• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La revolución de las energías renovables bate récords y marca una nueva era de descenso en las emisiones del sector eléctrico
Industria Minera

La revolución de las energías renovables bate récords y marca una nueva era de descenso en las emisiones del sector eléctrico

Última Actualización: 08/05/2024 19:03
Publicado el 08/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las energías renovables representaron una cuota récord del 30% de la generación mundial de electricidad el año pasado, impulsadas por el crecimiento de la energía solar y eólica. La revolución de las energías renovables, encabezada por la solar y la eólica, está batiendo récords e impulsando una producción de electricidad cada vez más limpia.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

La energía solar y eólica marcan un punto de inflexión

El mundo se encuentra ahora en un punto de inflexión en el que la energía solar y la eólica no sólo frenan el crecimiento de las emisiones, sino que empiezan a empujar a la generación fósil hacia el declive, esto según un informe publicado el miércoles por el grupo de expertos en energías limpias Ember.

La revolución de las energías renovables bate récords y marca una nueva era de descenso en las emisiones del sector eléctrico

De acuerdo al informe, la expansión de la capacidad limpia habría bastado para reducir las emisiones del sector eléctrico mundial en 2023. Sin embargo, la sequía provocó un mínimo de cinco años en la energía hidroeléctrica, lo que creó un déficit que se cubrió en gran parte con carbón.

Las últimas previsiones confían en que 2024 inicie una nueva era de caída de la generación fósil, marcando 2023 como el pico probable de emisiones del sector eléctrico.

El declive de las emisiones es inevitable

El último informe sobre emisiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) mostró a principios de este año que, a pesar de la disminución del uso de combustibles fósiles en las economías desarrolladas, las emisiones mundiales relacionadas con la energía aumentaron en 2023 hasta alcanzar otro nivel récord, ya que el uso del carbón aumentó en los principales mercados en desarrollo afectados por la escasa generación hidroeléctrica.

Ember, sin embargo, puso hoy una nota de optimismo sobre el descenso de las emisiones a partir de ahora, afirmando que «las últimas previsiones dan confianza en que 2024 iniciará una nueva era de descenso de la generación fósil, marcando 2023 como el pico probable de las emisiones del sector eléctrico».

China lidera en generación solar y eólica

En 2023, el crecimiento de la energía solar y eólica hizo que el mundo superara por primera vez el 30% de electricidad renovable. Las energías renovables han pasado del 19% de la electricidad mundial en el año 2000, impulsadas por un aumento de la solar y eólica del 0,2% en el año 2000 a un récord del 13,4% en 2023.

China fue el principal contribuyente en 2023, con el 51% de la generación solar mundial adicional y el 60% de la nueva generación eólica mundial. Combinada con la energía nuclear, el mundo generó casi el 40% de su electricidad a partir de fuentes bajas en carbono en 2023.

Un futuro prometedor para las energías renovables

Como resultado, la intensidad de CO2 de la generación mundial de electricidad alcanzó un nuevo mínimo histórico, un 12% inferior al máximo alcanzado en 2007. «El futuro de las renovables ha llegado. La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible», afirma Dave Jones, Director del Programa Global Insights de Ember. «El declive de las emisiones del sector eléctrico es ya inevitable».

A pesar de un aumento de casi el 50% en las instalaciones de capacidad renovable el año pasado, liderado por la energía solar fotovoltaica y un salto en las nuevas instalaciones chinas, el objetivo de la COP28 de triplicar las energías renovables para 2030 sigue estando fuera de alcance, ya que las instalaciones deben aumentar aún más para dar al mundo la oportunidad de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Una transición energética en marcha

La solar fue la fuente de generación de electricidad de más rápido crecimiento por 19º año consecutivo, y superó a la eólica para convertirse en la mayor fuente de nueva electricidad por segundo año consecutivo.

Ember prevé que la generación fósil descienda ligeramente en 2024, lo que dará lugar a caídas mayores en los años siguientes. Se prevé que el crecimiento de la demanda en 2024 sea mayor que en 2023 (+968 TWh), pero el crecimiento de la generación limpia será aún mayor (+1300 TWh), lo que provocará una caída del 2% en la generación fósil mundial (-333 TWh).

En la próxima década, la transición energética entrará en una nueva fase. La disminución permanente del uso de combustibles fósiles en el sector eléctrico a escala mundial es ya inevitable, lo que se traducirá en un descenso de las emisiones del sector.

Etiquetas:Energía EólicaEnergía SolarEnergías renovables
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?