• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Lanzan proyecto de investigación sobre la incorporación de  almacenamiento de energía de larga duración en el Sistema Eléctrico Nacional

Lanzan proyecto de investigación sobre la incorporación de  almacenamiento de energía de larga duración en el Sistema Eléctrico Nacional

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 18:19
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
4 Minutos de Lectura
Lanzan proyecto de investigación sobre la incorporación de  almacenamiento de energía de larga duración en el Sistema Eléctrico Nacional

Facultad de Ingeniería y Ciencias y Escuela de Negocios de la UAI, junto a EDF Chile, lanzan proyecto de investigación sobre la incorporación de  almacenamiento de energía de larga duración en el Sistema Eléctrico Nacional

·       El proyecto de investigación se centrará en explorar soluciones para un sistema energético más eficiente y sostenible, con énfasis en el almacenamiento de energía.

Relacionado:

Helicópteros: aliados estratégicos y eficientes en la construcción de redes eléctricas en zonas de difícil acceso  
Helicópteros: aliados estratégicos y eficientes en la construcción de redes eléctricas en zonas de difícil acceso  
Expertos debaten minería sostenible: desafíos y soluciones desde Chile.
Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile
Las luces amarillas del hidrógeno verde
Enap y EDF firman acuerdo para el uso del complejo industrial Cabo Negro en Magallanes

En una ceremonia que contó con la participación de destacados académicos, líderes industriales y representantes del gobierno, la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en colaboración con EDF Chile, lanzaron un proyecto de investigación que se enfocará en el desarrollo y la implementación de Sistemas de Almacenamiento de Energía de Larga Duración (LDES) en el Sistema Eléctrico Nacional, una tecnología clave para la transición hacia un sistema eléctrico 100% renovable en Chile.

El proyecto, llamado cátedra de investigación industrial CENTRA-EDF Chile, se enfocará, de manera integral, en los desafíos técnicos, económicos y regulatorios que implica la adopción de LDES en Chile, proponiendo metodologías, mejoras regulatorias y modelos de mercado que reflejen adecuadamente el valor que los LDES aportan al sistema, facilitando así la inversión privada y pública en esta tecnología clave.

Con esto, la CII CENTRA-EDF Chile busca aportar en el debate y formulación de políticas y estrategias técnico-regulatorias que permitan una integración armónica de estas tecnologías en el mercado eléctrico con un claro objetivo de largo plazo: avanzar hacia un sistema eléctrico chileno 100% renovable, resiliente y eficiente, marcando un camino a seguir para otras naciones en su travesía hacia la sostenibilidad energética.

 Claudio Seebach, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, subrayó la importancia de esta iniciativa: “Esta alianza representa una colaboración estratégica entre la academia y la industria para enfrentar los desafíos de la transición energética. Nuestro objetivo es apoyar y aportar en la adopción de tecnologías de almacenamiento de energía, promoviendo así la inversión en soluciones sostenibles”.

Estas tecnologías, que incluyen soluciones como almacenamiento por bombeo, aire comprimido, almacenamiento gravitacional, baterías de flujo y tecnologías Power-to-X, son esenciales para manejar la variabilidad y la incertidumbre de las fuentes renovables en distintas escalas de tiempo.

Juan Carlos Jobet, decano de la Escuela de Negocios de la UAI, señaló “nuestro compromiso y contribución es formar líderes empresariales capaces de identificar las oportunidades que genera la transición energética, considerando la transformación de la economía global hacia formas más sustentables e innovadoras de operar”.

Por su parte, Joan Leal, CEO de EDF Chile, comentó que “este proyecto busca fortalecer la capacidad de Chile para integrar energías renovables y posicionar al país como líder global en tecnologías de almacenamiento de energía. El objetivo es contribuir a la discusión de política pública, proponiendo modificaciones legales y regulatorias que permitan adaptar el diseño del mercado eléctrico chileno a un sistema sin emisiones netas de CO2 para 2050.”

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/lanzan-proyecto-de-investigacion-sobre-la-incorporacion-de-almacenamiento-de-energia-de-larga-duracion-en-el-sistema-electrico-nacional/">Lanzan proyecto de investigación sobre la incorporación de  almacenamiento de energía de larga duración en el Sistema Eléctrico Nacional</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:Claudio SeebachEDF ChileJoan LealSistema Eléctrico NacionalUniversidad Adolfo Ibáñez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025

Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Sanciones de EE.UU. a Minera Congo: Niegan Vínculos con Grupos Armados

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

16 de agosto de 2025
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

16 de agosto de 2025

Industria Minera

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 

Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 

12 de agosto de 2025
Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 

Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 

12 de agosto de 2025
Aclara y Virginia Tech anuncian acuerdo estratégico para fortalecer la tecnología e innovación en tierras raras

Aclara y Virginia Tech anuncian acuerdo estratégico para fortalecer la tecnología e innovación en tierras raras

12 de agosto de 2025
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

12 de agosto de 2025
Emprende Lomas Baquedano: Impulso al Emprendimiento Local en Chile

Emprende Lomas Baquedano: Impulso al Emprendimiento Local en Chile

12 de agosto de 2025
Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

11 de agosto de 2025
Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje

Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje

11 de agosto de 2025
Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica

Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica

11 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?