• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La soterrada disputa por la sentencia que dejó sin efecto el plan de cumplimiento de SQM en el Salar de Atacama
Industria Minera

La soterrada disputa por la sentencia que dejó sin efecto el plan de cumplimiento de SQM en el Salar de Atacama

Última Actualización: 01/07/2020 00:00
Publicado el 01/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Tras una solicitud del Consejo de Pueblos Atacameños, el Tribunal Ambiental de Antofagasta pidió a la SMA aclarar el estado de ejecución del fallo de diciembre, mientras el tema se resuelve en la Suprema.

Te puede interesar

Minera Montecarmelo acude al Tribunal Ambiental para rebajar multas impuestas por la SMA
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

Varios meses de una silenciosa disputa se han dado en torno a la sentencia del Tribunal Ambiental de Antofagasta del 26 de diciembre que, en un fallo unánime, acogió parte de la reclamación de las comunidades indígenas atacameñas y dejó sin efecto el plan de cumplimiento para evitar sanciones que fue aprobado por la Superintendencia del Medio Ambiente a SQM por su operación en el Salar de Atacama.

La SMA había abierto un proceso sancionatorio en noviembre de 2016 luego de detectar seis infracciones, principalmente, relacionadas a la extracción de salmuera fresca por sobre lo autorizado.

Tras un proceso, en enero de 2019 se aprobó un plan para evitar la multa, que incluía una serie de medidas por un costo equivalente a US$ 25 millones.

Sin embargo, a fines del año pasado el Tribunal Ambiental de Antofagasta acogió un reclamo presentado por comunidades indígenas atacameñas de Peine, Camar y la Asociación Indígena Consejo de Pueblos Atacameños, dejando sin efecto la resolución del organismo fiscalizador que aprobaba el programa de cumplimiento, tomando en consideración, «entre otras circunstancias, la especial condición de fragilidad que presenta actualmente el Salar de Atacama desde un punto de vista ecosistémico y el elevado nivel de incerteza científica existente respecto de su comportamiento hidrodinámico».

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

En un escrito de cuatro páginas presentado el 22 de junio en la sede judicial, el abogado de la Asociación Indígena Consejo de Pueblos Atacameños, Juan Carlos Cayo, solicitó la ejecución de la sentencia, ya que -según argumenta- ésta no se ha cumplido y el órgano fiscalizador no ha realizado la reapertura del procedimiento sancionatorio.

Según explica, sólo el 4 de mayo la SMA le requirió a SQM Salar información sobre el desempeño del plan de cumplimiento antes aprobado, respuesta que según el expediente electrónico aún no estaba disponible.

El 2 de junio –relata Cayo- SQM Salar presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) denominado «Actualización Plan de Alerta Temprana y Seguimiento Ambiental Salar de Atacama», lo que a su juicio está directamente relacionado con la formulación de cargos efectuada por la SMA.

Frente a la solicitud, el Primer Tribunal de Antofagasta resolvió ordenar a la SMA que le informe dentro de cinco días el estado de cumplimiento de la sentencia dictada en diciembre.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

El camino para llegar a la Suprema

Sin embargo, el expediente da cuenta de una disputa para que la sentencia de diciembre sea analizada por la máxima instancia de justicia del país, algo que actualmente está en trámite. El 10 de febrero, la Corte Suprema acogió una queja contra el Tribunal Ambiental de Antofagasta, para que éste deje sin efecto dos resoluciones de enero que habían determinado la inadmisibilidad del recurso de casación en la forma y el fondo interpuestos por la SMA.

Esto, porque en un fallo dividido la sede judicial había declarado como extemporáneo el recurso presentado por la SMA el 14 de enero. Aunque la superintendencia pidió que se revisara esta decisión, se volvió a negar esta posibilidad.

Esto la motivó a ir a la Suprema, que finalmente le dio la razón. La casación interpuesta por la empresa el mismo 14 de enero sí fue acogida a trámite por el Tribunal Ambiental de Antofagasta.

Recién el 4 de junio, la Tercera Sala de la Suprema, a cargo del proceso, dictaminó que «tráiganse los autos en relación para conocer de los recursos de casación en la forma y en el fondo deducidos en la presentación de fecha 14 de enero de 2020 de fojas 768 y siguientes».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-soterrada-disputa-por-la-sentencia-que-dejo-sin-efecto-el-plan-de-cumplimiento-de-sqm-en-el-salar-de-atacama/">La soterrada disputa por la sentencia que dejó sin efecto el plan de cumplimiento de SQM en el Salar de Atacama</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilePortadaSalar de AtacamaSMASQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?