• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado
Industria Minera

Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado

Se espera que el nuevo estándar sea adoptado voluntariamente por una amplia gama de empresas mineras, impulsando prácticas responsables en toda la cadena de valor de metales y minerales, desde la extracción hasta la refinación.

Última Actualización: 21/10/2024 21:43
Publicado el 22/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado

El sello Copper Mark, la Asociación Minera de Canadá, el International Council on Mining and Metals (ICMM) y el Consejo Mundial del Oro, socios fundadores de la Iniciativa para un Estándar Minero Consolidado (CMSI, por sus siglas en inglés), han presentado un borrador del estándar consolidado que incluye un modelo de gobernanza, un proceso de aseguramiento, así como su política de reporte y gestión de reclamaciones. La consulta pública, abierta a todos los interesados a nivel global, se extenderá durante 60 días, finalizando el 16 de diciembre de 2024.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Chile y su rol destacado en la iniciativa

El Consejo Minero se suma a esta importante iniciativa e invita al ecosistema minero nacional a participar activamente en la construcción del nuevo estándar. El presidente ejecutivo del Consejo, Joaquín Villarino, resaltó la relevancia de Chile en la industria:

Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado

“Chile es uno de los principales productores de minerales del mundo, siendo líderes en cobre y litio, y por lo mismo, tenemos la responsabilidad no sólo de operar con los más altos estándares, sino también el desafío de seguir fortaleciendo la industria para continuar siendo referentes a nivel internacional del desarrollo de una minería responsable”.

Un estándar global para promover la minería responsable

La CMSI busca unificar y simplificar el marco de estándares mineros, impulsando mejoras continuas en las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Este estándar será aplicable a empresas mineras de todas las escalas, abarcando más de 600 operaciones en cerca de 60 países.

Las áreas de desempeño del estándar están organizadas en tres niveles:

  1. Práctica Fundamental: Asegura el cumplimiento de los estándares mínimos de la industria, creando una base para mejoras futuras.
  2. Buenas Prácticas: Define un nivel alineado con marcos internacionales que las empresas responsables deben alcanzar.
  3. Prácticas Líderes: Establece un estándar superior que va más allá de las buenas prácticas tradicionales.

Un proceso transparente de consulta y participación

El desarrollo del estándar sigue los Códigos de Buenas Prácticas de ISEAL, garantizando un proceso transparente e inclusivo. Esta primera ronda de consulta pública se realizará de forma virtual hasta el 16 de diciembre de 2024. Posteriormente, se llevará a cabo una segunda consulta en 2025 para afinar los detalles finales.

Se espera que el nuevo estándar sea adoptado voluntariamente por una amplia gama de empresas mineras, impulsando prácticas responsables en toda la cadena de valor de metales y minerales, desde la extracción hasta la refinación.

Para obtener más información y participar en la consulta pública, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: Iniciativa para un Estándar Minero Consolidado.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:Asociación Minera de CanadáConsejo MineroCopper MarkEstándar Minero ConsolidadoJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?