• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral
Industria Minera

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

Última Actualización: 21/10/2025 11:04
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Reciente estudio de la OCEC-UDP revela un predominio de la subcontratación en la minería chilena, superando el 50% de la fuerza laboral.

Te puede interesar

Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería
Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical
Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Perfil del empleo subcontratado en Chile

El Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP) presentó un análisis detallado de la situación laboral en Chile, con especial enfoque en la subcontratación. El documento revela que, en el trimestre de junio a agosto de 2025, el país contabilizó 1.071.128 trabajadores subcontratados, lo que corresponde al 15,5% del total de asalariados. Esto muestra una disminución comparada con años anteriores, aunque sigue siendo una cifra significativa dentro de la estructura laboral del país.

Este fenómeno es más notorio en sectores clave, siendo la minería el sector con la mayor proporción de tercerización, donde 55,8% de los empleos son mediante esta modalidad. Siguen sectores como electricidad y gas con 33,3%, salud con 27% y enseñanza con 23,8%. Estas cifras subrayan la relevancia de la subcontratación en áreas que requieren alta especialización y soporte técnico continuo, reflejando una tendencia consolidada desde la década de los noventa para optimizar costos y eficiencia operativa.

Avances en la sindicalización y cambios en la contratación

Contrario a la percepción de que la tercerización fragmenta y debilita el poder de sindicalización, el informe de la OCEC-UDP indica un escenario optimista en este frente. Aproximadamente el 24,6% de los trabajadores subcontratados están afiliados a sindicatos, superando al 18,7% de los asalariados con contrato directo. Este incremento en la sindicalización sugiere una mayor conciencia y organización entre estos trabajadores, posiblemente como respuesta a las dinámicas cambiantes del mercado laboral y a los esfuerzos por mejorar las condiciones de trabajo en sectores altamente tercerizados.

Además, el informe identifica una tendencia a la reducción de la subcontratación en la última década. Tras picos del 18% en los años 2014 y 2019, el porcentaje de empleados subcontratados ha descendido al 15,5% actual. En el último año, el mercado laboral experimentó una pérdida de 17.192 empleos subcontratados, mientras que se crearon 148.888 empleos directos, reflejando un posible cambio en las preferencias de contratación hacia relaciones laborales más estables y directas, fortaleciendo la estructura laboral del país.

Publicaciones relacionadas:

  1. La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados
  2. Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes
  3. Bono laboral que supera los $290.000: revisa cuáles son los requisitos
Etiquetas:ChileMineríaTrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Actualización de Leviathan Gold sobre la transacción propuesta para adquirir Cura Botswana Corp.

Minería Internacional
20/10/2025

South32 anota alza récord de 135% en su producción trimestral de manganeso

Minería Internacional
20/10/2025

Cleveland-Cliffs busca producir tierras raras en Estados Unidos tras hallar depósitos en Michigan y Minnesota

Minería Internacional
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lo Barnechea ofrece más de 1.800 empleos en feria laboral

20/10/2025

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

20/10/2025

Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

20/10/2025

Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?