• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Las claves para aprovechar el buen momento del cobre

Las claves para aprovechar el buen momento del cobre

El metal rojo ha crecido cerca de 20% en lo que va del año, lo que ha generado un fuerte ruido en la industria de los commodities. ¿Pero qué hay que saber antes de invertir en este material? Le fuimos a preguntar a los que más saben y esto dijeron.

Última Actualización: 5 de junio de 2024 13:07
Cristian Recabarren Ortiz
Las claves para aprovechar el buen momento del cobre
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Teck (TECK)
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Freeport-McMoRan (FCX)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Copper: how to join the party (Cobre: como sumarse a la fiesta). Así se titula un reciente artículo del Financial Times que explica el buen momento del cobre y que ofrece alternativas para lograr sacar una rentabilidad mientras el valor de este material siga arriba.

Lo más leído:

BHP supera los 2 millones de toneladas de cobre y bate récord en Escondida: producción creció 8% en 2025
BHP supera los 2 millones de toneladas de cobre y bate récord en Escondida: producción creció 8% en 2025
Chile Aprueba Innovador Programa de Seguridad y Salud para la Industria Minera, Reforzando el Compromiso Tripartito
Chile impulsa la eficiencia energética: 300 empresas deben adaptar sistemas de gestión bajo nueva ley
Las claves para aprovechar el buen momento del cobre

Y es que el tercer metal más utilizado del mundo -a pesar de que es extraído desde hace miles de años- hoy está experimentando un boom en su precio, gracias a su liderazgo en la transición energética: se usa para los autos eléctricos y también juega un rol fundamental en los conductores de alta transmisión que ahora son fundamentales por el auge de la inteligencia artificial.

Por eso el valor del metal ha subido fuertemente desde comienzos de año. Al empezar 2024 la libra de cobre se encontraba cercana a los US$ 3,8, mientras que esta semana tocó los US$ 4,7.

Esto hace que la industria se mueva activamente: sin ir más lejos, la ahora abortada oferta de BHP por comprar Anglo American por casi US$ 40.000 millones generó mucha expectación en la industria. No solo eso: los índices de robo de cables de cobre siguen creciendo a lo largo del mundo.

Según el Financial Times, Pierre Andurand, gestor de fondos de cobertura, calcula que los precios podrían casi cuadruplicarse y alcanzar los US$ 40.000 la tonelada en los próximos años.

Las claves para aprovechar el buen momento del cobre

Y algunas de las empresas del rubro sacan cuentas alegres: las acciones de Teck Resources han crecido más de 25% desde inicio de año, mientras que las de Southern Copper Corporation han experimentado un incremento de 38%. Antofagasta Plc también tiene buenas noticias: ha tenido un rendimiento de 30% en la bolsa de Londres. Y Anglo American ha subido 22%. Algunas de las que han experimentado resultados negativos han sido BHP, con un -12%.

“Las aplicaciones industriales del cobre en redes eléctricas, fábricas y paneles solares lo convierten en un indicador del crecimiento económico y explican su sobrenombre de «Dr. Cobre». La ecologización de la economía debería impulsar la demanda, que casi se duplicará de aquí a 2035, según S&P Global Commodity Insights. Por ejemplo, los vehículos eléctricos consumen cuatro veces más cobre que sus homólogos analógicos”, se lee del periódico británico.

¿Es recomendable?

Gonzalo Muñoz, estratega de mercados de XTB Latam, no duda: “Claro que sí, es recomendable. El cobre no había alcanzado estos niveles de revalorización en mucho tiempo. Las empresas dedicadas a procesos industriales y operaciones requieren cobre, lo que hace que invertir en este metal sea una opción viable para rentabilizar el dinero”.

Por su parte, Javier Mella, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes y doctor en Finanzas, se muestra más moderado. “Primero, hay que definir si el precio del cobre va a seguir subiendo o no, y cuánto de ese aumento aún no está incorporado en el precio. Segundo, y es algo que muchas veces olvidamos, es que como chilenos ya tenemos una exposición alta al cobre por múltiples vías, por ejemplo, mayor recaudación de impuestos, mayor actividad, y la distribución a otras actividades fuera del sector minero, como comercio, sector financiero, servicios, entre otros”.

Empresas

Hay una serie de firmas dedicadas a esta industria. Muñoz de XTB Latam menciona a “Antofagasta Plc, una empresa chilena, que ha visto un notable aumento en sus acciones este año, gracias a la fuerte demanda y la escasez de cobre. BHP Group, uno de los mayores productores de cobre del mundo, también se ha beneficiado enormemente de la alta demanda y los precios elevados. Por otro lado, Freeport-McMoRan, con operaciones globales, mantiene una sólida posición en el mercado y se presenta como una opción atractiva para capitalizar el rally del cobre”.

Qué fondos

Para aquellos que prefieren diversificar, la mejor manera de hacerlo son los ETF. Según los expertos consultados, existen varias opciones con exposición significativa al metal rojo.

“El Global X Copper Miners ETF (COPX) invierte en empresas mineras de cobre a nivel mundial, ofreciendo una exposición directa a esta industria. El iShares MSCI Global Metals & Mining Producers ETF (PICK), aunque no se limita exclusivamente al cobre, incluye una significativa exposición a empresas mineras de este metal. Además, el SPDR S&P Metals & Mining ETF (XME) proporciona una amplia exposición a empresas mineras en general, incluyendo aquellas dedicadas al cobre”, dice Muñoz.

Por su parte, Rafael Weber, analista de estudios de Capitaria, recomienda dos fondos: Global X Copper Miners ETF, centrado en mineras de cobre, y United States Copper Index Fund, de futuros del metal rojo.

El Financial Times también reconoce los fondos que invierten en contratos futuros. “Al igual que ocurre con otras materias primas, éstas llevan incorporadas comisiones de almacenamiento: normalmente, en un mercado alcista, los precios a más largo plazo trazarán una curva ascendente y subirán más adelante, en parte para cubrir esos costes”, aseguran.

Precauciones

A pesar del buen momento, siempre hay que tener precauciones. El Financial Times estipula que “el futuro (de este metal) no es todo brillo. China, el mayor consumidor, adelantó muchas compras de metales el año pasado. El país no está a punto de embarcarse en un frenesí constructor, independientemente de lo que se piense sobre el plan de rescate de Pekín para su enfermo sector inmobiliario”.

Muñoz, por su parte, indica que “invertir en commodities -como el cobre- puede ser muy lucrativo, pero también conlleva ciertos riesgos. La volatilidad del mercado puede afectar significativamente los precios, lo que a su vez impacta el valor de las acciones de las empresas mineras y los fondos relacionados”.

El economista Rodrigo Palma pide tener precaución con las expectativas, “ya que si bien es cierto estamos frente a un periodo alcista del precio del cobre, existen proyecciones que creo están muy lejanas a la realidad posicionando a más 20 de dólares la libra, por lo que las expectativas son fundamentales. Creo que es un buen sector para invertir que obtendrá una rentabilidad superior al promedio del mercado, pero no deberían ser muy extraordinarias”.

Weber apunta a los factores externos: “Las condiciones climáticas y decisiones políticas en países productores pueden afectar la oferta, mientras que el crecimiento económico y la demanda industrial en grandes economías como China también juegan un papel crucial. Además, los cambios en las políticas comerciales pueden influir en los precios”.   


  1. Un metal de civilizaciones: El cobre fue el primer metal manipulado por el hombre, usado hace más de 10.000 años para herramientas y adornos.
  2. Conductor por naturaleza: El cobre es uno de los mejores conductores de electricidad, superado solo por la plata, razón por la cual es crucial en la fabricación de cables eléctricos y electrónicos.
  3. Reciclaje infinito: El cobre es 100% reciclable sin pérdida de calidad, lo que lo convierte en un componente sostenible esencial en la economía circular.
  4. Chile, el gigante: Chile no solo es el mayor productor de cobre del mundo, sino que posee aproximadamente el 25% de las reservas mundiales de este metal.

¿Lo sabías?

Oro, plata, café, cacao y jugo de naranja

Gonzalo Muñoz, estratega de mercados XTB Latam, dice que “el oro ha visto un aumento significativo y está operando en niveles récord, beneficiándose de su condición de ‘activo refugio’ en tiempos de incertidumbre económica. Por otro lado, los analistas son optimistas sobre el petróleo, con expectativas de que podría alcanzar los US$ 100 por barril debido a la fuerte demanda y las restricciones en la oferta. Similar al oro, la plata ha tenido un buen rendimiento y es valorada tanto en inversiones como en aplicaciones industriales”.

Por su parte, Weber entrega otros ejemplos: “Otros commodities que han tenido buenos resultados recientemente incluyen el cacao, el café y el jugo de naranja. El cacao ha aumentado sus precios debido a la creciente demanda de chocolate y las condiciones climáticas adversas en Costa de Marfil y Ghana, así como problemas logísticos derivados de la pandemia. El café ha experimentado un rally notable debido a problemas climáticos en Brasil, con heladas y sequías que han reducido la producción, mientras la demanda crece con la recuperación económica y la reapertura de cafés y restaurantes. El jugo de naranja ha visto un aumento en los precios debido a las condiciones climáticas adversas en Florida y Brasil, y a la creciente preocupación por la salud que ha incrementado su consumo por su alto contenido de vitamina C”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/las-claves-para-aprovechar-el-buen-momento-del-cobre/">Las claves para aprovechar el buen momento del cobre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Inversiones en plata: récords históricos y auge como activo estelar

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

EE. UU. negocia compra de minera congoleña Chemaf en acuerdo estratégico por $900 millones

Minería Internacional
18 de julio de 2025

EE. UU. evalúa préstamo de $150 millones a NexMetals para minas estratégicas en Botswana

Minería Internacional
18 de julio de 2025

BHP supera los 2 millones de toneladas de cobre y bate récord en Escondida: producción creció 8% en 2025

Industria Minera
17 de julio de 2025

BHP y Lundin extienden en 6 años la vida útil del proyecto Josemaría y apuestan US$3.000 millones al cobre argentino

Minería Internacional
17 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Oro podría alcanzar un 15% de aumento en 2025 antes de caer, según expertos: Descubre las proyecciones y factores clave

Oro podría alcanzar un 15% de aumento en 2025 antes de caer, según expertos: Descubre las proyecciones y factores clave

17 de julio de 2025
Fuerte impulso del mineral de hierro y envíos de Rio Tinto Group

Fuerte impulso del mineral de hierro y envíos de Rio Tinto Group

17 de julio de 2025
Alza de la plata a $40 por onza prevista por Citigroup

Alza de la plata a $40 por onza prevista por Citigroup

17 de julio de 2025
Newmont vende participaciones en Greatland y Discovery Silver por $470 millones

Newmont vende participaciones en Greatland y Discovery Silver por $470 millones

17 de julio de 2025
Metlen y Copec EMOAC sellan acuerdo para 450 GWh de energía renovable en Chile, impulsando la descarbonización

Metlen y Copec EMOAC sellan acuerdo para 450 GWh de energía renovable en Chile, impulsando la descarbonización

17 de julio de 2025
La transición de Argentina a una economía exportadora

La transición de Argentina a una economía exportadora

17 de julio de 2025
Antofagasta Minerals Impulsa Producción de Cobre a 314,900 Toneladas y Reduce Costos en 2025, Potenciando el Mercado con Innovaciones en Oro y Molibdeno

Antofagasta Minerals Impulsa Producción de Cobre a 314,900 Toneladas y Reduce Costos en 2025, Potenciando el Mercado con Innovaciones en Oro y Molibdeno

16 de julio de 2025
Aranceles al Cobre en EE.UU.: Importadores Reducen Pedidos y Aumentan Inventarios Ante Incertidumbre Regulatoria

Aranceles al Cobre en EE.UU.: Importadores Reducen Pedidos y Aumentan Inventarios Ante Incertidumbre Regulatoria

16 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía Completa para Abrir tu Cuenta de Ahorro Vivienda en Banco Estado: Requisitos y Beneficios

Guía Completa para Abrir tu Cuenta de Ahorro Vivienda en Banco Estado: Requisitos y Beneficios

18 de julio de 2025
Temporal con ráfagas de hasta 80 km/h afectará a 4 regiones este viernes 18 de julio

Temporal con ráfagas de hasta 80 km/h afectará a 4 regiones este viernes 18 de julio

18 de julio de 2025
Descubre cómo usar tu subsidio habitacional con la nueva herramienta del Gobierno: Encuentra tu vivienda ideal fácilmente

Descubre cómo usar tu subsidio habitacional con la nueva herramienta del Gobierno: Encuentra tu vivienda ideal fácilmente

18 de julio de 2025
Explora Oportunidades Laborales en el Ministerio de Transportes: Salarios Actualizados y Cómo Postular

Explora Oportunidades Laborales en el Ministerio de Transportes: Salarios Actualizados y Cómo Postular

17 de julio de 2025
Alerta Ambiental en Santiago este 18 de julio: prohíben uso de leña y aplican restricción a más de 150 mil vehículos

Alerta Ambiental en Santiago este 18 de julio: prohíben uso de leña y aplican restricción a más de 150 mil vehículos

17 de julio de 2025
DICOM Gratis con tu RUT: Consulta elInforme Comercial en Línea

DICOM Gratis con tu RUT: Consulta elInforme Comercial en Línea

17 de julio de 2025
DICOM Gratis con RUT: Consulta tu Informe Comercial en Línea

DICOM Gratis con RUT: Consulta tu Informe Comercial en Línea

17 de julio de 2025
Consulta tu Dicom sin costo: así puedes acceder al informe oficial con tu Clave Única

Consulta tu Dicom sin costo: así puedes acceder al informe oficial con tu Clave Única

17 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?