• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Las ganancias de SQM se triplicaron el año pasado gracias al boom del litio
Uncategorized

Las ganancias de SQM se triplicaron el año pasado gracias al boom del litio

Última Actualización: 04/03/2022 05:34
Publicado el 04/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los ingresos por litio y derivados totalizaron US$936,1 millones en 2021, un crecimiento de 144,2% año a año.

Te puede interesar

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

El proceso de descarbonización que vive el mundo para enfrentar el cambio climático, y así transitar hacia la electromovilidad, sigue empujando los resultados de SQM, una de las mayores firmas productoras de litio del mundo.

Las ganancias de SQM se triplicaron el año pasado gracias al boom del litio

La compañía, cuyos principales accionistas son el Grupo Pampa, controlado por Julio Ponce, y la china Tianqi, logró ganancias en 2021 por US$585,5 millones, un alza de 255,9% respecto de los US$164,5 millones que alcanzó en 2020.

Y es el cuarto trimestre el que terminó por dar el empujón a la última línea. Así, para el período que va de septiembre a diciembre, el beneficio de la compañía llegó a US$321,6, es decir 380% por sobre los US$67 millones del mismo período del ejercicio anterior.

julio ponce 3
Julio Ponce Lerou, empresario y mayor accionista de SQM

En su análisis razonado, SQM detalló que el EBITDA ajustado fue US$ 1.185,5 millones (margen de EBITDA ajustado de 41,4%) para los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2021, comparado con US$ 579,8 millones (margen de EBITDA ajustado de 31,9%) durante el mismo período de 2020.

Alza en el precio del litio

La minera no metálica está es uno de los grandes jugadores globales en producción de litio, y su resultado así lo refleja. En su análisis razonado indicó que “los ingresos por litio y derivados totalizaron US$936,1 millones durante los doce meses que finalizaron el 31 de diciembre de 2021, un aumento del 144,2% frente a los US$383,4 millones reportados para el mismo período de 2020″.

A la vez, explicó que “durante 2021, creemos que la demanda total del mercado de litio superó las 500.000 toneladas métricas, un aumento de aproximadamente 55% en comparación con 2020. El mercado de litio se vio impulsado principalmente por el crecimiento en el mercado de los vehículos eléctricos, que estimamos creció más del 100% en comparación con 2020, liderado por China que representa alrededor del 50% de las ventas globales”.

El mercado de autos eléctricos crece a tasas exponenciales

El impacto en sus ingresos, según detalla la empresa, implicó que “nuestros volúmenes de venta en la línea de negocio del litio y derivados superaron las 101.000 toneladas métricas durante 2021, un incremento de aproximadamente 57% en comparación con el año anterior. Vendimos aproximadamente 31.100 toneladas métricas durante el cuarto trimestre, con un precio promedio de US$14.600, precio superior al esperado”.

Para 2022, SQM adelanta que “nos mantenemos en el objetivo de aumentar nuestra capacidad de producción de carbonato de litio e hidróxido de litio a 180.000 y 30.000 toneladas métricas por año, respectivamente, en los próximos meses”.

Nutrición vegetal

Nutrición vegetal es el otro segmento clave para SQM. Y al respecto detalló en su análisis razonado que los ingresos en esa línea de negocios para los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2021 totalizaron US$908,8 millones, un aumento de 29,5% comparado con los US$701,7 millones reportados para los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2020.

“La línea de negocios de nutrición vegetal de especialidad sigue siendo un segmento importante dentro de nuestra diversa cartera y creemos que el crecimiento de la demanda en el mercado de nitrato de potasio de uso agrícola aumentó aproximadamente un 4% en comparación con 2020″, dijo la empresa.

En tanto, los ingresos por venta de yodo y derivados durante los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2021 fueron de US$437,9 millones, un aumento interanual de 30,9%; mientras que los ingresos por cloruro de potasio y sulfato de potasio en 2021 llegaron a US$416,6 millones, un aumento del 99%.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChileLitioPortadaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

Energía
04/11/2025

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

Industria Minera
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?