• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Las Centrales Eléctricas Transforman las Aguas Residuales en un Recurso Valioso
Energía

Las Centrales Eléctricas Transforman las Aguas Residuales en un Recurso Valioso

Última Actualización: 11/12/2023 22:55
Publicado el 12/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

En un esfuerzo por hacer que la generación de energía sea más sostenible, las centrales eléctricas están adoptando una práctica innovadora: el reciclaje de aguas residuales. Este enfoque no solo ayuda a reducir la demanda de agua dulce, sino que también presenta ventajas económicas y medioambientales significativas.

Te puede interesar

Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

Una Solución Creativa para un Problema Creciente

Las centrales eléctricas en Estados Unidos se enfrentan a un desafío importante: el consumo masivo de agua en sus operaciones. La purga de torres de enfriamiento y el agua producida por la fracturación hidráulica para la extracción de petróleo y gas son fuentes principales de aguas residuales en esta industria. Hunter Barber, el autor principal de un innovador enfoque de tratamiento, señala que «ninguna otra industria en Estados Unidos utiliza tanta agua como la generación de energía termoeléctrica».

Cotratamiento: Una Alternativa Sostenible

El proceso de cotratamiento de aguas residuales en las centrales eléctricas ha demostrado ser una solución efectiva. Este proceso no solo reduce la necesidad de productos químicos para tratar las aguas residuales, sino que también produce agua lo suficientemente limpia como para ser reutilizada en las operaciones de enfriamiento de las plantas de energía. Barber enfatiza que «el agua tratada se puede reutilizar directamente después del cotratamiento para constituir entre el 99% y el 100% del volumen original de agua de purga».

El Cierre del Ciclo

Uno de los aspectos más destacados de este enfoque es su objetivo de cerrar el ciclo del agua en lugar de extraer agua dulce y desecharla después de su uso. Barber explica: «En lugar de descargar el agua, la tratamos y, en lugar de extraer agua dulce, reciclamos el agua tratada». Esto no solo reduce la huella hídrica de las centrales eléctricas, sino que también contribuye a la conservación de recursos naturales.

Beneficios Económicos y Ambientales

El uso de agua producida como recurso y la reducción en la demanda de productos químicos purificadores son dos ventajas clave del cotratamiento. Además, se evita la inyección de agua producida nuevamente en la tierra, lo que puede tener implicaciones negativas, como riesgo de actividad sísmica y contaminación por metales pesados. Lian-Shin Lin, coautor del estudio, destaca: «Este esquema de cotratamiento ofrece una forma de gestionar el agua producida y recuperar recursos de ella. Para la industria energética, eso significa, esencialmente, que su problema de agua producida puede desaparecer».

Te puede interesar

Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Investigación y Desarrollo Continuo

El laboratorio de Lin trabaja incansablemente para perfeccionar el co-tratamiento de aguas residuales. A través del modelado de procesos, los investigadores pueden evaluar diferentes enfoques y optimizar tanto los aspectos económicos como técnicos del proceso. Fernando Lima, profesor asociado de ingeniería química, señala la importancia de este enfoque colaborativo, ya que involucra «químicas del agua muy específicas que no son fáciles de capturar».

El Futuro de la Generación de Energía Sostenible

Barber concluye que el co-tratamiento de aguas residuales presenta numerosas ventajas para las centrales eléctricas. Al volverse autónomas en cuanto a la gestión de sus aguas residuales, pueden centrarse en la producción de energía sin preocuparse por las regulaciones de la EPA y las consecuencias económicas negativas de descargar agua no tratada. En última instancia, la reutilización de purgas de enfriamiento se perfila como una solución prometedora para avanzar hacia una generación de energía más sostenible y responsable.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/las-centrales-electricas-transforman-las-aguas-residuales-en-un-recurso-valioso/">Las Centrales Eléctricas Transforman las Aguas Residuales en un Recurso Valioso</a>

Etiquetas:Aguas Residualescentrales eléctricasgeneración de energíareciclaje de aguas residualesSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gigante belga toma el control de Cementos Bío Bío en una de las mayores transacciones del año

Empresa
15/09/2025

Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos

Industria Minera
15/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

Industria Minera
15/09/2025

¡Un antes y un después para la minería chilena! La U. de Chile revoluciona la producción de litio con un proceso más limpio y eficiente

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?