Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Lanzan el primer centro de operaciones para emergencias móvil con conexión satelital  
Empresa

Lanzan el primer centro de operaciones para emergencias móvil con conexión satelital  

Última Actualización: 07/08/2025 19:42
Publicado el 07/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

– Este centro se materializa en un camión que es parte del Programa Primera Respuesta de Entel y tiene como objetivo entregar conectividad, tecnología y acompañamiento a comunidades afectadas por contingencias y/o catástrofes naturales. 

Te puede interesar

Minera Vizcachitas anuncia período de postulaciones para la tercera versión de su programa Emprendedoras de Putaendo
Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina
UCN y Antofagasta Minerals apuestan por colaboración para apoyar el talento local

Entel junto a Desafío Levantemos Chile presentaron el primer centro de operaciones para emergencias (COE) móvil con conexión satelital, un camión que funcionará para coordinar contingencias y/o catástrofes naturales. El innovador vehículo es parte del Programa Primera Respuesta de Entel y permitirá que la ONG pueda coordinar los apoyos necesarios ante situaciones de emergencia con organismos como Senapred y Conaf, al mismo tiempo será una base operativa para que la compañía de telecomunicaciones pueda coordinar y desplegar a sus equipos en terreno.  

 El gerente general de Entel, Antonio Büchi, explicó que “nacimos para conectar. El origen de nuestra compañía respondió a una necesidad crítica: fortalecer el sistema de telecomunicaciones de Chile tras el devastador terremoto de Valdivia. Hoy, gracias a nuestro camión de emergencias con conexión satelital con infraestructura de soporte para que sea un centro de operaciones transformando la respuesta ante emergencias en Chile, ayudando a levantar conexión a cada rincón del país, incluso en los momentos más críticos”. 

Este nuevo vehículo está equipado con los elementos necesarios para enfrentar escenarios críticos y apoyar a la comunidad, como pantallas exteriores que permiten comunicar, coordinar, planificar e informar sobre las acciones en terreno; y un área habilitada para carga de teléfonos móviles, baterías externas, SIM cards y teléfonos celulares de reposición para personas afectadas, entre otros.  

Te puede interesar

Estudiantes del Liceo Bicentenario de Minería inician ciclo de visitas a planta de Minera Las Cenizas
Gobernanza Territorial en CEDUC UCN Antofagasta Valida Prototipos de mejora a desafíos de Innovación
Sistema de carga modular para vehículos eléctricos desarrollado por la UC y la visión tecnológica de ABB en Chile
Microempresas de Alto El Loa se potencian con Programa de Proveedores Mineros

El director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, aseguró que “llegar a terreno desde el minuto uno es clave para dar respuestas eficientes y coordinadas. Este trabajo conjunto es un gran avance para lo que venimos realizando desde hace 15 años: responder ante emergencias y enfrentar el terremoto social en todos los rincones del país. Con Entel nos une ese origen, marcado por la emergencia y por el compromiso de dejar un país mejor de cómo lo encontramos. Este camión es un gran paso para seguir levantando comunidades y entregar respuestas oportunas cuando más se necesita”. 

El camión cuenta con una antena fija de Starlink para proporcionar Wi-Fi al centro de operaciones para emergencias (COE) y además posee una antena para conectividad móvil con tecnología satelital que permite la realización de llamadas de voz donde se necesite. “Sabemos que la conectividad es clave, sobre todo en los momentos críticos, por eso nuestro compromiso es concreto: poner tecnología a disposición de las personas para asegurar la comunicación independiente de la circunstancia y del lugar del país donde se encuentren», agregó Büchi. 

Para lo anterior es imprescindible que la energía esté asegurada, por lo que el camión cuenta con un sistema de energía solar, integrado por dos paneles solares en el techo, y almacenamiento a través de baterías de litio, lo que complementado con un generador de gasolina asegura una autonomía energética. Otras de las particularidades del vehículo 4×4 es que cuenta con aislación térmica, es ignífugo (que impide la propagación del fuego), tiene revestimiento de fibra de vidrio y el exterior es de aluminio, lo que hace la carrocería resistente y liviana. 

Es relevante destacar que cuando el camión no esté atendiendo emergencias, Entel y Desafío Levantemos Chile recorrerán distintas regiones del país realizando talleres enfocados en la gestión de emergencias, que serán personalizados, dependiendo del riesgo al que cada región se ve expuesta, entre ellos incendios, erupciones volcánicas, inundaciones, aluviones, terremotos y tsunamis. El primer taller se efectuará durante agosto en la Región del Biobío con el apoyo del Gobierno Regional.  

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Desafío Levantemos ChileEntel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025

Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta

Nacional
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?