• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Las cadenas de suministro de metales críticos y la sólida posición que tiene China
Uncategorized

Las cadenas de suministro de metales críticos y la sólida posición que tiene China

Última Actualización: 04/08/2023 13:27
Publicado el 04/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Las cadenas de suministro de metales críticos y la sólida posición que tiene China

China está consolidando su posición en las cadenas de suministro de metales críticos a nivel mundial a medida que avanza en su Iniciativa de Belt and Road (BRI). Durante la primera mitad de 2023, el país ha invertido más de 10.000 millones de dólares en metales y minería, experimentando un aumento del 131% en comparación con el mismo período del año anterior.

Relacionados:

Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial
Atención PMGD: Suncast abordará implementación del DS88 y los cambios que trae la nueva Norma Técnica de Conexión y Operación
Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

En un contexto de guerra tecnológica con Occidente y la transición energética en marcha, China busca asegurar el suministro de materias primas necesarias para la producción de baterías y paneles solares. Mientras tanto, Estados Unidos y la Unión Europea buscan formar alianzas para contrarrestar la dominación china en la cadena de suministro de minerales críticos para la transición energética.

Las cadenas de suministro de metales críticos y la sólida posición que tiene China

A pesar de los esfuerzos de otras naciones por diversificar sus cadenas de suministro en la industria de vehículos eléctricos y energías renovables, analistas consideran que el dominio chino en los mercados de minerales críticos aumentará.

China ya posee una parte significativa de las fuentes mineras globales y controla más del 50% de la capacidad mundial de procesamiento de minerales como litio, níquel, cobalto y grafito. El país se ha enfocado en expandir la minería y el procesamiento de litio y cobre en países como Malí, Arabia Saudita y Zimbabue.

Las inversiones y financiamientos bajo la Iniciativa de Belt and Road han consistido en 103 acuerdos por un valor total de 43.300 millones de dólares durante la primera mitad de 2023, superando los 35.000 millones del mismo período en 2022. Las inversiones estuvieron lideradas por empresas privadas, entre ellas Huayao Cobalt y CATL.

Se espera que durante el resto de 2023, China siga firmando acuerdos de inversión para el suministro de metales y minerales, con un fuerte enfoque en las asociaciones de países del BRI en energías renovables y tecnologías relacionadas.

Además de los metales críticos, China tiene planes de invertir en nuevas tecnologías como baterías, energías renovables, centros de datos y acuerdos respaldados por recursos en minería, petróleo y gas.

La Iniciativa Belt and Road se estableció hace una década para desarrollar infraestructuras en Asia, África y Latinoamérica. Desde entonces, China ha comprometido más de un billón de dólares en inversión y construcción bajo la BRI, y se espera que esta cifra llegue a 1,016 billones al final del primer semestre de 2023.

A pesar del aumento de inversiones mundiales en minerales críticos, China sigue dominando las cadenas de suministro y abastecimiento, lo que representa un reto para la transición energética. El banco UBS estima que para 2025, China controlará casi un tercio del suministro mundial de litio, y la cuota de cobalto de China podría alcanzar el 50% de la producción mundial en los próximos dos años.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte que la escasa diversificación de la oferta podría ser un desafío para la industria, dado que China, la República Democrática del Congo e Indonesia continúan dominando gran parte del suministro de materias primas críticas, y China es un actor principal en las operaciones de refinado.

Etiquetas:alianzasBateríascadenas de suministroChinaCobaltodiversificacióndominio chinoEnergías renovablesEstados UnidosGRAFITOindustria MineraInversiónLitiometales críticosníquelPaneles SolaresTransición EnergéticaUnión Europeavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

27/11/2025
Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

27/11/2025
Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

27/11/2025
SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?