• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones

Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones

Desde la estatal indican que llegar a la meta de producción estimada “nos exige complementar nuestras fuentes internas con el apoyo de los mercados”. Expertos abordaron los riesgos para la cuprera ante su probable mayor endeudamiento.

Última Actualización: 9 de diciembre de 2024 11:35
Cristian Recabarren Ortiz
Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones

Codelco se alista para desembolsar US$ 35 mil millones en la próxima década, aumentando en un 53% sus inversiones en la minería de cobre, en medio del desafío de recuperar la producción en sus proyectos estructurales y hacer frente a su estrechez financiera.

Lo más leído:

China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada
China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada
China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada
China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

Para financiar su portafolio tiene una serie de alternativas, aunque no exentas de riesgos, según expertos.

Según el informe “Inversión en la Minería Chilena: Cartera de proyectos 2024-2033” de Cochilco, un total de US$ 20.433 millones son iniciativas que se materializarán al 2028 y la mayoría son de reposición, debido a factores como menor ley del mineral y dificultades operacionales.

Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones
Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones

Respecto a 2023, la estatal ha aumentado sus requerimientos de capital en US$ 7.527 millones, destinados a proyectos operativos y estructurales, donde la inversión en estos últimos creció US$ 3.659 millones versus 2023.

Así, al poner sobre la mesa las pérdidas de US$541 millones de la empresa en 2023 -situación que mejoraría al cierre de 2024- y la deuda neta que posee por sobre los US$20.000 millones, por los que la minera paga US$800 millones en intereses por año, surge la pregunta: ¿cómo financiará su plan de inversiones?

Consultada por Diario Financiero, la estatal respondió: “Codelco cuenta con diversas fuentes internas de financiamiento, entre ellas la depreciación y amortización, la posibilidad de diferir impuestos y, durante el período 2021-2024, la retención del 30% de las utilidades anunciada por el Gobierno”.

Agregó que el desafío de extender la vida útil de sus yacimientos y llevar la producción a 1,7 millones de toneladas anuales para 2030, “nos exige complementar nuestras fuentes internas con el apoyo de los mercados”.

“El monto de este financiamiento dependerá de diversos factores, como la evolución del precio del cobre, de los resultados operacionales, los apoyos futuros del Estado y del avance de los proyectos, que reevaluamos año a año en nuestros presupuestos, protegiendo la sostenibilidad financiera de la Corporación”, detalló la cuprera.

Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones

Las alternativas y riesgos

Respecto a la depreciación y a la utilización del 30% de las utilidades, el académico de la PUC, Gustavo Lagos, comentó que si bien son alternativas, “no le va a alcanzar”.

En ese sentido, Juan Carlos Guajardo, director de Plusmining, indicó que dentro del flujo de caja a septiembre, la depreciación acumulada alcanzó más de US$ 1.600 millones. “El endeudamiento continúa siendo la vía más probable para que Codelco cubra sus requerimientos de financiamiento y, por ende, es probable que su deuda siga aumentando”, expresó Guajardo.

Según comentó, el endeudamiento financiero de la estatal (incluyendo bonos y créditos con entidades financieras) totalizó US$ 21.340 millones a septiembre de 2024, por sobre los US$ 19.549 millones registrados al cierre de 2023. La emisión más reciente fue en enero, con un bono de US$ 1.500 millones a 12 años.

Ante la posible mayor deuda, Lagos criticó que “la deuda de Codelco se debe fundamentalmente a que el Fisco no ha reinvertido en la empresa desde 1976. Es un problema ideológico estructural del país y de la mayor parte de los países en vía de desarrollo con sus empresas estatales. No de Codelco”.

El académico también ve como posible que la empresa recurra a fondos soberanos, como el fondo de Noruega o de Arabia Saudita.

“La situación es compleja y este Gobierno no la va a resolver (…), pero es posible que el próximo logre un acuerdo político para ingresar fondos soberanos de otros países”, dijo.

Para dimensionar la presión que generaría una mayor deuda en la estructura financiera de la cuprera, Guajardo marcó que es crucial evaluar la sostenibilidad del nivel de endeudamiento y su posición frente a otras empresas del sector.

De acuerdo a Plusmining, las cifras del primer semestre muestran a Codelco con un ratio de deuda neta a Ebitda de 10,5x, superando a First Quantum (9,7x) y MMG (7,8x), que ocupan las siguientes posiciones en el ranking. Además, “al analizar la evolución de la deuda total desde principios de la década pasada, se ve un aumento persistente, alcanzando niveles relativamente altos”, dijo.

Uno de los principales riesgos que ambos expertos prevén es una rebaja en la clasificación de riesgo de Codelco. Moody’s y Fitch bajaron la nota de la firma a fines de 2023, y Feller Rate lo hizo en octubre.

“Este ajuste refleja la preocupación del mercado respecto a la capacidad de la compañía para manejar su nivel de endeudamiento. Recuperar la producción y mantener controlados los niveles de deuda serán factores críticos en futuras evaluaciones”, dijo Guajardo.

Respecto al aumento del costo de la deuda de Codelco, en un análisis preliminar, con estimaciones generales, Guajardo calculó que por cada US$ 100 millones adicionales de deuda adquirida, los gastos financieros crecerían aproximadamente en US$ 4,3 millones.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/las-alternativas-de-codelco-para-financiar-plan-de-inversiones-a-2033-por-us-35-mil-millones/">Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:codelcoplan de inversiones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
8 de mayo de 2025

China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

Industria Minera
8 de mayo de 2025

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

Industria Minera
8 de mayo de 2025

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Industria Minera
8 de mayo de 2025

Industria Minera

Golpe a la Industrialización del Litio en Chile: BYD y Tsingshan Cancelan Inversiones de $523 Millones en Antofagasta

Golpe a la Industrialización del Litio en Chile: BYD y Tsingshan Cancelan Inversiones de $523 Millones en Antofagasta

7 de mayo de 2025
PetroTal supera expectativas en Perú con producción récord y anuncia inversión de US$ 600 millones en Amazonía

PetroTal supera expectativas en Perú con producción récord y anuncia inversión de US$ 600 millones en Amazonía

7 de mayo de 2025
Inversiones mineras en Perú: Cajamarca lidera con US$ 16,714 millones, seguido por Apurímac y Arequipa en la Cartera de Proyectos 2025

Inversiones mineras en Perú: Cajamarca lidera con US$ 16,714 millones, seguido por Apurímac y Arequipa en la Cartera de Proyectos 2025

7 de mayo de 2025
Expomin 2025: Gabriela Ortega Carvallo destaca el papel del gas licuado en la seguridad energética de Chile

Expomin 2025: Gabriela Ortega Carvallo destaca el papel del gas licuado en la seguridad energética de Chile

7 de mayo de 2025
Arcadis y ICMM unen fuerzas en Chile para liderar la minería sostenible a nivel global

Arcadis y ICMM unen fuerzas en Chile para liderar la minería sostenible a nivel global

7 de mayo de 2025
Magallanes impulsa el futuro energético: Taller técnico sobre Hidrógeno Verde 2023-2030 destaca colaboración y tecnología avanzada

Magallanes impulsa el futuro energético: Taller técnico sobre Hidrógeno Verde 2023-2030 destaca colaboración y tecnología avanzada

7 de mayo de 2025
Descubrimiento Revolucionario en Atacama: Tribeca Resources Identifica Pórfido de Cobre-Oro en Chiricuto durante Exploración 2024

Descubrimiento Revolucionario en Atacama: Tribeca Resources Identifica Pórfido de Cobre-Oro en Chiricuto durante Exploración 2024

7 de mayo de 2025
Chile busca fortalecer su sistema eléctrico: Claves de la reunión entre el Coordinador Eléctrico y la Asociación de Clientes tras el apagón

Chile busca fortalecer su sistema eléctrico: Claves de la reunión entre el Coordinador Eléctrico y la Asociación de Clientes tras el apagón

7 de mayo de 2025

Laboral

Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

8 de mayo de 2025
Chile ofrece empleos en logística y más, ¡Aplica ya!

Chile ofrece empleos en logística y más, ¡Aplica ya!

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística: Postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en logística: Postula hoy en Chile

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Santiago: Postula aquí

Oportunidades laborales destacadas en Santiago: Postula aquí

8 de mayo de 2025
Impulsa tu Carrera: Oportunidades para Operarios en Santiago

Impulsa tu Carrera: Oportunidades para Operarios en Santiago

8 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales en Diversos Sectores en Santiago

Oportunidades Laborales en Diversos Sectores en Santiago

8 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

7 de mayo de 2025

Dato Útil

Fondo de Cesantía Solidario: Clave para Superar el Desempleo y sus Requisitos Esenciales

Fondo de Cesantía Solidario: Clave para Superar el Desempleo y sus Requisitos Esenciales

8 de mayo de 2025
BancoEstado celebra 170 años con concurso exclusivo: ¡Gana una de 500 gift cards de $170.000!

BancoEstado celebra 170 años con concurso exclusivo: ¡Gana una de 500 gift cards de $170.000!

8 de mayo de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Así puedes ganar una gift card de $170.000 que sortea BancoEstado por su aniversario

¿Tienes CuentaRUT? Así puedes ganar una gift card de $170.000 que sortea BancoEstado por su aniversario

8 de mayo de 2025
Chile Define Candidatos Presidenciales en Primarias del 29 de Junio: Participa Solo el Pacto "Unidad por Chile

Chile Define Candidatos Presidenciales en Primarias del 29 de Junio: Participa Solo el Pacto «Unidad por Chile

8 de mayo de 2025
Horarios de Supermercados para el Día de la Madre 2023: Planifica Tu Compra en Jumbo, Santa Isabel, Lider, Tottus y Unimarc

Horarios de Supermercados para el Día de la Madre 2023: Planifica Tu Compra en Jumbo, Santa Isabel, Lider, Tottus y Unimarc

8 de mayo de 2025
Aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250,000 desde 2025 Beneficiará a Mayores de 82 Años

Aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250,000 desde 2025 Beneficiará a Mayores de 82 Años

8 de mayo de 2025
Entrega de beneficios estudiantiles en mayo: guía completa para alumnos de todos los niveles educativos

Entrega de beneficios estudiantiles en mayo: guía completa para alumnos de todos los niveles educativos

8 de mayo de 2025
Adultos mayores en Chile recibirán $81.257 con el Bono de Invierno 2025: Entérate cómo obtenerlo sin postulación

Adultos mayores en Chile recibirán $81.257 con el Bono de Invierno 2025: Entérate cómo obtenerlo sin postulación

8 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?