad y transparencia en el mundo de las criptomonedas, ha tenido un impacto inmediato en Ethereum, que ha experimentado un crecimiento del 57% desde su implementación.

Además, la Cámara de Representantes aprobó recientemente otros dos proyectos clave para el sector cripto, abriendo la puerta a una discusión regulatoria más amplia que promete transformar el panorama financiero.

La Ley Genius y sus implicancias para Ethereum

La Ley GENIUS establece un marco federal para regular las stablecoins, promoviendo su uso en pagos cotidianos y remesas, además de fomentar su participación en las finanzas descentralizadas.

  • Exigencia de reservas y transparencia para los emisores.
  • Facilitación de la emisión de stablecoins por entidades bancarias y no bancarias.
  • Promoción del uso de stablecoins en diferentes ámbitos financieros.

Este enfoque regulatorio plantea nuevos desafíos y oportunidades para Ethereum, que actualmente concentra gran parte del mercado de stablecoins y se posiciona como un activo favorecido por estas medidas.

Los proyectos de ley adicionales en el ecosistema cripto

Además de la Ley Genius, la aprobación de la Ley CLARITY y la Ley Anti-CBDC marcan un avance significativo en la regulación de activos digitales en Estados Unidos, reconociendo a Bitcoin y Ethereum como commodities y estableciendo limitaciones a las monedas digitales estatales.

  • Ley CLARITY: Clasificación legal para activos digitales y facilidades para proyectos cripto.
  • Ley Anti-CBDC: Restricciones a la emisión de monedas digitales estatales para proteger la privacidad financiera.

Estos proyectos marcan un nuevo capítulo para las criptomonedas en EE. UU., promoviendo la claridad regulatoria, la innovación y la protección de la privacidad financiera. A pesar de que la discusión continúa en el Senado, estos avances señalan un cambio de rumbo en la postura del Congreso hacia un sector en constante evolución.

Etiquetas:CriptomonedasEstados Unidos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

08/11/2025
MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

08/11/2025
China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025
EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?