• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > La revolución de las energías renovables bate récords y marca una nueva era de descenso en las emisiones del sector eléctrico

La revolución de las energías renovables bate récords y marca una nueva era de descenso en las emisiones del sector eléctrico

Última Actualización: 8 de mayo de 2024 19:03
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 8 de mayo de 2024
6 Minutos de Lectura
La revolución de las energías renovables bate récords y marca una nueva era de descenso en las emisiones del sector eléctrico

Las energías renovables representaron una cuota récord del 30% de la generación mundial de electricidad el año pasado, impulsadas por el crecimiento de la energía solar y eólica. La revolución de las energías renovables, encabezada por la solar y la eólica, está batiendo récords e impulsando una producción de electricidad cada vez más limpia.

La energía solar y eólica marcan un punto de inflexión

El mundo se encuentra ahora en un punto de inflexión en el que la energía solar y la eólica no sólo frenan el crecimiento de las emisiones, sino que empiezan a empujar a la generación fósil hacia el declive, esto según un informe publicado el miércoles por el grupo de expertos en energías limpias Ember.

Relacionados:

Almacenamiento de energía en Chile: pilar para confiabilidad eléctrica y energías renovables
Almacenamiento de energía en Chile: pilar para confiabilidad eléctrica y energías renovables
Japón quiere convertir los tifones en energía: podrían abastecer al país por medio siglo
Adiós a los paneles solares planos: la revolucionaria tecnología que promete hasta 6 veces más energía

De acuerdo al informe, la expansión de la capacidad limpia habría bastado para reducir las emisiones del sector eléctrico mundial en 2023. Sin embargo, la sequía provocó un mínimo de cinco años en la energía hidroeléctrica, lo que creó un déficit que se cubrió en gran parte con carbón.

Las últimas previsiones confían en que 2024 inicie una nueva era de caída de la generación fósil, marcando 2023 como el pico probable de emisiones del sector eléctrico.

El declive de las emisiones es inevitable

El último informe sobre emisiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) mostró a principios de este año que, a pesar de la disminución del uso de combustibles fósiles en las economías desarrolladas, las emisiones mundiales relacionadas con la energía aumentaron en 2023 hasta alcanzar otro nivel récord, ya que el uso del carbón aumentó en los principales mercados en desarrollo afectados por la escasa generación hidroeléctrica.

Relacionados:

Millonaria planta termosolar Ivanpah cierra tras una década de tropiezos
Millonaria planta termosolar Ivanpah cierra tras una década de tropiezos
China impulsa la revolución solar: paneles de perovskita ya se producen a gran escala
Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Ember, sin embargo, puso hoy una nota de optimismo sobre el descenso de las emisiones a partir de ahora, afirmando que «las últimas previsiones dan confianza en que 2024 iniciará una nueva era de descenso de la generación fósil, marcando 2023 como el pico probable de las emisiones del sector eléctrico».

China lidera en generación solar y eólica

En 2023, el crecimiento de la energía solar y eólica hizo que el mundo superara por primera vez el 30% de electricidad renovable. Las energías renovables han pasado del 19% de la electricidad mundial en el año 2000, impulsadas por un aumento de la solar y eólica del 0,2% en el año 2000 a un récord del 13,4% en 2023.

China fue el principal contribuyente en 2023, con el 51% de la generación solar mundial adicional y el 60% de la nueva generación eólica mundial. Combinada con la energía nuclear, el mundo generó casi el 40% de su electricidad a partir de fuentes bajas en carbono en 2023.

Relacionados:

Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos
Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos
Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina
Inversiones en energías renovables revolucionan Arica y Parinacota con proyectos sostenibles

Un futuro prometedor para las energías renovables

Como resultado, la intensidad de CO2 de la generación mundial de electricidad alcanzó un nuevo mínimo histórico, un 12% inferior al máximo alcanzado en 2007. «El futuro de las renovables ha llegado. La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible», afirma Dave Jones, Director del Programa Global Insights de Ember. «El declive de las emisiones del sector eléctrico es ya inevitable».

A pesar de un aumento de casi el 50% en las instalaciones de capacidad renovable el año pasado, liderado por la energía solar fotovoltaica y un salto en las nuevas instalaciones chinas, el objetivo de la COP28 de triplicar las energías renovables para 2030 sigue estando fuera de alcance, ya que las instalaciones deben aumentar aún más para dar al mundo la oportunidad de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Una transición energética en marcha

La solar fue la fuente de generación de electricidad de más rápido crecimiento por 19º año consecutivo, y superó a la eólica para convertirse en la mayor fuente de nueva electricidad por segundo año consecutivo.

Ember prevé que la generación fósil descienda ligeramente en 2024, lo que dará lugar a caídas mayores en los años siguientes. Se prevé que el crecimiento de la demanda en 2024 sea mayor que en 2023 (+968 TWh), pero el crecimiento de la generación limpia será aún mayor (+1300 TWh), lo que provocará una caída del 2% en la generación fósil mundial (-333 TWh).

En la próxima década, la transición energética entrará en una nueva fase. La disminución permanente del uso de combustibles fósiles en el sector eléctrico a escala mundial es ya inevitable, lo que se traducirá en un descenso de las emisiones del sector.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-revolucion-de-las-energias-renovables-bate-records-y-marca-una-nueva-era-de-descenso-en-las-emisiones-del-sector-electrico/">La revolución de las energías renovables bate récords y marca una nueva era de descenso en las emisiones del sector eléctrico</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Energía EólicaEnergía SolarEnergías renovables
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

23 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?