• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La trastienda de la llegada de Máximo Pacheco a Codelco
Industria Minera

La trastienda de la llegada de Máximo Pacheco a Codelco

Última Actualización: 01/04/2022 13:52
Publicado el 01/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
La trastienda de la llegada de Máximo Pacheco a Codelco

En el mundo de la minería coinciden en que fue en enero cuando Máximo Pacheco dio la primera señal. El ex ministro de Energía del segundo gobierno de Michelle Bachelet fue invitado a exponer a un seminario sobre minería organizado en el Golf 50, destacando en su currículum de presentación su pasado como vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Codelco, cargo que encabezó entre 1990 y 1994.

Relacionados:

FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco
Aprobación ambiental impulsa exploración minera en El Abra, Región de Antofagasta
Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina

Algunos de los asistentes -que se reunieron en uno de los salones del club- fueron Marcos Lima, ex presidente ejecutivo de la cuprífera entre 1996 y 2000; Marcelo Awad, ex CEO de Antofagasta Minerals; Milka Casanegra, presidenta de la Red de Ingenieras de Minas, entre otros. Fue entonces cuando uno de los que estaba ahí le hizo el comentario:

La trastienda de la llegada de Máximo Pacheco a Codelco

“Estás listo para ser el futuro presidente de Codelco”. “Pacheco rió y respondió: ‘No, esto es para los jóvenes’”, recuerda uno de los presentes. Pese a ello a varios les hizo sentido el comentario.

Cercanos a Codelco cuentan que ambos han tenido conversaciones hace años -desde que Pacheco era ministro y Boric diputado- y que estos días habría aumentado el diálogo.

“Además, hubo representantes de la industria y líderes de la izquierda, que promovieron su nombre”, dicen conocedores del fichaje. el 10 de marzo Juan Benavides -quien asumió en 2018 la presidencia de la entidad-, renunció a su cargo -dos meses antes de cumplir su periodo-, siendo el 11 de ese mes su último día en la empresa. Por lo que quedaba la vacante de forma anticipada.

De esta manera, el miércoles se hizo el anuncio del nombramiento -que depende del mandatario- como presidente de la firma, junto al de las nuevas directoras Josefina Montenegro y Pamela Chávez. El miércoles 31 tuvieron el primer directorio.

Desafío

En la industria varios aplaudieron el nombramiento. Incluso, cuentan de este sector, el mismo Benavides habría comentado de lo acertada de la decisión del gobierno de poner a Pacheco en este rol.

Dentro de la empresa, aseguran que los principales desafíos de Pacheco -PS, ingeniero comercial de la U.de Chile- son cuatro: inversión en los proyectos estructurales de Codelco, algo clave para sostener la producción; cuidar las finanzas de la empresa; priorizar la agenda de sostenibilidad; el desarrollo tecnológico de la firma; y, mantener el talento y equipo capacitado para poder desarrollar este trabajo.

“Un desafío permanente es mantener al equipo, pues es un hecho que las mineras privadas pagan mejor”, dice un conocedor de Codelco.

Un punto a favor, apuntan de la empresa, es que hasta septiembre de 2023 no hay negociación colectiva con los trabajadores (el año pasado hubo 30).

A Pacheco además le tocará inaugurar la remodelación del edificio corporativo en el centro, que se inició durante la pandemia y que consiste en unir lo que había en tres edificios, en uno. Así, en mayo, el ex ministro se instalará en su nueva oficina en el piso 8 del inmueble de Huérfanos 1270. Mientras tanto, está en la provisoria, en la Alameda.

¿Y qué hará Benavides?
Del entorno del ex presidente de Codelco señalan que tiene contemplado tener un año más tranquilo, dedicado a asuntos personales. En todo caso, es probable -dice un ex colaborador- que asesore a empresas o emprendimientos, algo que siempre le ha entusiasmado.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCodelcoMáximo PachecoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center

Mundo
26/11/2025

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Nacional
26/11/2025

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

Empresa
26/11/2025

Google lanza un curso gratuito y masivo para capacitarse en IA: cuándo es y cómo anotarse

Gadgets
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

26/11/2025
Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

26/11/2025
UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

26/11/2025
Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?