• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > La videovigilancia y su enfoque integral de seguridad para el sector minero

La videovigilancia y su enfoque integral de seguridad para el sector minero

Última Actualización: 24/05/2022 22:13
Publicado por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
La videovigilancia y su enfoque integral de seguridad para el sector minero

La práctica minera es una actividad que enfrenta diversos desafíos económicos, sociales y ambientales, sin embargo, el principal reto de este sector se refiere a salvaguardar la vida de los empleados, es decir brindarles las mejores condiciones para mantener la seguridad dentro de esta área crítica. 

Una realidad inherente en las minas

Debido a que el sector minero se enfrenta a una combinación de diversos medios de exposición, como poca iluminación, gases contaminantes, materiales tóxicos o explosivos, resulta primordial la adopción de nuevas prácticas que permitan mejorar las condiciones de trabajo dentro del sector. En este sentido los aportes de la tecnología han potenciado la productividad, competitividad y la eficiencia en operaciones y con ello nuevas técnicas para garantizar la seguridad. 

A nivel mundial, el número de personas que se encuentran expuestas en la minería oscila en un aproximado del 1% de la población, de acuerdo a las estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y es en este sector donde se considera un cálculo del 8% de accidentes mortales en el trabajo, además de diversas afectaciones como pérdida de la audición y efectos a causas de las vibraciones. 

Ante la serie de riesgos que implica el trabajo en la minería, y dado que la tecnología se ha posicionado como uno de los recursos primordiales para garantizar la seguridad en las operaciones, el experto de Axis Communications Mariano Vega, Regional Sales Manager para el sur de Latinoamérica, ofrece tres puntos clave a considerar dentro de un enfoque de seguridad integral, que implica volver más inteligentes y eficientizar los espacios mineros. 

  1. Gestión de Riesgos 

Frente al número de personal expuesto en el sector minero, las operaciones implican un gran desafío ante derrumbes, riesgos de construcción, daño de equipos y fallas eléctricas, en donde la intensidad de las pérdidas se ve reflejado no sólo en la interrupción de las operaciones, sino en toda la cadena de valor, viéndose afectado un porcentaje significativo incluso en industrias dependientes de la materia prima. 

Por otro lado, el riesgo que implica la operación de maquinaria de hasta 10,000 toneladas, se relaciona directamente con la seguridad de los empleados de la mina, así como al costo por millones de dólares que representa para las empresas la implicación de cualquier accidente entre vehículos y maquinaria. 

“En este sentido, el uso de un sistema que se complemente con cámaras fijas, y la integración de cámaras a corporales como la Axis Body Worn, sirven para gestionar de manera eficiente la evidencia de video, de esta manera las operaciones se realizan con mayor soporte hacia operadores y conductores, además de la evidencia fidedigna de cualquier suceso dentro y fuera de las instalaciones”, explicó el experto. 

  1. Visibilidad en todo momento 

Dentro del sector minero, existen diversos procesos de extracción de minerales, que pueden ser de superficie, subterráneos, de perforación y submarinos o de dragado. Ante esta clasificación, uno de los desafíos se refiere a la poca visibilidad dentro de minas, en donde se requieren soluciones diseñadas para lidiar con poca luz o incluso en la oscuridad.  

La adopción de soluciones avanzadas de infrarrojos proporciona una combinación única de inteligencia de cámara y tecnología LED, que ofrecen la posibilidad de observar incluso en total oscuridad.  Un ejemplo de estas tecnologías es la Axis Lightfinder que hace que las áreas oscuras permitan una escena visible y capture grandes detalles con poca luz, sin la necesidad de emisión de luz externa. 

Otro de los grandes desafíos se refiere a la magnitud del perímetro a cubrir dentro de la zona minera, donde las soluciones de amplio rango dinámico juegan un papel fundamental para ofrecer imágenes detalladas a grandes distancias, haciendo posible el identificar objetos y personas, al reducir al máximo el ruido visual que ocasionan las excavaciones o nubes de polvo creadas. 

  1. Eficiencia operativa 

La minería es un proceso que requiere de la mano de obra de miles de personas en todo el territorio para poder llevarse a cabo, es por ello que brindar seguridad a estos espacios es primordial para el buen funcionamiento de las actividades, en donde es clave el desempeño de la videovigilancia de manera ininterrumpida. 

Según Mariano Vega, “es fundamental considerar que la videovigilancia dentro de las actividades en la minería permite mejorar la eficiencia operativa y brindar seguridad a todo el personal. Sin duda la actividad minera es esencial para los países de Latinoamérica, que a través de la tecnología han logrado la innovación que deviene indudablemente en mejores escenarios de desarrollo y prosperidad compartida”.

Sin lugar a dudas, esta práctica requiere de procedimientos con mayor alcance tecnológico que respondan de manera proactiva ante cualquier falla técnica, ya que detener las operaciones repercute en pérdidas económicas de forma alarmante. Al mismo tiempo, esto permite la mejora de los procesos, al brindar a miles de personas que diariamente están en exposición de posibles accidentes, la seguridad para llevar a cabo sus actividades con mayor confianza ante un entorno crítico. 

Por tal motivo, contar con tecnologías capaces de resolver los desafíos de seguridad que presenta el sector minero, indudablemente mejora las condiciones de trabajo y ayuda a cumplir con los estatutos de regulación de las actividades del sector, confiriendo mayor bienestar al trabajador y a las organizaciones que buscan mayor seguridad y eficiencia. 

Acerca de Axis Communications 

Axis hace posible un mundo más inteligente y seguro creando soluciones de red que proporcionan conocimiento para mejorar la seguridad y las nuevas formas de hacer negocios. Como líder de la industria en video en red, Axis ofrece productos y servicios para videovigilancia y análisis, control de acceso, intercomunicadores y sistemas de audio. 

Axis cuenta con más de 3,800 empleados dedicados en más de 50 países y colabora con socios de todo el mundo para brindar soluciones para clientes. Axis fue fundada en 1984 y su sede central se encuentra en Lund, Suecia.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-videovigilancia-y-su-enfoque-integral-de-seguridad-para-el-sector-minero/">La videovigilancia y su enfoque integral de seguridad para el sector minero</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

El oro alcanza niveles históricos por expectativas de la Fed.

Commodities
01/09/2025

Precio récord de la plata en EE. UU. anima inversores a metal precioso

Commodities
01/09/2025

Premio a la Sostenibilidad Empresarial: Empresas destacadas en criterios ASG

Empresa
01/09/2025

Lista de Proyectos de Evaluación Ambiental en Chile: Agosto 2025.

Minería Chilena
01/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

31/08/2025
KRheo 3.0: la innovación U. de C. que transforma eficiencia y sustentabilidad en la minería

KRheo 3.0: la innovación U. de C. que transforma eficiencia y sustentabilidad en la minería

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Producción de cobre de Antofagasta Minerals sube 11% en el primer semestre de 2025 y alcanza 314.900 toneladas

Producción de cobre de Antofagasta Minerals sube 11% en el primer semestre de 2025 y alcanza 314.900 toneladas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26/08/2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

30/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

30/08/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Descuentos de 50% hasta premios de 170 mil pesos: Conoce los beneficios de BancoEstado y cómo acceder a ellos

Descuentos de 50% hasta premios de 170 mil pesos: Conoce los beneficios de BancoEstado y cómo acceder a ellos

31/08/2025
Incluye dos festivos irrenunciables: Todos los feriados de septiembre

Incluye dos festivos irrenunciables: Todos los feriados de septiembre

31/08/2025
Comienza la licencia digital en la RM: Así puedes obtener el nuevo documento

Comienza la licencia digital en la RM: Así puedes obtener el nuevo documento

01/09/2025
Comienza pago de aguinaldo para pensionados: Estos son los requisitos que hay que cumplir para recibirlo

Comienza pago de aguinaldo para pensionados: Estos son los requisitos que hay que cumplir para recibirlo

01/09/2025
¿Hasta cuándo hay plazo para tener el ahorro mínimo y obtener el Subsidio de Arriendo?

¿Hasta cuándo hay plazo para tener el ahorro mínimo y obtener el Subsidio de Arriendo?

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?