• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Las exportaciones chilenas caen en abril de la mano de la minería, pero el cobre se salva
Nacional

Las exportaciones chilenas caen en abril de la mano de la minería, pero el cobre se salva

Última Actualización: 08/05/2023 12:38
Publicado el 08/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Las exportaciones chilenas caen en abril de la mano de la minería, pero el cobre se salva

Las cifras de comercio exterior en Chile mostraron una desaceleración en abril, en comparación con marzo. De acuerdo a las cifras publicadas este lunes por el Banco Central, la balanza comercial pasó desde un superávit de US$ 2.906 millones a US$ 1.146 millones en el cuarto mes del año. 

En tanto, las exportaciones -medidas en términos FOB- alcanzaron un monto de US$ 7.609 millones, pero significaron un descenso de 3,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Para las importaciones el escenario decreciente fue más marcado, con un descenso de 17,2% y llegando a los US$ 6.464 millones. 

Las exportaciones chilenas caen en abril de la mano de la minería, pero el cobre se salva

En los envíos al exterior, la minería -que concentra cerca de la mitad de los bienes que se vendieron afuera- anotó una caída interanual de 6,9% y pasó de comercializar US$ 5.883 millones FOB a US$ 4.319 en un mes.

Sin embargo, el cobre mantuvo su crecimiento positivo. En comparación con abril del año pasado, el principal producto de exportación nacional tuvo una expansión de 3,1%, manteniéndose en una venta de US$ 3.540 millones FOB y como el segundo mes consecutivo en tener cifras positivas después de un año de caídas. Este incremento también va de la mano del crecimiento de los concentrados, que interanualmente tuvieron una variación de 10% y es el tercer mes consecutivo sin pérdidas.

Al alza en la minería también aportó el hierro, con un aumento de 4,7% en el año a año, y el concentrado de molibdeno, que marcó un alza de 214,3%. Sin embargo, en abril hubo cifras negativas en plata, oro y el carbonato de litio, con caídas de 99,1%, 88,6% y 45,4%, respectivamente.

Al contrario, el sector agropecuario-silvícola y pesquero marcó un decrecimiento en 12 meses de 16,3% en abril, traducidos en ventas de US$ 444 millones FOB. La baja estaría explicada por el sector frutícola, que marcó un descenso de 21,4%, con caídas de 86,4% en arándanos, 61,3% en las paltas, y de 25,4% en uvas.

En tanto, las exportaciones industriales tuvieron un leve repunte en abril, logrando un aumento de 5,9% frente al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, los alimentos retrocedieron 7,4%, con descensos en el salmón, la carne de ave y fruta congelada.

Importaciones mantienen su caída

Las cifras del Banco Central también dan cuenta de que las importaciones mantienen su tendencia a la baja, en el marco de una economía que ha profundizado su contracción.

La compra de bienes de consumo totalizó US$ 1.793 millones y una caída de 25,6%, respecto a abril del año anterior. Esto vino de la mano del descenso de 27,1% -traducidos en compras de US$ 643 millones- de los productos durables, destacando en su merma los automóviles, computadores y electrodomésticos.

Por su parte, los bienes semidurables también tuvieron un descenso de 36,1%, con caídas en vestuario y calzado.

Las importaciones de otros bienes de consumo -que incluye a la carne, otros alimentos, bebidas y alcoholes, gasolinas, gas licuado, medicamentos y perfumes- tuvieron un retroceso de 18,2%, una contracción menor a la de marzo.

Por su parte los bienes intermedios profundizaron su caída y marcaron un descenso de 21,9%, explicado principalmente por la contracción en el petróleo con un saldo negativo de 40,7%, carbón mineral con -28,3% y productos energéticos con -20,7%.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Etiquetas:Banco Centralcobreexportaciones chilenas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

21/11/2025
Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

21/11/2025
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?