• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La suspensión de Huachipato dispara la acción de CAP en la bolsa chilena
Industria Minera

La suspensión de Huachipato dispara la acción de CAP en la bolsa chilena

Última Actualización: 07/08/2024 12:18
Publicado el 07/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La acción de CAP tuvo una subida significativa en la bolsa chilena este miércoles, liderando el ranking de desempeños. Esto se debe a la suspensión indefinida anunciada por Compañía Siderúrgica de Huachipato (CSH), filial de CAP, lo que lleva a los inversionistas a prever una mayor rentabilidad futura del grupo minero.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Acción de CAP sube casi 8% y lidera en la bolsa chilena

La acción de CAP se disparó un 7,82%, alcanzando los $5.619 antes del mediodía. Esto posiciona a CAP en el primer lugar del ranking de desempeños de la Bolsa de Santiago, con montos transados que superan el saldo promedio de un día completo.

La suspensión de Huachipato dispara la acción de CAP en la bolsa chilena

La decisión de suspensión de Huachipato se basa en varios factores, incluyendo la imposibilidad de traspasar a precios las sobretasas recomendadas por la Comisión Antidistorsiones, el aumento del dumping chino y la compleja situación financiera que enfrenta la filial desde hace años.

Efecto siderúrgico

Desde marzo, se ha vuelto evidente que CSH representa una carga para los resultados de CAP. En ese momento, cuando la filial anunció la suspensión de operaciones debido al dumping chino, las acciones de CAP tuvieron un incremento del 6,63%.

Luego de que la Comisión Antidistorsiones reconsiderara su decisión inicial y estableciera medidas más incisivas para gravar las importaciones de acero, las acciones de CAP experimentaron una racha de ventas, cotizando en sus niveles más bajos desde noviembre de 2023.

Se espera que CAP informe sus resultados del segundo trimestre de 2024 el próximo 14 de agosto. En el primer cuarto, la compañía reportó pérdidas de US$ 38,5 millones debido al impacto negativo del segmento siderúrgico. Las corredoras de bolsa esperan que en el último trimestre se registren leves utilidades de US$ 20 millones, un aumento del 26% en el Ebitda gracias a los precios más altos del hierro, pero una reducción del 15% en los ingresos en comparación con el mismo período del año anterior.

Inversiones Security y Credicorp prevén resultados negativos para el segmento siderúrgico de CAP en el segundo trimestre. Se estima que Inversiones Security tenga un Ebitda de -US$ 30 millones, mientras que Credicorp pronostica -$38 millones, una mejora respecto al año anterior debido a la menor actividad y a los menores costes de explotación.

Etiquetas:bolsa chilenaGrupo CAPHuachipatorentabilidadsuspensión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?