• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Las condiciones de BYD para seguir invirtiendo en litio chileno: “Necesitamos una política gubernamental sostenible para impulsar la electrificación”
Electromovilidad

Las condiciones de BYD para seguir invirtiendo en litio chileno: “Necesitamos una política gubernamental sostenible para impulsar la electrificación”

Última Actualización: 18/08/2023 16:35
Publicado el 18/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La noticia pasó colada pero marcó un hito importante. A mediados de agosto BYD, el mayor fabricante de autos eléctricos del mundo, anunció la inversión por US$ 290 millones para construir una fábrica de cátodos de litio en el norte de Chile.

La compañía china, que compite directamente con Tesla en el segmento de la electromovilidad, tiene una amplia participación local a través de sus buses sin combustión que llegaron a Santiago durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera. Ahora, la firma -cuyo mayor inversionista extranjero es Warren Buffett- se prepara para llevar a cabo un ambicioso plan de expansión en Sudamérica: aparte de nuestro país, también anunciaron su aterrizaje en Brasil con tres fábricas automotrices.

Las condiciones de BYD para seguir invirtiendo en litio chileno: “Necesitamos una política gubernamental sostenible para impulsar la electrificación”

La noticia viene a compensar el balde de agua fría que recibió el gobierno esta semana: Chile no figura en el listado (liderado por Argentina, China y Zimbabwe) de los países con los principales proyectos de litio al 2026. Esto, -según expertos, es una muestra más de que Chile podría desechar el actual boom del mineral blanco. En la medición, en cambio, figuran otros países, como Mali, Bolivia o Brasil.

A pesar de las malas noticias, Stella Li, la segunda ejecutiva más influyente de BYD, explicó a DF MAS, desde las oficinas centrales de la firma en Shenzhen, China, que sí están interesados en apostar por el litio nacional. “Podemos traer la cadena de suministro de valor añadido a Chile. Y esto, tal vez, pueda motivar al gobierno a generar más apoyo para potenciar el óxido de cobalto de litio. Deben aprovechar la oportunidad de ser uno de los principales proveedores de este mineral a nivel mundial”, indicó la ejecutiva, que actualmente está radicada en Los Angeles, California.

Li, quien esta semana participó de una masiva presentación de una nueva serie de vehículos eléctricos de BYD en China, es tajante: la firma quiere seguir apostando por Chile pero, para eso, necesitan una serie elementos por parte de las autoridades chilenas: “Necesitamos una política gubernamental sostenible para impulsar la electrificación”.

Pero también ve oportunidades en la aceleración de la electromovilidad en el sistema RED del ministerio de Transportes. “La única solución es electrificar todos los autobuses, camiones, taxis y los vehículos de pasajeros. No es sólo para evitar la contaminación, sino que también construir una cadena de suministro de vuelta a Chile, porque al final ustedes son el país con la reserva más rica de este mineral”, comenta Li.

Además de su llegada en autos comerciales y vehículos particulares, la ejecutiva china explica que han desarrollado proyectos vinculados a otras industrias: “Hemos trabajado con algunas otras empresas para desarrollar un negocio de almacenamiento de baterías para la industria minera, pero ahora este tipo de negocio no continuará de manera sostenible”.
La ejecutiva explica que si bien logró afianzar una relación con el expresidente Piñera (de hecho, el ex mandatario fue la que la invitó a que BYD potenciara su actividad en Chile), no ha tenido la oportunidad de reunirse con el presidente Gabriel Boric. “Estamos trabajando para eso”, estipuló Li.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BYDlitio chilenoTesla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?