• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Laboratorio geotécnico evalúa partículas para megaestructuras  mineras y energéticas
Empresa

Laboratorio geotécnico evalúa partículas para megaestructuras  mineras y energéticas

Última Actualización: 01/07/2025 12:24
Publicado el 01/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Laboratorio geotécnico evalúa partículas para megaestructuras  mineras y energéticas

– Un equipo triaxial gigante del Idiem, único en su tipo en América Latina, permite ensayar suelos sometidos a altas presiones de confinamiento, a fin de proyectar la estabilidad y comportamiento mecánico de estructuras como muros de tranques de relave o presas hidráulicas.  

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Certificación de acero bajo norma NCh203: un pilar para la seguridad y continuidad de la infraestructura minera 
Certificación de acero bajo norma NCh203: un pilar para la seguridad y continuidad de la infraestructura minera 
¿Qué faltó en Expomin? 
IDIEM invita al seminario: Construcción Circular, ¿Cómo trabajar con áridos reciclados y artificiales en hormigones? 

El equipo triaxial gigante, instalado en el laboratorio geotécnico del Idiem de la Universidad de Chile, permite ensayar partículas de suelos de gran tamaño, un material que serán sometidos a altas presiones, en zonas donde se emplazarán megaestructuras como tranque de relaves o presas hidráulicas.  

Se trata de una tecnología única a nivel latinoamericano y en la que se reciben muestras de proyectos de Chile, Perú, Argentina y Colombia, entre otras latitudes. Incluso, desde fuera del continente. El equipo fue diseñado por especialistas del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales hace más de 20 años, y es uno de los tres que existen en el mundo.  

“Los estudios geotécnicos dependen del tamaño de la partícula. Habitualmente, el rango normal es de 1,5 pulgadas, que no superan áridos o la arena de la playa, por ejemplo. Pero para obras de la gran minería o el sector energético, esa capacidad es una limitante. Nuestro triaxial llega hasta las seis pulgadas, lo que hace posible evaluar materiales de gran tamaño”, explica Pablo Cárcamo, jefe del laboratorio de geotecnia del Idiem.  

El desarrollo resuelve el problema de caracterizar suelos y rocas de un tamaño superior a lo convencional, los ensayos tradicionales triaxiales 5x10cm a 15×30 (cm) son probetas de 1 kg a 15 kg en cambio en una probeta de grandes partículas, es un trabajo a gran escala donde las probeta alcanza peso de 150 kg a 1500 kg, estas alcanzan, de 30 cm de diámetro a cien centímetros y una altura de de 60 cm a 180 cm.  

Te puede interesar

Idiem se presenta en Expomin 2025 con soluciones innovadoras para la minería nacional 
Idiem se presenta en Expomin 2025 con soluciones innovadoras para la minería nacional 
Idiem refuerza su liderazgo en levantamientos con drones y escáner láser 
IDIEM opera laboratorios móviles en grandes proyectos de construcción 

Complementando el equipo de Triaxial, se desarrollan ensayos de caracterización del material, compactación de densidades máxima y minimas, y ensayos de consolidación edometricas en probetas desde 20 cm a 100 cm de diámetro. 

Certeza empírica para el diseño 

El servicio de Idiem comienza con un trabajo de análisis previo para definir aspectos como la logística y las características del material. Una de las experiencias más interesantes protagonizadas por el triaxial gigante en su historia es un ensayo de 12.9 toneladas de suelo traídas desde Kyrgyzstan (país de Asia central) a Chile en 2009. El material, compuesto por arena, piedras y rocas fue extraído de una de las minas de oro más grandes del mundo y  viajó más de 23 mil kilómetros.  

El objetivo de las mediciones es proyectar la estabilidad y el comportamiento mecánico de las megaestructuras: el material que se procesa en este sistema soportará presiones de confinamiento de hasta 20 kilogramos fuerza por centímetro cuadrado (2000 kPa). Los ensayos donde se simula esta dinámica se ejercen mediante presión de agua, y la tensión vertical aplicada es controlada por una bomba hidráulica impulsora de pistones triples de alta presión.  

Te puede interesar

Idiem incorpora la realidad aumentada a los procesos de inspección de la construcción 
Idiem incorpora la realidad aumentada a los procesos de inspección de la construcción 
El riesgo de incendios subterráneos se trasladó desde las minas a la ciudad
 Nuevas tecnologías y soluciones mitigan impactos acústicos en minería

Algunos de los parámetros evaluados hacen posible determinar la capacidad de deformación y drenaje del material, contribuyendo a entregar evidencia científica para la calidad de las obras, comenta Cárcamo. “El equipo triaxial caracteriza material para obras de mayor envergadura, permitiendo tener un resultado basado en evidencia empírica para el diseño de un muro o talud, aportando certeza a la seguridad del diseño”.  

Todos los ensayos son controlados por un sistema que realiza un seguimiento específico a cada una de las variables de la prueba. El circuito de control está constituido por llaves de acero inoxidable y reguladores de presión de aire y agua, además de un sistema doble de manómetros de precisión y sensores de presión.  

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/laboratorio-geotecnico-evalua-particulas-para-megaestructuras-mineras-y-energeticas/">Laboratorio geotécnico evalúa partículas para megaestructuras  mineras y energéticas</a>

Etiquetas:Idiem
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

Industria Minera
07/09/2025

Savannah defiende integridad frente a controversia de mina Barroso en Portugal.

Minería Internacional
07/09/2025

Intercepciones de oro en Grey Fox impulsan expansión y crecimiento.

Minería Internacional
07/09/2025

India aprueba plan de reciclaje para minerales críticos en desechos electrónicos

Minería Internacional
07/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?