• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Las 50 empresas mineras más importantes en 2022
Industria Minera

Las 50 empresas mineras más importantes en 2022

Última Actualización: 11/01/2023 13:37
Publicado el 11/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Las 50 principales empresas mineras del mundo terminan 2022 con solidez, pero los valores chinos caen en la clasificación pese a la subida de los precios del carbón y el litio, y las mineras rusas que cotizan en Moscú finalmente sucumben.

Los precios de las materias primas siempre son volátiles, pero en 2022 los mercados metalúrgicos y mineros alcanzaron nuevos niveles de turbulencia, mientras la pandemia se cebaba con China, la inflación asolaba el mundo desarrollado y la guerra de Ucrania trastornaba la energía mundial.

El cobre terminó el año más de un 20% por debajo del récord histórico alcanzado en marzo, los máximos y mínimos del mercado del oro durante el año estuvieron separados por más de 400 dólares, los precios del litio continuaron su carrera exponencial, los del estaño se desplomaron, contra todo pronóstico los precios del carbón subieron a niveles nunca vistos, la potasa avanzó a máximos de 14 años, el uranio disfrutó del mejor mercado desde Fukushima y el níquel hizo buena su reputación de metal del diablo.

El ranking MINING.COM TOP 50* de las mineras más valiosas del mundo sumó 165.000 millones de dólares en el transcurso del cuarto trimestre, borrando las fuertes pérdidas sufridas desde sus máximos de marzo.

En conjunto, las mayores empresas mineras del mundo tienen ahora un valor de 1,39 billones de dólares, apenas un poco por debajo de la capitalización bursátil combinada a finales de 2021. Esto contrasta con la caída del 9% del índice Dow Jones y de casi el 20% del S&P500.

El año empezó con un gran estruendo y, desde los máximos de 52 semanas de los valores individuales (casi todos alcanzados en marzo/abril), los 50 principales se han reducido en más de 1 billón de dólares. Es un descenso precipitado, pero en comparación con otros sectores, especialmente el de las grandes tecnológicas, gran parte de esas pérdidas se recuperaron a finales de año.

El revés verde

La caída de la capitalización bursátil en la Bolsa de Londres, el ASX, el TSX y otros mercados se vio agravada por la subida del dólar frente a las principales divisas.

Por ejemplo, BHP, que coqueteó con una capitalización bursátil de 200.000 millones de dólares en abril y desplazó brevemente al gigante petrolero Shell como el valor más valioso del FTSE en un simbólico cambio de guardia, vale ahora casi 50.000 millones de dólares menos en dólares estadounidenses.

Esto contrasta con la subida del 23% de las acciones de la primera empresa minera del mundo durante 2022 en Sydney, ya que los inversores australianos buscaron coberturas de divisas.

El carbón y el petróleo arden

Después de pasar un tiempo fuera de los 10 primeros en 2021, la posición de Glencore en el número 3, con una valoración de 86.000 millones de dólares, parece ahora segura tras una impresionante subida del 68% en la Bolsa de Londres y un salto del 28% en términos de USD.

El gigante suizo se beneficia de una estrategia para no abandonar el carbón como sus homólogos -a pesar de la creciente presión- y de una rama comercial que aprovecha al máximo los precios por las nubes de la energía.

Teck Resources, de Vancouver, gracias a su exposición a las arenas bituminosas y el carbón canadienses, se coló en la lista de los valores con mejores resultados, uniéndose a los pesos pesados chinos Shaanxi Coal, que subió más de un 40%, y Yanzhou Coal, que se revalorizó un tercio este año en dólares a pesar de la debilidad del renminbi.

Coal India, primer productor mundial de carbón de vapor, también disfruta de un mercado alcista, con una subida superior al 38% en 2022.

Salto del litio

Un salto del 150% en los precios medios mundiales del litio en 2022 y los precios récord del espodumeno hicieron que el valor combinado de las cinco empresas de litio entre las 50 primeras se elevara a poco menos de 100.000 millones de dólares, a pesar de que Pilbara Minerals fue expulsada de la clasificación.

Es probable que la representación de los productores de litio en la clasificación aumente, ya que Pilbara Minerals se encuentra ahora justo fuera de los 50 primeros y sus homólogas IGO y Allkem también están a su alcance. Con un campo tan amplio en Australia y en otros lugares, la industria del litio también está madura para la consolidación, sobre todo si los precios actuales del litio son moderados y la demanda sigue creciendo rápidamente en los próximos años, como se espera.

SQM, segundo productor mundial de esta materia prima para baterías, ganó 10 puestos y un 60% en valor el año pasado.

SQM, con sede en Santiago, es la segunda empresa con mejor comportamiento después de la saudí Ma’aden, minera de metales preciosos y básicos en rápido crecimiento y beneficiaria del impulso del reino para diversificar su economía.

Frío chino

La fortaleza del mercado del litio no bastó para salvar a las chinas Ganfeng y Tianqi de las fuertes pérdidas registradas en 2022, ya que los mercados de Hong Kong, Shanghai y Shenzhen siguen agitados en medio de un entorno covídico en rápida transformación y de advertencias sobre las perspectivas económicas del principal consumidor mundial de materias primas.

A pesar de que el carbón mantuvo a Shaanxi y Yanzhou en números negros, el bajo rendimiento de los productores de metales básicos Zijin, China Moly y Jiangxi Copper y la debilidad de los productores de materias primas para vehículos eléctricos China Northern Rare Earth y Huayou Cobalt hicieron que el valor combinado de las empresas chinas de la clasificación se redujera en 47.000 millones de dólares a lo largo del año.

Con 184.000 millones de dólares, el valor de las 10 empresas chinas entre las 50 primeras se situó por debajo del de las estadounidenses y canadienses por primera vez en años.

Con pocas candidatas cotizadas que puedan incorporarse a los primeros puestos por el momento (JDC Moly ocupa el puesto 61 y Zhaojin el 71), puede que sean necesarias algunas fusiones y adquisiciones y OPI para que el país recupere su dominio

.

Las 50 empresas mineras más importantes en 2022

 

Te puede interesar

Grandes noticias para la minería chilena y mundial
BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina

Fuente: worldenergytrade

 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/las-50-empresas-mineras-mas-importantes-en-2022/">Las 50 empresas mineras más importantes en 2022</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BHPGlencoreJiangxi CopperlitioPilbara MineralsSQMTeck Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil

Exploración Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?