• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La Revolución Energética: Cuarta Potencia y su Innovadora Batería de Red Térmica
Innovación y Tecnología

La Revolución Energética: Cuarta Potencia y su Innovadora Batería de Red Térmica

Última Actualización: 16/12/2023 00:37
Publicado el 16/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
La Revolución Energética: Cuarta Potencia y su Innovadora Batería de Red Térmica

Desafiando al litio, Cuarta Potencia presenta una revolucionaria solución de almacenamiento de energía térmica con un costo diez veces menor.

Relacionados:

El creador de Microsoft dice que ya no deben utilizarse y filtró cuál será su reemplazo a nivel mundial
El creador de Microsoft dice que ya no deben utilizarse y filtró cuál será su reemplazo a nivel mundial
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

En un mundo cada vez más dependiente de la energía renovable, la capacidad de almacenamiento de energía se ha convertido en una pieza fundamental del rompecabezas. Cuarta Potencia, una innovadora empresa respaldada por el fondo Breakthrough Energy Ventures de Bill Gates, está a punto de cambiar el juego con su sorprendente avance en tecnología de almacenamiento de energía. En un giro audaz, afirman que su «sol en una caja» de temperatura ultra alta podría desplazar a las costosas baterías de iones de litio y revolucionar el mercado. ¿Cómo lo logran?

La Revolución Energética: Cuarta Potencia y su Innovadora Batería de Red Térmica

Una Alternativa Revolucionaria

Cuarta Potencia se ha propuesto competir con las baterías de litio en el rango de corta duración de 5 a 10 horas. Su enfoque se basa en almacenar el exceso de energía solar durante el día y liberarla por la tarde y la noche cuando la generación solar disminuye. Pero lo que realmente destaca es su capacidad para mantenerse relevante durante más de 100 horas, lo que aborda el desafío de los «varios días de mal tiempo y mala generación renovable».

La Magia detrás de Cuarta Potencia

La innovación de Cuarta Potencia se basa en una idea aparentemente simple pero revolucionaria: utilizar el exceso de energía renovable para calentar un sistema de almacenamiento altamente aislado. Utilizan bloques de grafito, un material abundante y económico, como su medio principal de almacenamiento de energía a granel. Estos bloques se calientan a increíbles 2.500 °C, superando con creces las capacidades de las baterías de litio.

El Corazón del Sistema: El Estaño Líquido

El estaño líquido es el secreto detrás del éxito de Cuarta Potencia. Su sistema patentado de bomba, diseñado por el Dr. Asegun Henry, permite mover el estaño líquido a temperaturas extremadamente altas sin dañar las bombas, lo que es esencial para un sistema de almacenamiento térmico eficiente. Esta tecnología es tan resistente que puede soportar temperaturas cercanas a la mitad de la temperatura superficial del sol.

Recuperando la Energía

La energía almacenada se recupera a través de un proceso ingenioso. El estaño líquido sobrecalentado fluye a través de tubos de grafito, transfiriendo calor a los bloques de grafito y, posteriormente, a un sistema de recuperación de energía. Este sistema utiliza células termofotovoltaicas (TPV), diseñadas para funcionar de manera óptima con el sistema de almacenamiento de Cuarta Potencia. Estas células convierten la mayor parte del calor en luz, que se recoge y se convierte en energía.

Eficiencia sin Precedentes

Las células TPV de Cuarta Potencia son líderes en eficiencia, superando incluso a las turbinas de vapor en la extracción de energía térmica. Su enfoque en capturar las partes de mayor energía del espectro de longitud de onda las hace altamente eficientes. Este proceso de recolección de energía térmica permite una respuesta casi instantánea a la demanda de energía y una densidad de potencia sin precedentes.

En resumen, Cuarta Potencia está en camino de transformar la industria de almacenamiento de energía con su innovadora batería de red térmica. Su capacidad para proporcionar una respuesta rápida y eficiente a la demanda de energía, junto con su costo significativamente menor en comparación con las baterías de litio, promete un futuro más brillante y sostenible en la producción de energía.

La Revolución Energética: Cuarta Potencia y su Innovadora Batería de Red Térmica

Fourth Energy dice que sus baterías térmicas ultracalientes costarán menos de una décima parte del precio de las baterías de litio de red

La Revolución Energética: Cuarta Potencia y su Innovadora Batería de Red Térmica

Cuarto ha diseñado bombas centrífugas capaces de mover metal líquido a temperaturas extremas

La Revolución Energética: Cuarta Potencia y su Innovadora Batería de Red Térmica

Investigadores del MIT, dirigidos por el Dr. Asegun Henry, presentaron un motor térmico termofotovoltaico de estado sólido que puede funcionar a temperaturas más altas y extraer más electricidad del calor que una turbina de vapor promedio.

Etiquetas:almacenamiento de energíabaterías de litioBill GatesEficiencia EnergéticaRevolución Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta

Industria Minera
27/11/2025

Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable

Industria Minera
27/11/2025

Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana

Industria Minera
27/11/2025

Harfang Exploration anuncia descubrimientos de polimetálicos y hasta 6,84% cúbico (Grab) en Menarik East, Quebec

Exploración Minera
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía

Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía

20/11/2025
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

19/11/2025
Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?