• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado
Industria Minera

Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado

Se espera que el nuevo estándar sea adoptado voluntariamente por una amplia gama de empresas mineras, impulsando prácticas responsables en toda la cadena de valor de metales y minerales, desde la extracción hasta la refinación.

Última Actualización: 21/10/2024 21:43
Publicado el 22/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado

El sello Copper Mark, la Asociación Minera de Canadá, el International Council on Mining and Metals (ICMM) y el Consejo Mundial del Oro, socios fundadores de la Iniciativa para un Estándar Minero Consolidado (CMSI, por sus siglas en inglés), han presentado un borrador del estándar consolidado que incluye un modelo de gobernanza, un proceso de aseguramiento, así como su política de reporte y gestión de reclamaciones. La consulta pública, abierta a todos los interesados a nivel global, se extenderá durante 60 días, finalizando el 16 de diciembre de 2024.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Chile y su rol destacado en la iniciativa

El Consejo Minero se suma a esta importante iniciativa e invita al ecosistema minero nacional a participar activamente en la construcción del nuevo estándar. El presidente ejecutivo del Consejo, Joaquín Villarino, resaltó la relevancia de Chile en la industria:

Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado

“Chile es uno de los principales productores de minerales del mundo, siendo líderes en cobre y litio, y por lo mismo, tenemos la responsabilidad no sólo de operar con los más altos estándares, sino también el desafío de seguir fortaleciendo la industria para continuar siendo referentes a nivel internacional del desarrollo de una minería responsable”.

Un estándar global para promover la minería responsable

La CMSI busca unificar y simplificar el marco de estándares mineros, impulsando mejoras continuas en las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Este estándar será aplicable a empresas mineras de todas las escalas, abarcando más de 600 operaciones en cerca de 60 países.

Las áreas de desempeño del estándar están organizadas en tres niveles:

  1. Práctica Fundamental: Asegura el cumplimiento de los estándares mínimos de la industria, creando una base para mejoras futuras.
  2. Buenas Prácticas: Define un nivel alineado con marcos internacionales que las empresas responsables deben alcanzar.
  3. Prácticas Líderes: Establece un estándar superior que va más allá de las buenas prácticas tradicionales.

Un proceso transparente de consulta y participación

El desarrollo del estándar sigue los Códigos de Buenas Prácticas de ISEAL, garantizando un proceso transparente e inclusivo. Esta primera ronda de consulta pública se realizará de forma virtual hasta el 16 de diciembre de 2024. Posteriormente, se llevará a cabo una segunda consulta en 2025 para afinar los detalles finales.

Se espera que el nuevo estándar sea adoptado voluntariamente por una amplia gama de empresas mineras, impulsando prácticas responsables en toda la cadena de valor de metales y minerales, desde la extracción hasta la refinación.

Para obtener más información y participar en la consulta pública, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: Iniciativa para un Estándar Minero Consolidado.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:Asociación Minera de CanadáConsejo MineroCopper MarkEstándar Minero ConsolidadoJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025

Albemarle: Así inicia diálogos por proyecto de extracción directa del litio

Empresa
27/11/2025

Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China

Commodities
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

27/11/2025
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

27/11/2025
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

27/11/2025
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?