• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Las 10 principales tendencias en almacenamiento de energía en 2023

Las 10 principales tendencias en almacenamiento de energía en 2023

Última Actualización: 23 de enero de 2023 09:48
Cristian Recabarren Ortiz
Las 10 principales tendencias en almacenamiento de energía en 2023

El almacenamiento de energía tiene un papel clave en la transición hacia una economía neutra en carbono. En términos simples, el almacenamiento de energía permite guardar la electricidad para más tarde, cuando y donde más se necesite.

Lo más leído:

Más de 240 beneficiarios en Atacama con nuevos sistemas solares gracias al Programa FAE 2024
Más de 240 beneficiarios en Atacama con nuevos sistemas solares gracias al Programa FAE 2024
Chile impulsa su economía con la aprobación de 34 proyectos de inversión valorados en más de US$ 4.859 millones en mayo de 2025
Engie Chile lanza BESS Capricornio en Antofagasta: Nuevo sistema de almacenamiento de 264 MWh promueve futuro sostenible

Al equilibrar las redes eléctricas y ahorrar el excedente de energía, el almacenamiento de energía representa un medio concreto de mejorar la eficiencia energética e integrar más fuentes de energía renovable en los sistemas eléctricos.

Estas 10 tendencias destacan, de acuerdo a BloombergNEF, lo que serán algunos de los avances más destacables en el almacenamiento de energía en 2023.

Las 10 principales tendencias en almacenamiento de energía en 2023

1. Los precios de las baterías de iones de litio. Seguirán siendo elevados, con una media de 152 $/kWh. En 2022, el precio ponderado por volumen de los paquetes de baterías de iones de litio en todos los sectores se situó en una media de 151 dólares por kilovatio-hora (kWh), lo que supone un aumento del 7% con respecto a 2021 y la primera vez que BNEF registró un incremento del precio. Ahora, BNEF espera que el precio medio ponderado por volumen de los paquetes de baterías aumente a 152 $/kWh en 2023. Los precios del litio y el níquel también

se mantendrán altos el año que viene, dada la incertidumbre que rodea a la reapertura de China tras la política de Cero-Covid y la continua interrupción de las cadenas de suministro de metales causada por la guerra de Rusia en Ucrania.

2. La volatilidad continúa. La inestabilidad de la oferta, la demanda y los precios continúa, aunque los precios del litio podrían empezar a suavizarse con la nueva oferta. En el segundo semestre de 2022, los metales para baterías se vieron sacudidos por los acontecimientos en todo el mundo: La guerra de Rusia en Ucrania se intensificó, la batalla de China con Covid no desaparecía, las presiones inflacionarias aumentaban y crecía el temor a una recesión.

Sin embargo, el repunte de los precios de los metales persistió durante la mayor parte del año, y las perspectivas a largo plazo son alcistas, a pesar de los indicios de que una breve desaceleración de la demanda de metales puede ser inminente.

3. Impulso con importantes anuncios. Los anuncios de un gran fabricante de baterías y de un fabricante de vehículos de dos o tres ruedas dan un impulso a las baterías de iones de sodio. Las baterías de iones de sodio, aún en pañales, empiezan a escalar.

La tecnología de las baterías de iones de sodio, una alternativa a las de iones de litio, podría aliviar las presiones del mercado de las baterías, y reducir potencialmente los costos, ya para 2026.

Para 2023, se pudiera especular con que al menos uno de los principales fabricantes de baterías anunciará una importante hoja de ruta de productos de baterías de iones de sodio. Además, que se lanzarán dos importantes productos de sistemas de almacenamiento de energía (ESS) y que al menos una empresa de vehículos de dos o tres ruedas a gran escala anunciará un modelo de vehículo propulsado por baterías de iones de sodio.

4. Progreso en las baterías de estado sólido. Nuevos anuncios que podrían añadir más de 40 GWh. Las baterías de estado sólido se han convertido en la tecnología más prometedora para elevar la densidad energética de las celdas a 500 vatios-hora por kilogramo y reducir los precios de las baterías en la segunda mitad de la década.

Varios de los principales fabricantes de baterías, como LG Energy Solution, CATL y SK, así como empresas emergentes como Solid Power, Prologium y Quantumscape, han trazado hojas de ruta claras para comercializar baterías de estado sólido en esta década.

5. Se publican las directrices de la Ley de Reducción de la Inflación de EE.UU. La Ley supone más de 80.000 millones de dólares en nuevas inversiones para la cadena de suministro de baterías. La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) fue promulgada por el presidente estadounidense Joe Biden el 16 de agosto de 2022, inyectando al menos 369.000 millones de dólares en la economía de energías limpias del país.

Con una buena parte del dinero destinado al sector energético y a los vehículos eléctricos, la ley representa el mayor esfuerzo realizado hasta la fecha para reforzar la cadena de suministro de baterías en Estados Unidos. Bajo las secciones «Advanced Manufacturing Production Credit» y «Clean Vehicle Credit», la ley introdujo una variedad de créditos para apoyar la cadena de suministro nacional, desde las materias primas hasta las celdas de baterías, los módulos, los vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía.

6. La debilitada posición de las baterías obliga a la UE a replantearse los incentivos. A medida que la cadena de suministro de baterías norteamericana reciba un impulso del IRA, es probable que los actores europeos del sector presionen a la UE para que ofrezca también nuevos incentivos.

Ante el escaso entusiasmo por la fabricación local de baterías, Europa se verá presionada para flexibilizar las normas sobre ayudas estatales, facilitar la concesión de permisos y asignar potencialmente fondos adicionales de la UE a la cadena de suministro de baterías. BNEF sugiere que la UE pudiera incluir nuevos planes de subvenciones para la fabricación nacional y requisitos de «compra europea» para el contenido local.

7. Origen de los materiales. A medida que las políticas que regulan el origen de las materias primas se afianzan en la UE y EE.UU., la cadena china de suministro de baterías idea soluciones creativas. Las empresas chinas vigilarán de cerca el despliegue de las directrices de la IRA, con especial atención a la regulación de los minerales críticos y los componentes de las baterías, así como a la definición de «entidades extranjeras preocupantes».

Hay indicios que Ford y CATL están considerando la posibilidad de construir una planta de fabricación de baterías en Michigan, EE.UU., en un complejo acuerdo que permitiría a la instalación cosechar beneficios fiscales al tiempo que respeta los términos de la ley ya que Ford sería propietaria de la planta, mientras que CATL la explotaría.

Este tipo de soluciones creativas serán cada vez más frecuentes entre las empresas chinas, especialmente entre las que están interesadas en expandirse en Estados Unidos.

8. Los costos de los sistemas de almacenamiento de energía. Estos se mantienen por encima de los 300 $/kWh para un sistema llave en mano de cuatro horas de duración. En 2022, el aumento de los precios de las materias primas y los componentes provocó el primer aumento en los costos de los sistemas de almacenamiento de energía desde que se comenzó el registro de costos en 2017. Se espera que los costos se mantengan altos en 2023 antes de caer en 2024.

9. Se duplica el mercado de sistemas de almacenamiento de energía. El mercado mundial de almacenamiento de energía seguirá creciendo a pesar de los mayores costos de almacenamiento de energía, añadiendo aproximadamente 28GW/69GWh de almacenamiento de energía para finales de 2023. En términos de gigavatios-hora, el mercado casi se duplicará con respecto a las instalaciones de 2022. (En octubre de 2022, BNEF estimaba que se instalarían 16GW/35GWh a finales de año).

10. Reaparece la hidroeléctrica de bombeo. Atraerá más inversión que otras tecnologías de almacenamiento de larga duración. A pesar de los largos plazos, BNEF considera que los inversores y los responsables políticos apostarán por el almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo en 2023. Especulamos que esto puede dar lugar a más inversiones comprometidas en hidroeléctrica de bombeo que en otras tecnologías de almacenamiento de energía de larga duración este año.

Fuente: World Energy Trade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/las-10-principales-tendencias-en-almacenamiento-de-energia-en-2023/">Las 10 principales tendencias en almacenamiento de energía en 2023</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Canadá: Ramp Metals completa el programa de perforación de primavera y anuncia mineralización adicional en Rush Target

Exploración Minera
6 de junio de 2025

Hyvolution 2023: Expertos Globales se Reúnen en Chile para Debatir el Futuro del Hidrógeno Verde y su Impacto Económico

Industria Minera
6 de junio de 2025

SQM Litio impulsa sostenibilidad: Nuevo proyecto de economía circular generará 150,000 pallets reciclados al año

Industria Minera
6 de junio de 2025

SIGA lanza licitación para gestión de neumáticos fuera de uso en Chile, un avance hacia la sostenibilidad bajo la Ley REP

Industria Minera
6 de junio de 2025

Industria Minera

Avances en Minería Chilena: Taller Tripartito Resalta Progreso en Seguridad Laboral y Salud Mental

Avances en Minería Chilena: Taller Tripartito Resalta Progreso en Seguridad Laboral y Salud Mental

6 de junio de 2025
Innovación en Atacama: Nueva Tecnología de Extracción de Litio Promete Eficiencia y Sostenibilidad Ambiental

Innovación en Atacama: Nueva Tecnología de Extracción de Litio Promete Eficiencia y Sostenibilidad Ambiental

6 de junio de 2025
Programa Upscale Mining 2025: 13 Startups Seleccionadas para Revolucionar la Minería con Tecnologías Limpias

Programa Upscale Mining 2025: 13 Startups Seleccionadas para Revolucionar la Minería con Tecnologías Limpias

6 de junio de 2025
Tribunal Ambiental Admite Reclamaciones Contra Proyecto Minero de Barrick en Campanario: Impacto Ambiental y Social en Debate

Tribunal Ambiental Admite Reclamaciones Contra Proyecto Minero de Barrick en Campanario: Impacto Ambiental y Social en Debate

6 de junio de 2025
Argentina y ENI impulsan mega proyecto de GNL: USD 100.000 millones en exportaciones y consolidación de Vaca Muerta

Argentina y ENI impulsan mega proyecto de GNL: USD 100.000 millones en exportaciones y consolidación de Vaca Muerta

6 de junio de 2025
Tragedia en Mina Delirio: Sernageomin investiga muerte de trabajador en Valparaíso, empresa externa implicada

Tragedia en Mina Delirio: Sernageomin investiga muerte de trabajador en Valparaíso, empresa externa implicada

6 de junio de 2025
Proyecto de Ley en Chile Promete Reducir Tiempos de Permiso Sectorial hasta un 70% para Impulsar la Reactivación Económica

Proyecto de Ley en Chile Promete Reducir Tiempos de Permiso Sectorial hasta un 70% para Impulsar la Reactivación Económica

6 de junio de 2025
Chile Invierte $69 Mil Millones en Minería 5.0: Innovación y Sostenibilidad Revolucionan el Sector Minero

Chile Invierte $69 Mil Millones en Minería 5.0: Innovación y Sostenibilidad Revolucionan el Sector Minero

6 de junio de 2025

Laboral

Operario en Santiago: Descubre oportunidades de empleo para junio 2025

Operario en Santiago: Descubre oportunidades de empleo para junio 2025

6 de junio de 2025
Oportunidades laborales en minería y más en Chile

Oportunidades laborales en minería y más en Chile

6 de junio de 2025
Impulsa tu carrera con estas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con estas ofertas laborales en Rancagua

6 de junio de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta ¡Aplica ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta ¡Aplica ahora!

6 de junio de 2025
Oportunidades laborales únicas en Santiago para junio 2025

Oportunidades laborales únicas en Santiago para junio 2025

6 de junio de 2025
Operario de Producción: Nuevas Vacantes Disponibles en Santiago

Operario de Producción: Nuevas Vacantes Disponibles en Santiago

5 de junio de 2025
Oportunidades laborales diversas ahora en Antofagasta: Postula ya

Oportunidades laborales diversas ahora en Antofagasta: Postula ya

5 de junio de 2025
Oportunidades en Logística Elevan Carreras en Chile

Oportunidades en Logística Elevan Carreras en Chile

5 de junio de 2025

Dato Útil

Consulta con tu RUT si accedes al beneficio de hasta $58 mil mensuales

Consulta con tu RUT si accedes al beneficio de hasta $58 mil mensuales

6 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile: Las nuevas fechas de alza y cuánto subirán los salarios en 2025 y 2026

Sueldo mínimo en Chile: Las nuevas fechas de alza y cuánto subirán los salarios en 2025 y 2026

6 de junio de 2025
Nueva Ley de Salario Mínimo 2025: Aprobación Final y Detalles de Incrementos Programados

Nueva Ley de Salario Mínimo 2025: Aprobación Final y Detalles de Incrementos Programados

6 de junio de 2025
Reforma de Pensiones 2025-2027: Detalles del Aumento Gradual en la Pensión Garantizada Universal y Beneficios Adicionales

Reforma de Pensiones 2025-2027: Detalles del Aumento Gradual en la Pensión Garantizada Universal y Beneficios Adicionales

6 de junio de 2025
Minvu Anuncia Subsidios 2025 para Compra y Construcción de Viviendas en Chile: Fechas y Detalles Clave

Minvu Anuncia Subsidios 2025 para Compra y Construcción de Viviendas en Chile: Fechas y Detalles Clave

5 de junio de 2025
Guía Completa 2025: Cómo Obtener el Bono al Trabajo de la Mujer, Requisitos y Montos Detallados

Guía Completa 2025: Cómo Obtener el Bono al Trabajo de la Mujer, Requisitos y Montos Detallados

5 de junio de 2025
Guía 2025: ¿Debes Pagar Contribuciones? Descubre Exenciones y Plazos Clave

Guía 2025: ¿Debes Pagar Contribuciones? Descubre Exenciones y Plazos Clave

5 de junio de 2025
Guía Completa 2023: Descubre y Solicita los Beneficios Económicos Clave para Familias en Chile

Guía Completa 2023: Descubre y Solicita los Beneficios Económicos Clave para Familias en Chile

5 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?