• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Minería Internacional

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Última Actualización: 20/11/2025 17:51
Publicado el 20/11/2025
Jonathan Naveas
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

La inversión en infraestructura minera en Perú alcanzó los US$ 936 millones en el acumulado enero-septiembre de 2025, consolidándose como el rubro de mayor participación nacional. En el noveno mes del año, el sector experimentó un crecimiento interanual del 36.8%, impulsado por obras de ampliación y modernización.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

El sector minero peruano continúa mostrando signos de solidez en el desarrollo de sus capacidades operativas. Según las cifras registradas en septiembre de 2025, la inversión destinada exclusivamente al rubro de infraestructura sumó US$ 144 millones. Este monto representa un crecimiento intermensual del 12.8% y un significativo aumento del 36.8% en comparación con los US$ 105 millones reportados en el mismo mes del año anterior (2024).

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Este dinamismo responde directamente a la ejecución de obras clave de ampliación, modernización y optimización en las instalaciones mineras a lo largo del país, reafirmando la apuesta de las empresas por la eficiencia y sostenibilidad a largo plazo.

Impulsores del crecimiento mensual

El desempeño positivo de septiembre fue catalizado por desembolsos significativos en proyectos específicos, los cuales lograron compensar las reducciones reportadas por otras compañías como Antamina (-28.6%) y Anglo American Quellaveco (-2.0%).

Las empresas que marcaron la pauta de crecimiento en el mes fueron:

  • Southern Peru Copper Corporation (+136.9%): Aceleró la ejecución de proyectos complementarios vitales para sus operaciones.
  • Shougang Hierro Perú (+731.9%): Un aumento notable debido a los avances en su Planta de Beneficio Acumulación San Nicolás y en la Unidad Económica Administrativa (UEA) CPS 1.
  • Marcobre (+487.4%): Mostró uno de los incrementos porcentuales más altos del periodo.
  • Shahuindo (+48.2%): Contribuyó positivamente al balance general del mes.

Ranking de inversión acumulada: El «Top 3»

Al analizar el periodo acumulado (enero a septiembre de 2025), tres compañías concentran el 39.9% de toda la inversión en infraestructura, evidenciando una marcada concentración en los grupos que lideran proyectos estructurales.

  1. Minera Las Bambas (18.0%): Lidera la tabla con una inversión de US$ 168 millones. Su gasto se centra en el avance continuo de obras en su UEA Ferrobamba.
  2. Compañía de Minas Buenaventura (12.4%): Ocupa el segundo lugar con US$ 116 millones, destinados a mejoras en la infraestructura operativa de sus diversas unidades.
  3. Shougang Hierro Perú (9.5%): Cierra el podio con US$ 89 millones, impulsado por el progreso en San Nicolás.

Infraestructura: El rubro de mayor peso en 2025

El balance general de los primeros nueve meses del año es sumamente positivo. La inversión acumulada en infraestructura minera ascendió a US$ 936 millones, lo que se traduce en un incremento del 26.2% respecto a los US$ 742 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

Con estas cifras, la infraestructura se consolida como el rubro con mayor participación dentro de la inversión minera nacional, abarcando el 23.9% del total ejecutado. Este fenómeno subraya una tendencia clara en la industria: las estrategias empresariales están priorizando fortalecer la productividad, incrementar la capacidad instalada y asegurar la sostenibilidad operacional mediante proyectos de gran escala.

Te puede interesar:

  1. La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas
  2. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  3. Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos
Etiquetas:infraestructuraInversiónMineríaPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
CCEP impulsa empleo y desarrollo de proveedores en la minería de Calama

CCEP impulsa empleo y desarrollo de proveedores en la minería de Calama

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?