• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La Unión Europea trabaja en pactos de materiales críticos como el litio con Chile y Argentina
Industria Minera

La Unión Europea trabaja en pactos de materiales críticos como el litio con Chile y Argentina

Última Actualización: 18/05/2023 10:17
Publicado el 17/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Unión Europea está trabajando en acuerdos con Argentina y Chile que ampliarán su acceso a minerales y metales críticos como el litio, necesario para las baterías de los vehículos eléctricos, como parte de su objetivo de crear una economía menos intensiva en carbono.

En los próximos cuatro meses podrían firmarse memorandos de entendimiento preliminares, según la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, que agregó que son posibles otras asociaciones en Sudamérica y más allá.

La Unión Europea trabaja en pactos de materiales críticos como el litio con Chile y Argentina

Se trata del último esfuerzo de la UE por garantizar el acceso a recursos cruciales para su transición energética y digital, y reducir su dependencia de un puñado de proveedores entre los que figura China. Sigue a los acuerdos con Canadá, Ucrania, Namibia y Kazajstán. Bruselas también está en conversaciones con Noruega y Groenlandia.

“Las asociaciones estratégicas permitirán a ambas partes desarrollar conjuntamente proyectos de inversión en cadenas de valor de materias primas sostenibles y resilientes, al tiempo que reforzarán específicamente la colaboración en investigación e innovación”, declaró el miércoles una portavoz de la Comisión.

Chile es el segundo proveedor mundial de litio, después de Australia, y gran parte de su producción se procesa actualmente en China, donde los costos son bajos. El canciller alemán, Olaf Scholz, se reunió con el Presidente Gabriel Boric en Santiago a principios de año, en un esfuerzo por asegurar suministros adicionales.

Un portavoz de la Secretaría de Energía de Argentina dijo que el Gobierno está trabajando en un memorando con la UE para ayudar al país a desarrollar de forma sostenible sus industrias de exploración y procesamiento de metales. Según un borrador visto por Bloomberg, abarca 42 materias primas.

Se prevé que la demanda de litio, del que Argentina es un proveedor clave, se multiplique por 12 en 2030 y por 20 en 2050. La UE acordó prohibir la venta de vehículos nuevos que emitan C02 para 2035, en su apuesta por los vehículos eléctricos.

Es probable que el acuerdo preliminar se produzca antes de las elecciones presidenciales argentinas de octubre, en las que la coalición gobernante peronista corre en desventaja y no está claro qué política sobre el litio aplicará el nuevo Gobierno.

La segunda mayor economía de Sudamérica también busca un estatus especial que le permita acogerse a la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, lo que permitiría a los fabricantes de automóviles estadounidenses utilizar su litio.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ArgentinaChileLitioOlaf ScholzUnión Europeavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?