Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

La UE planea comprar conjuntamente minerales clave e hidrógeno

  • 22 de mayo de 2023
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares

La Unión Europea seguirá adelante con sus planes de compra conjunta de minerales esenciales para la transición energética y de hidrógeno tras el éxito de las primeras compras conjuntas de gas en una nueva plataforma de la UE.

La semana pasada, la UE anunció el éxito de la primera licitación internacional para la compra conjunta de suministros de gas de la UE. Durante esta licitación, la UE consiguió atraer ofertas de 25 empresas suministradoras equivalentes a más de 13.400 millones de metros cúbicos de gas (bcm), superando los 11.600 bcm de demanda conjunta que las empresas de la UE presentaron a través del mecanismo AggregateEU recientemente establecido.

“Las empresas de la UE podrán ahora negociar las condiciones de los contratos de suministro directamente con las empresas suministradoras, sin intervención de la Comisión”, declaró la UE.

Relacionado:  El principal comprador de GNL ve riesgo de otra subida de precios este año

El objetivo de la plataforma del gas es coordinar la demanda con la esperanza de que la contratación de mayores volúmenes haga bajar los precios, como hizo el bloque con las vacunas durante la pandemia del virus Covid-19. Se concibió como parte del esfuerzo de la UE por diversificarse de las importaciones rusas, junto con otras medidas como el desarrollo de infraestructuras para recibir gas natural licuado y acuerdos con grandes exportadores como EE.UU. y Azerbaiyán.

El Vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva, Maros Sefcovic, comentó la licitación: “Se trata de un éxito notable para un instrumento que no existía hace unos cinco meses. La Comisión ha desempeñado su papel de agregador y casamentero, y ahora corresponde a las partes respectivas concluir sus acuerdos. Todas las partes salen ganando”.

Relacionado:  (Argentina) El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de la Ley de Hidrógeno para impulsar las inversiones en el sector

La UE cuenta con más de 110 empresas suscritas al llamado mecanismo conjunto de compra de gas AggregateEU y cada día se suscriben más empresas, señaló.

La búsqueda de Bruselas de compras conjuntas de gas y sus intenciones de extenderla a las materias primas y el hidrógeno, refleja la necesidad de la UE de garantizar el suministro de productos críticos y estabilizar los precios.

 

La UE tiene prevista la segunda ronda de agregación de la demanda y licitación para la segunda quincena de junio, a la que seguirán otras tres rondas de compras conjuntas de gas antes de finales de este año, dijo Sefcovic.

La posibilidad de compras conjuntas para impulsar las reservas del bloque de minerales críticos para las tecnologías verdes, como la energía eólica y solar y la producción de baterías, fue propuesta por Bruselas en marzo para lograr mejores condiciones con proveedores o para prevenir la escasez.

Relacionado:  Codelco impulsa la explotación de litio con la creación de Salares de Chile y Minera Tarar

Sefcovic afirmó que el plan del gas serviría de “modelo” para un “nuevo mercado” de materiales críticos, así como de hidrógeno que ayudará a descarbonizar las industrias que consumen mucha energía. Varias empresas de Oriente Medio han expresado su interés por suministrar hidrógeno, añadió.

La UE quiere abandonar el suministro de gas ruso para 2027 y diversificar su cadena de suministro de minerales esenciales para la transición energética.

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas
  • Hidrógeno
  • Maros Sefcovic
  • minerales clave
  • Transición Energética
  • Unión Europea

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Pardow recalca que plan del Gobierno por gas sigue en marcha y descarta subsidio a la industria: “Es un oligopolio”
  • 2 de junio de 2023
Ex vicepresidente de Enami urge a autoridades terminar con el “despilfarro de dinero” en la estatal
  • 2 de junio de 2023
Perú ve proyectos de cobre en marcha, para adelantarse a Congo en producción
  • 2 de junio de 2023
Francesa Eramet abre oficina en Chile para intentar ingresar al litio: “Felices de asociarnos con Enami o con Codelco”
  • 2 de junio de 2023
Claudia Cabrera asumió como la primera gerenta general de una división de Codelco
  • 2 de junio de 2023
Newmont invertirá $540 millones en mina Cerro Negro en Argentina
  • 2 de junio de 2023
Cae producción de cobre en Chile por potencial impulso a mercado golpeado por demanda
  • 2 de junio de 2023
El mundo tiene un nuevo no. 2 exportador de cobre
  • 2 de junio de 2023
Enami en negociaciones con Hacienda y Segpres por crítica situación financiera
  • 1 de junio de 2023
A los 83 años fallece Pedro Messone, emblema de la música chilena
  • 1 de junio de 2023
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.