La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) participó en el Primer Salón de Inversiones de Atacama, convocado por el Gobierno Regional y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. En este evento, la SiSS tuvo la oportunidad de abordar temas como ampliaciones de territorio operacional y la recolección, reutilización y disposición de aguas grises. Esto con el objetivo de promover la inversión y fomentar el desarrollo de la región.
Abordando las Ampliaciones de Territorio Operacional
El analista SiSS de la División de Concesiones, Ricardo Sepúlveda, realizó una presentación enfocada en las ampliaciones de territorio operacional. Durante su exposición, Sepúlveda destacó la importancia del marco regulatorio del sector sanitario, los planes maestros urbanos y los proyectos sanitarios urbanos y rurales. Además, abordó la factibilidad de servicios y el financiamiento de obras para la ampliación de cobertura en la región de Atacama.
Reutilización de Aguas Grises
Pedro Fuentes, analista del Área de Estudios y Normas de la SiSS, presentó los aspectos legales y las etapas de implementación de la Ley 21.075 y el Reglamento de Reúso de Aguas Grises. Además, Fuentes expuso ejemplos de aplicación de descuentos tarifarios en este contexto y destacó los sistemas actuales de reutilización de aguas grises en la región de Atacama.
Presencia de la SiSS en el Evento
Durante el Primer Salón de Inversiones, el equipo de la Oficina Regional SiSS de Atacama participó activamente en un stand informativo. Allí, dieron a conocer el rol de la Superintendencia en la región y el país, además de informar sobre los derechos y deberes de los usuarios del sector sanitario. También se destacaron las facultades de la entidad estatal en la supervisión y fiscalización del sector.
En resumen, la participación de la SiSS en el Primer Salón de Inversiones de Atacama permitió abordar importantes temáticas relacionadas con el sector sanitario y la planificación regional. Además, la Superintendencia destacó su rol como entidad estatal encargada de velar por los derechos de los usuarios y promover el desarrollo del sector.

