• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La transición energética global que catapultará a Perú y Chile: cobre como el «nuevo petróleo»

La transición energética global que catapultará a Perú y Chile: cobre como el «nuevo petróleo»

Última Actualización: 28 de enero de 2025 17:11
Sergio Mendoza
La transición energética global que catapultará a Perú y Chile: cobre como el "nuevo petróleo"
Compartir por WhatsApp

Mientras el mundo acelera hacia la transición energética, Perú y Chile emergen como piezas clave gracias al cobre, el recurso estratégico que alimenta la revolución verde y redefine el mapa económico global.

Lo más leído:

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector
Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital
La transición energética global que catapultará a Perú y Chile: cobre como el «nuevo petróleo»

La transición hacia energías limpias está posicionando al cobre como un recurso estratégico en el escenario global. En este contexto, Perú y Chile, responsables del 40% de la producción mundial del metal rojo, se perfilan como los grandes beneficiarios de este cambio.

Mientras el mundo busca reducir su dependencia de combustibles fósiles, el cobre se consolida como un material esencial para la electrificación y las tecnologías renovables, convirtiéndose en el “nuevo petróleo” de las economías modernas.

La creciente relevancia del cobre obedece a su papel crucial en la infraestructura verde, como vehículos eléctricos, redes inteligentes y generación de energías renovables.

Según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), la demanda de este metal aumentará más de un 66% entre 2020 y 2040, pasando de 23,5 millones de toneladas a 39,1 millones de toneladas. Esta transformación refleja un cambio estructural en los patrones de consumo globales, impulsado por compromisos internacionales para reducir las emisiones de carbono y limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.

Chile y Perú: potencias cupríferas

Chile, el principal productor de cobre en el mundo, alcanzará el 27,3% de la producción global para 2034, según un análisis de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Con una tasa de crecimiento promedio anual del 0,5%, el país sudamericano consolidará su liderazgo con una producción máxima estimada en 2027, cuando generará 6,07 millones de toneladas métricas. Este incremento estará impulsado por proyectos de expansión en operaciones existentes y nuevas inversiones en el sector.

Por su parte, Perú, el segundo mayor productor mundial, también está en pleno auge. La producción nacional de cobre alcanzó las 246.568 toneladas métricas finas en agosto de 2024, una de las cifras más alta de ese año, representando un crecimiento interanual del 10,7%.

Según declaraciones de la presidenta peruana, Dina Boluarte, las exportaciones del metal rojo generaron ingresos de 1.951 millones de dólares en julio de 2024, impulsadas tanto por el alza de precios como por el incremento de pedidos internacionales.

En conjunto, Perú y Chile representan el 40% de la producción global de cobre, pero este porcentaje podría crecer en los próximos años.

Según Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Sudamérica podría concentrar hasta el 60% de la producción mundial con la incorporación de nuevos actores como Ecuador y Argentina, que están desarrollando proyectos multimillonarios para ingresar al mercado.

El pilar de la transición

El protagonismo del cobre en la transición energética se explica por su versatilidad y eficiencia en la conducción eléctrica. Este metal es esencial para la fabricación de vehículos eléctricos, que requieren entre 60 y 83 kilogramos de cobre por unidad, cuatro veces más que un automóvil convencional.

Además, es clave en la construcción de paneles solares, turbinas eólicas y redes eléctricas inteligentes, pilares fundamentales del cambio hacia un modelo energético sostenible.

El auge de la demanda global ha llevado a que los precios del cobre alcancen niveles récord. En mayo de 2024, la Bolsa de Metales de Londres (LME) registró un precio intradiario de 11.460 dólares por tonelada métrica, impulsado por una oferta limitada y un repunte en el consumo, especialmente en China, que concentra más del 50% de la demanda mundial de cobre.

Según datos de Bloomberg, China no solo es el mayor consumidor, sino también uno de los principales almacenistas. En marzo de 2024, las existencias globales de cobre alcanzaron las 491.000 toneladas métricas, el nivel más alto en tres años, con una gran parte concentrada en los inventarios chinos. Este país importa cobre de diversas regiones, incluidas la República Democrática del Congo, Chile, Perú, Rusia, Japón y Australia, para satisfacer su demanda creciente.

Desafíos para la oferta mundial

A pesar del optimismo, la oferta de cobre enfrenta múltiples retos que podrían limitar su capacidad de satisfacer la demanda futura. Entre ellos, destaca la falta de nuevas minas en operación, sumada al cierre de yacimientos claves. Además, las tensiones geopolíticas, las restricciones medioambientales y las huelgas laborales han reducido la producción en varios países productores.

De acuerdo a un estudio de S&P Global, la brecha entre la oferta y la demanda podría generar un déficit de 10 millones de toneladas métricas de cobre para 2035. Para cerrar esta brecha, se necesitarían cerca de 80 nuevas minas, lo que implicaría inversiones masivas.

No obstante, los largos tiempos de desarrollo, que en promedio tardan 23 años, y la creciente oposición social a la minería a cielo abierto dificultan la materialización de estos proyectos.

El caso de Perú

En Perú, el cobre representa una oportunidad estratégica para fortalecer la economía nacional. El país cuenta con 60 titulares mineros dedicados a la extracción de este mineral, con regiones como Moquegua, Arequipa y Áncash liderando la producción. Además, proyectos como Los Chancas, Michiquillay y Tía María, junto con la expansión de la fundición y refinería de Ilo, buscan consolidar la posición del Perú en el mercado global.

Pero el país enfrenta desafíos similares a los de otros grandes productores. La insuficiencia de infraestructura eléctrica, los conflictos sociales y las limitaciones medioambientales son obstáculos que el gobierno debe abordar para garantizar un crecimiento sostenible.

Chile: liderazgo y perspectivas

El liderazgo chileno en el mercado del cobre está respaldado por una estrategia sólida que combina estabilidad jurídica, incentivos a la inversión y una política minera activa. Según Cochilco, el país producirá 5,54 millones de toneladas métricas de cobre en 2034, con una participación del 87,7% en concentrados y cátodos.

La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, destacó que el país continuará siendo un referente global en la industria cuprífera gracias a la confianza que genera entre los inversionistas. La materialización de proyectos clave será fundamental para mantener esta posición, especialmente en un contexto de creciente demanda global y competencia con otros productores.

En el escenario internacional

El crecimiento de la demanda de cobre no solo responde a la transición energética, sino también a factores geopolíticos y tecnológicos. Las tensiones en Europa y Oriente Medio, junto con el aumento de la inversión en defensa, han elevado la demanda de este metal para la fabricación de proyectiles y equipamiento militar. Asimismo, el desarrollo de centros de datos para inteligencia artificial está impulsando aún más su consumo.

A nivel internacional, los precios del cobre seguirán sujetos a la dinámica de oferta y demanda. Analistas de Financial Times prevén que el metal rojo podría alcanzar los 15.000 dólares por tonelada métrica en los próximos años, y otros, como el empresario francés Pierre Andurand, sugieren que el precio podría cuadruplicarse a 40.000 dólares por tonelada debido al agotamiento de las reservas mundiales y el crecimiento de la electrificación.

En medio de ese panorama, países como Perú y Chile tienen la oportunidad de desempeñar un papel crucial en la configuración del futuro energético global y consolidar su posición como líderes en la producción del “nuevo petróleo” que impulsa el cambio hacia una economía sostenible.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-transicion-energetica-global-que-catapultara-a-peru-y-chile-cobre-como-el-nuevo-petroleo/">La transición energética global que catapultará a Perú y Chile: cobre como el «nuevo petróleo»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobreEnergíaMineríaPerúProducción
SOURCES:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Industria Minera
9 de julio de 2025

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Industria Minera
9 de julio de 2025

Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

Industria Minera
9 de julio de 2025

Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

Industria Minera
9 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump

Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump

8 de julio de 2025
Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

8 de julio de 2025
Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

8 de julio de 2025
ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

8 de julio de 2025
Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

8 de julio de 2025
NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

8 de julio de 2025
Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

8 de julio de 2025
ProEXPLO 2026 en Lima: Clave para la Innovación y Sostenibilidad en la Exploración Minera Latinoamericana

ProEXPLO 2026 en Lima: Clave para la Innovación y Sostenibilidad en la Exploración Minera Latinoamericana

8 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de $3.5 Millones para Mujeres Emprendedoras: Descubre Cómo Acceder al Capital Abeja Emprende

Subsidio de $3.5 Millones para Mujeres Emprendedoras: Descubre Cómo Acceder al Capital Abeja Emprende

9 de julio de 2025
Fecha de pago confirmada para vocales de mesa en primarias presidenciales: detalles sobre montos y métodos de cobro

Fecha de pago confirmada para vocales de mesa en primarias presidenciales: detalles sobre montos y métodos de cobro

9 de julio de 2025
Fecha de pago confirmada para vocales de mesa en primarias presidenciales: detalles sobre montos y métodos de cobro

Fecha de pago confirmada para vocales de mesa en primarias presidenciales: detalles sobre montos y métodos de cobro

9 de julio de 2025
Ministerio de Desarrollo Social Ofrece Empleos con Salarios de hasta $4,920,748: Postula Ahora en la Región Metropolitana y Más

Ministerio de Desarrollo Social Ofrece Empleos con Salarios de hasta $4,920,748: Postula Ahora en la Región Metropolitana y Más

9 de julio de 2025
Pensión Garantizada Universal Aumentará a $250.000: Conoce las Fechas y Detalles del Pago por Tramos Etarios

Pensión Garantizada Universal Aumentará a $250.000: Conoce las Fechas y Detalles del Pago por Tramos Etarios

9 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

8 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

8 de julio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

8 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?