• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Las claves del cierre de la fundición Ventanas: un proyecto de excelencia.
Industria Minera

Las claves del cierre de la fundición Ventanas: un proyecto de excelencia.

Última Actualización: 20/08/2024 11:39
Publicado el 20/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Las claves del cierre de la fundición Ventanas: un proyecto de excelencia.

Los futuros ingenieros de la Universidad Técnica Federico Santa María recibieron una charla por parte del gerente de Transformación de Codelco Ventanas, Claudio Flores, quien les explicó las claves del proyecto de cierre de la fundición Ventanas. En la exposición, Flores detalló aspectos técnicos, ambientales, sociales y comunicacionales del cierre de una faena minera, enfatizando que cada plan de cierre es una oportunidad para generar valor tanto para la industria como para el territorio.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Las siete claves del cierre de la fundición

En su exposición, Claudio Flores destacó las siete claves que han permitido ejecutar un proyecto de cierre de excelencia y que se busca que sirvan como referencia para la industria. Estas claves son:

Las claves del cierre de la fundición Ventanas: un proyecto de excelencia.
  • Planificación integral
  • Acercamiento temprano a las autoridades y las comunidades
  • Construir una gobernanza tanto en la unidad de negocio como en su casa matriz
  • Gestión de los desafíos estratégicos de la empresa y los proyectos de ingeniería y evaluación ambiental
  • Cumplimiento normativo e identificación oportuna de los compromisos y exigencias ambientales
  • Relato coherente y comunicación permanente con una fuerte mirada de futuro
  • Entender que el cierre también puede ser una oportunidad de generar valor social en el territorio y sus habitantes

«Hemos aprendido que no hay proyecto de cierre sin legitimidad social y no hay legitimidad social sin transparencia», señaló Flores, haciendo hincapié en la importancia de contar cada etapa del cierre de la fundición y mantener una comunicación constante.

Una experiencia excelente para los alumnos

Julio Zumaeta, docente del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Materiales de la UTFSM, valoró la charla de Codelco Ventanas como un aporte fundamental en la formación de los futuros ingenieros. En conmemoración del Mes de la Minería, participaron alumnos de la Universidad Santa María y otras casas de estudio, quienes demostraron gran interés en el tema del cierre de la fundición de Ventanas.

«Quedaron extremadamente agradecidos y el contenido tratado en la exposición fue muy bien valorado», comentó el académico, destacando la importancia de comprender cómo se ha llevado a cabo este proyecto de cierre de faena.

Etiquetas:faena mineraproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?