• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > La UE aprueba ley para reducir emisiones de metano en importaciones de petróleo y gas.
Energía

La UE aprueba ley para reducir emisiones de metano en importaciones de petróleo y gas.

Última Actualización: 27/05/2024 12:53
Publicado el 27/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La UE aprueba ley para reducir emisiones de metano en importaciones de petróleo y gas.

Los países de la Unión Europea han aprobado una ley que establece límites a las emisiones de metano de las importaciones de petróleo y gas a partir de 2030. Esta medida busca presionar a los proveedores internacionales para que reduzcan las fugas de este potente gas de efecto invernadero. El metano es la segunda causa del cambio climático y favorece el calentamiento global cuando es liberado a través de infraestructuras con fugas.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

La decisión de la UE

En una reunión celebrada en Bruselas, los ministros de Agricultura de los países de la UE dieron su aprobación final a la política que establece límites a las emisiones de metano. A partir de 2030, la UE impondrá «valores máximos de intensidad de metano» a los combustibles fósiles comercializados en el mercado europeo. La Comisión Europea será la encargada de definir los límites exactos para esa fecha. Los importadores que no cumplan con estos límites podrían enfrentarse a sanciones económicas.

La UE aprueba ley para reducir emisiones de metano en importaciones de petróleo y gas.

Impacto en los proveedores de gas

Se espera que las normas de importación afecten a los principales proveedores de gas, como Estados Unidos, Argelia y Rusia. En el caso de Rusia, sus entregas de gas a Europa se han visto reducidas desde la invasión de Ucrania en 2022. Noruega ha tomado su lugar como el mayor proveedor de gas debido a su baja intensidad de metano.

Apoyo de Estados Unidos

El Gobierno de Biden ha acogido favorablemente la ley sobre metano de la UE. Estados Unidos estableció el año pasado sus propias normas para limitar las emisiones de metano. Ambos países instan a reducir estas emisiones en un 30% para 2030 con el fin de limitar el cambio climático.

Nuevas exigencias de la UE

A partir de 2027, la UE exigirá que los nuevos contratos de importación de petróleo, gas y carbón cumplan con normas de notificación de emisiones de metano equivalentes a las de la UE. Esto incluye la obligación para los productores europeos de revisar periódicamente sus operaciones en busca de fugas de metano. Asimismo, la política de la UE prohíbe la mayoría de los casos de quema en antorcha y venteo de metano no deseado.

Etiquetas:emisionesGasimportacionesmetanoPetróleoUnión Europea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?