• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones
Industria Minera

Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones

Desde la estatal indican que llegar a la meta de producción estimada “nos exige complementar nuestras fuentes internas con el apoyo de los mercados”. Expertos abordaron los riesgos para la cuprera ante su probable mayor endeudamiento.

Última Actualización: 09/12/2024 11:35
Publicado el 09/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones

Codelco se alista para desembolsar US$ 35 mil millones en la próxima década, aumentando en un 53% sus inversiones en la minería de cobre, en medio del desafío de recuperar la producción en sus proyectos estructurales y hacer frente a su estrechez financiera.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

Para financiar su portafolio tiene una serie de alternativas, aunque no exentas de riesgos, según expertos.

Según el informe “Inversión en la Minería Chilena: Cartera de proyectos 2024-2033” de Cochilco, un total de US$ 20.433 millones son iniciativas que se materializarán al 2028 y la mayoría son de reposición, debido a factores como menor ley del mineral y dificultades operacionales.

Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones

Respecto a 2023, la estatal ha aumentado sus requerimientos de capital en US$ 7.527 millones, destinados a proyectos operativos y estructurales, donde la inversión en estos últimos creció US$ 3.659 millones versus 2023.

Así, al poner sobre la mesa las pérdidas de US$541 millones de la empresa en 2023 -situación que mejoraría al cierre de 2024- y la deuda neta que posee por sobre los US$20.000 millones, por los que la minera paga US$800 millones en intereses por año, surge la pregunta: ¿cómo financiará su plan de inversiones?

Te puede interesar

Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

Consultada por Diario Financiero, la estatal respondió: “Codelco cuenta con diversas fuentes internas de financiamiento, entre ellas la depreciación y amortización, la posibilidad de diferir impuestos y, durante el período 2021-2024, la retención del 30% de las utilidades anunciada por el Gobierno”.

Agregó que el desafío de extender la vida útil de sus yacimientos y llevar la producción a 1,7 millones de toneladas anuales para 2030, “nos exige complementar nuestras fuentes internas con el apoyo de los mercados”.

“El monto de este financiamiento dependerá de diversos factores, como la evolución del precio del cobre, de los resultados operacionales, los apoyos futuros del Estado y del avance de los proyectos, que reevaluamos año a año en nuestros presupuestos, protegiendo la sostenibilidad financiera de la Corporación”, detalló la cuprera.

Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones

Las alternativas y riesgos

Respecto a la depreciación y a la utilización del 30% de las utilidades, el académico de la PUC, Gustavo Lagos, comentó que si bien son alternativas, “no le va a alcanzar”.

Te puede interesar

Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

En ese sentido, Juan Carlos Guajardo, director de Plusmining, indicó que dentro del flujo de caja a septiembre, la depreciación acumulada alcanzó más de US$ 1.600 millones. “El endeudamiento continúa siendo la vía más probable para que Codelco cubra sus requerimientos de financiamiento y, por ende, es probable que su deuda siga aumentando”, expresó Guajardo.

Según comentó, el endeudamiento financiero de la estatal (incluyendo bonos y créditos con entidades financieras) totalizó US$ 21.340 millones a septiembre de 2024, por sobre los US$ 19.549 millones registrados al cierre de 2023. La emisión más reciente fue en enero, con un bono de US$ 1.500 millones a 12 años.

Ante la posible mayor deuda, Lagos criticó que “la deuda de Codelco se debe fundamentalmente a que el Fisco no ha reinvertido en la empresa desde 1976. Es un problema ideológico estructural del país y de la mayor parte de los países en vía de desarrollo con sus empresas estatales. No de Codelco”.

El académico también ve como posible que la empresa recurra a fondos soberanos, como el fondo de Noruega o de Arabia Saudita.

“La situación es compleja y este Gobierno no la va a resolver (…), pero es posible que el próximo logre un acuerdo político para ingresar fondos soberanos de otros países”, dijo.

Para dimensionar la presión que generaría una mayor deuda en la estructura financiera de la cuprera, Guajardo marcó que es crucial evaluar la sostenibilidad del nivel de endeudamiento y su posición frente a otras empresas del sector.

De acuerdo a Plusmining, las cifras del primer semestre muestran a Codelco con un ratio de deuda neta a Ebitda de 10,5x, superando a First Quantum (9,7x) y MMG (7,8x), que ocupan las siguientes posiciones en el ranking. Además, “al analizar la evolución de la deuda total desde principios de la década pasada, se ve un aumento persistente, alcanzando niveles relativamente altos”, dijo.

Uno de los principales riesgos que ambos expertos prevén es una rebaja en la clasificación de riesgo de Codelco. Moody’s y Fitch bajaron la nota de la firma a fines de 2023, y Feller Rate lo hizo en octubre.

“Este ajuste refleja la preocupación del mercado respecto a la capacidad de la compañía para manejar su nivel de endeudamiento. Recuperar la producción y mantener controlados los niveles de deuda serán factores críticos en futuras evaluaciones”, dijo Guajardo.

Respecto al aumento del costo de la deuda de Codelco, en un análisis preliminar, con estimaciones generales, Guajardo calculó que por cada US$ 100 millones adicionales de deuda adquirida, los gastos financieros crecerían aproximadamente en US$ 4,3 millones.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/las-alternativas-de-codelco-para-financiar-plan-de-inversiones-a-2033-por-us-35-mil-millones/">Las alternativas de Codelco para financiar plan de inversiones a 2033 por US$ 35 mil millones</a>

Etiquetas:codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Industria Minera
15/09/2025

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Industria Minera
15/09/2025

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
15/09/2025

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?