• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La silicosis en la minería de Atacama: prevención y riesgos
Industria Minera

La silicosis en la minería de Atacama: prevención y riesgos

Última Actualización: 20/08/2024 08:49
Publicado el 20/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el resguardo de la salud de las y los trabajadores, la SEREMI de Salud de Atacama junto a la Mesa Tripartita de Silicosis y Salud Ocupacional desarrollarán en la región el seminario “Silicosis en la minería: Impacto en la salud de la población trabajadora y estrategias para erradicarla”.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Conocer los riesgos de la silicosis en la minería

La silicosis es una enfermedad grave provocada por la inhalación de partículas de sílice presentes en actividades mineras, industriales y de construcción. Esta enfermedad produce inflamación y fibrosis pulmonar, dificultando la respiración y aumentando el riesgo de infecciones y cáncer. Aunque no tiene cura, se puede prevenir con medidas de protección adecuadas. Por ello, es fundamental que los profesionales de la salud, prevención de riesgos y estudiantes ligados a la minería estén informados sobre los riesgos de la exposición a la sílice y las medidas de reducción.

La silicosis en la minería de Atacama: prevención y riesgos

Una región con altos índices de mortalidad por silicosis

La región de Atacama lamentablemente presenta la tasa más alta de mortalidad por silicosis en Chile. Durante el trienio 2002-2004, se registraron 366 defunciones por esta causa en el país, siendo 105 de ellas en Atacama. Esto representa una tasa ajustada por edad de 16,1 defunciones por cada 100.000 habitantes en la región, 20 veces superior a la tasa nacional. Estos datos evidencian la necesidad de tomar medidas para prevenir y erradicar la silicosis en la minería.

Seminario para ampliar conocimientos sobre prevención

El seminario “Silicosis en la minería: Impacto en la salud de la población trabajadora y estrategias para erradicarla” se llevará a cabo el martes 20 de agosto del 2024, en la Sala de Cámara Municipal ubicada en Copiapó. Esta actividad está dirigida a profesionales del área de la salud, prevención de riesgos, comités paritarios y estudiantes de carreras universitarias relacionadas con la minería. El objetivo principal es que los asistentes conozcan la relevancia de la silicosis y adquieran herramientas para gestionar adecuadamente los riesgos hacia la salud en el sector minero.

Etiquetas:prevenciónriesgosSaludSilicosis
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?