• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Las emisiones de dióxido de carbono alcanzan un nuevo récord mundial
Medio Ambiente

Las emisiones de dióxido de carbono alcanzan un nuevo récord mundial

Última Actualización: 20/06/2024 20:56
Publicado el 20/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las emisiones de dióxido de carbono batieron el año pasado otro récord a pesar del aumento del despliegue eólico y solar y del notable incremento de las ventas de vehículos eléctricos. En un duro recordatorio de la urgente necesidad de hacer frente al cambio climático, las últimas cifras del Statistical Review of World Energy del Instituto de la Energía revelan que las emisiones mundiales han alcanzado un nuevo récord. Este hito, subrayado por el análisis exhaustivo de las tendencias del consumo y la producción de energía en todo el mundo, sirve de llamada de atención crítica tanto para los responsables políticos como para los líderes de la industria y los particulares.

Te puede interesar

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»
Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.
SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero
En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

El desafío de reducir la huella de carbono en un mundo en constante crecimiento

Mientras navegamos por las complejidades de nuestro mundo moderno, en el que la demanda de energía sigue creciendo a la par que los avances tecnológicos, el reto de reducir la huella de carbono se hace cada vez más relevante. Es una llamada de atención a la innovación, la inversión y la acción inmediata para mitigar los impactos a largo plazo del cambio climático. Según el informe estadístico, el consumo mundial de energía primaria aumentó el año pasado un 2%, un 5% con respecto a los niveles anteriores a la crisis de los cohetes, y se situó un 0,6% por encima de la media de los últimos diez años. Al mismo tiempo, el consumo de hidrocarburos como parte de esa energía primaria descendió un modesto 0,4%, el mismo ritmo al que aumentó la parte de las llamadas fuentes de energía renovables como parte del total.

El consumo de petróleo y las emisiones de dióxido de carbono

El consumo de petróleo superó los 100 millones de barriles diarios por primera vez en la historia, señaló también el Instituto de la Energía en su informe, señalando que en el penúltimo año el consumo de petróleo y el de biocarburantes se situaron juntos en 100 millones de bpd, lo que sugiere que en 2023 se producirá un aumento del consumo de petróleo en concreto. Por su parte, las emisiones aumentaron un 2,1% el año pasado, superando las 40 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente, de las que más de 35 gigatoneladas correspondieron al consumo directo de energía. El informe indica que la producción de petróleo aumentó en 1,8 millones de barriles diarios el año pasado, alcanzando la cifra récord de 96 millones de barriles diarios. También aumentó la demanda de petróleo, impulsada por un incremento del 5% en Asia, que compensó un descenso del 1% en Europa. En Norteamérica, la demanda aumentó un insignificante 0,8%.

La producción y consumo de carbón a nivel mundial

En 2023, la producción mundial de carbón alcanzó el nivel más alto de su historia (179 EJ), superando el máximo alcanzado el año anterior. La región de Asia-Pacífico representó casi el 80% de la producción mundial, concentrándose la actividad en sólo cuatro países: Australia, China, India e Indonesia (responsables conjuntamente del 97% de la producción de la región). Aunque China es con diferencia el mayor consumidor de carbón (56% del total mundial), en 2023 India superó por primera vez el consumo combinado de Europa y Norteamérica. El consumo de carbón tanto en Europa como en Norteamérica cayó por debajo de los 10 EJ, sus niveles más bajos desde 1965.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Incentivos para la conservación de la biodiversidad marcan presencia en el primer Summit Latinoamericano de Servicios Ecosistémicos 2025

01/10/2025

Senado aprueba en general reforma que fortalece a la Superintendencia del Medio Ambiente

01/10/2025

Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.

30/09/2025

Chile reafirma compromiso climático en la Asamblea de la ONU

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?