• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Las claves del cierre de la fundición Ventanas: un proyecto de excelencia.
Industria Minera

Las claves del cierre de la fundición Ventanas: un proyecto de excelencia.

Última Actualización: 20/08/2024 11:39
Publicado el 20/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Los futuros ingenieros de la Universidad Técnica Federico Santa María recibieron una charla por parte del gerente de Transformación de Codelco Ventanas, Claudio Flores, quien les explicó las claves del proyecto de cierre de la fundición Ventanas. En la exposición, Flores detalló aspectos técnicos, ambientales, sociales y comunicacionales del cierre de una faena minera, enfatizando que cada plan de cierre es una oportunidad para generar valor tanto para la industria como para el territorio.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Las siete claves del cierre de la fundición

En su exposición, Claudio Flores destacó las siete claves que han permitido ejecutar un proyecto de cierre de excelencia y que se busca que sirvan como referencia para la industria. Estas claves son:

Las claves del cierre de la fundición Ventanas: un proyecto de excelencia.
  • Planificación integral
  • Acercamiento temprano a las autoridades y las comunidades
  • Construir una gobernanza tanto en la unidad de negocio como en su casa matriz
  • Gestión de los desafíos estratégicos de la empresa y los proyectos de ingeniería y evaluación ambiental
  • Cumplimiento normativo e identificación oportuna de los compromisos y exigencias ambientales
  • Relato coherente y comunicación permanente con una fuerte mirada de futuro
  • Entender que el cierre también puede ser una oportunidad de generar valor social en el territorio y sus habitantes

«Hemos aprendido que no hay proyecto de cierre sin legitimidad social y no hay legitimidad social sin transparencia», señaló Flores, haciendo hincapié en la importancia de contar cada etapa del cierre de la fundición y mantener una comunicación constante.

Una experiencia excelente para los alumnos

Julio Zumaeta, docente del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Materiales de la UTFSM, valoró la charla de Codelco Ventanas como un aporte fundamental en la formación de los futuros ingenieros. En conmemoración del Mes de la Minería, participaron alumnos de la Universidad Santa María y otras casas de estudio, quienes demostraron gran interés en el tema del cierre de la fundición de Ventanas.

«Quedaron extremadamente agradecidos y el contenido tratado en la exposición fue muy bien valorado», comentó el académico, destacando la importancia de comprender cómo se ha llevado a cabo este proyecto de cierre de faena.

Etiquetas:faena mineraproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?