• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado
Industria Minera

Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado

Se espera que el nuevo estándar sea adoptado voluntariamente por una amplia gama de empresas mineras, impulsando prácticas responsables en toda la cadena de valor de metales y minerales, desde la extracción hasta la refinación.

Última Actualización: 21/10/2024 21:43
Publicado el 22/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado

El sello Copper Mark, la Asociación Minera de Canadá, el International Council on Mining and Metals (ICMM) y el Consejo Mundial del Oro, socios fundadores de la Iniciativa para un Estándar Minero Consolidado (CMSI, por sus siglas en inglés), han presentado un borrador del estándar consolidado que incluye un modelo de gobernanza, un proceso de aseguramiento, así como su política de reporte y gestión de reclamaciones. La consulta pública, abierta a todos los interesados a nivel global, se extenderá durante 60 días, finalizando el 16 de diciembre de 2024.

Relacionados:

SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Chile y su rol destacado en la iniciativa

El Consejo Minero se suma a esta importante iniciativa e invita al ecosistema minero nacional a participar activamente en la construcción del nuevo estándar. El presidente ejecutivo del Consejo, Joaquín Villarino, resaltó la relevancia de Chile en la industria:

Lanzan consulta pública para la creación de un Estándar Minero Consolidado

“Chile es uno de los principales productores de minerales del mundo, siendo líderes en cobre y litio, y por lo mismo, tenemos la responsabilidad no sólo de operar con los más altos estándares, sino también el desafío de seguir fortaleciendo la industria para continuar siendo referentes a nivel internacional del desarrollo de una minería responsable”.

Un estándar global para promover la minería responsable

La CMSI busca unificar y simplificar el marco de estándares mineros, impulsando mejoras continuas en las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Este estándar será aplicable a empresas mineras de todas las escalas, abarcando más de 600 operaciones en cerca de 60 países.

Las áreas de desempeño del estándar están organizadas en tres niveles:

  1. Práctica Fundamental: Asegura el cumplimiento de los estándares mínimos de la industria, creando una base para mejoras futuras.
  2. Buenas Prácticas: Define un nivel alineado con marcos internacionales que las empresas responsables deben alcanzar.
  3. Prácticas Líderes: Establece un estándar superior que va más allá de las buenas prácticas tradicionales.

Un proceso transparente de consulta y participación

El desarrollo del estándar sigue los Códigos de Buenas Prácticas de ISEAL, garantizando un proceso transparente e inclusivo. Esta primera ronda de consulta pública se realizará de forma virtual hasta el 16 de diciembre de 2024. Posteriormente, se llevará a cabo una segunda consulta en 2025 para afinar los detalles finales.

Se espera que el nuevo estándar sea adoptado voluntariamente por una amplia gama de empresas mineras, impulsando prácticas responsables en toda la cadena de valor de metales y minerales, desde la extracción hasta la refinación.

Para obtener más información y participar en la consulta pública, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: Iniciativa para un Estándar Minero Consolidado.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:Asociación Minera de CanadáConsejo MineroCopper MarkEstándar Minero ConsolidadoJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Orex impulsa ampliación subterránea en San Juan de Chorunga con nuevo ITS ante Senace

Minería Internacional
19/11/2025

Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

Minería Internacional
19/11/2025

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Commodities
19/11/2025

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?