• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lanzamiento oficial del 8vo Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT)
Industria Minera

Lanzamiento oficial del 8vo Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT)

Última Actualización: 09/08/2023 19:37
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El tradicional encuentro minero de la región se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto, incluyendo la 4ta versión de la Feria Laboral #AquíSeContrataLocal.   

Con el lema “Construyendo un Futuro Responsable” se efectuó este miércoles 09 de agosto el lanzamiento oficial del 8º Congreso Internacional de Minería de Tarapacá, CIMIT 2023, encuentro anual que reúne a la industria minera de la región, organizado por el Ministerio de Minería a través de su Secretaría Regional de Tarapacá, ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), y que cuenta con el auspicio de las compañías mineras BHP Cerro Colorado, Teck Quebrada Blanca, SQM, Collahuasi, Minera Cordillera, Sociedad Punta de Lobos y Cosayach, además de la colaboración de SIMAF e Inacap Iquique.

Te puede interesar

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

Entre las actividades destacadas incluidas en el programa de los días 23 y 24 de agosto próximos, se cuentan la 4ta versión de la Feria Laboral #AquíSeContrataLocal, que este año enfrenta el desafío de incentivar la contratación de mano de obra regional por parte de la industria minera; además, se desarrollarán los ya tradicionales Networking nocturnos, las Ruedas de Negocio y el Seminario de Innovación Aplicada y Mantenimiento de Activos Físicos (SIMAF), además de la novedosa versión del Museo Mineralógico de Tarapacá, instalado en la Facultad de Arquitectura de la UNAP aledaña a la Feria Laboral.

Lanzamiento oficial del 8vo Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT)

Durante el lanzamiento, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), Marcos Gómez, destacó que “como Asociación gremial que reúne a todas las empresas mandantes y proveedoras locales de la gran minería en la región, nos sentimos muy orgullosos de ser partícipes nuevamente en calidad de ejecutores de este importante congreso internacional que nace desde la región de Tarapacá, para potenciar el rol de la minería local y de la macrozona norte del país, y con ello seguir contribuyendo al desarrollo de nuestro ecosistema productivo y al bienestar de nuestros habitantes”.

Seremi de Minería

Por su parte, el Seremi de Minería de Tarapacá, Vladimir Astudillo, señaló que “este año, la octava versión del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT) adquiere una importancia enorme. En el beneficioso contexto de la minería en nuestro país y región, el CIMIT se convierte en un apoyo genuino y se enlaza perfectamente con los desafíos que estamos abordando”.

En ese contexto, la autoridad mencionó que hoy, más que nunca, Tarapacá tiene una oportunidad para liderar la industria minera nacional. “A medida que avanzamos en la estrategia nacional del litio, la aplicación del royalty y la configuración de la estrategia de fundiciones y refinerías, el CIMIT se convierte en un lugar donde todas estas ideas se mezclan en una combinación de conocimiento y acción”, agregó la autoridad.

Asimismo, destacó que, en la Feria Laboral, “ofrecemos las herramientas para impulsar estas ideas, creando trabajos en una industria que está siempre cambiando. Los Seminarios son el espacio ideal para hablar y fortalecer estas estrategias, mejorando nuestra comprensión y preparándonos para el futuro que estamos construyendo juntos. Y en las Ruedas de Negocios, unimos la creatividad de las y los emprendedores de Tarapacá con la necesidad de hacer crecer la minería de una manera sostenible”.

“El CIMIT, en el fondo, se convierte en una fuente de oportunidades y colaboración en medio de un horizonte lleno de retos ambiciosos. Es aquí donde las ideas y la acción se encuentran, donde Tarapacá abraza su identidad minera y también lidera el cambio en una industria que define nuestro presente y está moldeando nuestro futuro”, concluyó. 

Para más información e inscripción en las actividades, ingresar a www.cimit.cl

Etiquetas:8vo Congreso Internacional de MineríaBHP Cerro ColoradoCollahuasiCosayachSQMTeck Quebrada Blanca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?